Nuevo beneficio PAMI que todos pueden obtener con una inscripción

Los afiliados podrán acceder a la oferta educativa según sus preferencias por medio del sitio web oficial de la institución.

Mar 27, 2025 - 22:05
 0
Nuevo beneficio PAMI que todos pueden obtener con una inscripción

El PAMI lanzó una nueva edición de su programa Universidad Para Adultos Mayores Integrados (UPAMI), ofreciendo una amplia gama de cursos gratuitos a los que puedes acceder con una simple inscripción. 

Este beneficio, que es muy poco conocido por los afiliados, representa una oportunidad única para continuar aprendiendo, socializando e impulsando el desarrollo personal.

¿Qué es UPAMI y por qué es un beneficio para todos los afiliados?

El programa UPAMI es un plan educativo de PAMI diseñado especialmente para personas afiliadas que desean seguir aprendiendo y manteniéndose activas. 

A diferencia de otros programas educativos, UPAMI no exige títulos previos ni exámenes de admisión. También todos los cursos cuentan con certificación oficial.

Los afiliados pueden acceder por medio de una inscripción

Esta iniciativa, organizada en colaboración con 24 universidades nacionales, tiene como objetivo principal mejorar la calidad de vida de los adultos mayores a través de la educación, el bienestar y la inclusión social. 

Los cursos se dictan en modalidades tanto presenciales como virtuales, adaptándose a las necesidades y preferencias de cada afiliado.

¿Qué cursos ofrece UPAMI?

La oferta académica de UPAMI es extensa y diversa, ya que abarca áreas tanto tradicionales como contemporáneas. Los cursos se agrupan en cinco categorías principales:

  • Arte y expresión: para explorar la creatividad a través de literatura, pintura, teatro, danzas y expresión corporal
  • Salud y bienestar: orientado a cuidar el cuerpo y mente con cursos de yoga, alimentación saludable, actividad física y gerontología.
  • Tecnología: ideal para entender en el mundo digital aprendiendo a usar celulares, computadoras, redes sociales y diversas herramientas digitales.
  • Ciencias sociales y derecho: útil para aplicar los conocimientos en historia, filosofía, derechos de los adultos mayores y economía.
  • Idiomas: enfocado en aprender o perfeccionar las habilidades en inglés, italiano, francés, portugués, entre otros.

Es importante destacar que cada universidad participante elabora su propia oferta de cursos, lo que garantiza una propuesta educativa descentralizada y adaptada a las necesidades específicas de cada comunidad.

Últimas Noticias ARCA: el Gobierno cambió las facturas para siempre, ¿cómo deberán emitirse ahora?

Paro de colectivos confirmado: qué líneas no funcionarán este viernes 28 de marzo y a quiénes afecta

¿Cómo inscribirte a estos cursos gratuitos de PAMI?

Los adultos mayores podrán acceder a este beneficio de una forma simple y  solo deberán seguir estos pasos:

  • Ingresar al sitio web oficial de PAMI: www.pami.org.ar
  • Buscar la sección "Cursos UPAMI".
  • Explorar los cursos disponibles filtrando por universidad o temática de interés.
  • Consultar los detalles de cada curso: fechas de inicio y fin, modalidad (presencial o virtual), duración y cupo disponible.
  • Completar el formulario de inscripción con los datos personales.

Los afiliados podrán acceder por medio del sitio oficial del PAMI.

¿Cuándo abre la inscripción a los cursos PAMI?

La institución destaca que la inscripción para esta edición está abierta desde el 10 de marzo y cerrará el 18 de mayo. Los cursos son totalmente gratuitos, pero tienen cupos limitados y están disponibles únicamente para personas afiliadas al PAMI