Nuevas alertas para renovar la demanda de empleo o sobre becas en la Cuenta Digital de Madrid
La Comunidad de Madrid activa la nueva función que enviará alertas personalizadas sobre trámites de interés.

Los avisos sobre la renovación de la demanda de empleo o el cambio de estado de la solicitud de una beca llegarán también a un nuevo canal de comunicación. Este servicio se habilitará desde este viernes en la Cuenta Digital de la Comunidad de Madrid. Por medio de esta vía, los usuarios podrán consultar de forma centralizada todas las comunicaciones que reciban por parte de la administración autonómica y programar alertas sobre las que resulten de interés. Este canal complementará a los que ya se utilizan para los avisos oficiales, como el correo electrónico o el SMS.
La novedad de este nuevo canal de comunicación es tener todos los avisos centralizados en un único espacio para evitar que el ciudadano tenga que estar pendientes si el aviso le llega por mensaje o correo electrónico. Asimismo, la 'app' enviará notificaciones sobre trámites o ayudas que podrían resultar de interés. Esta función de la Cuenta Digital estará disponible a través del apartado Mis avisos. La aplicación incluirá de manera gradual la comunicación sobre las distintas temáticas y funciones.
En una primera fase se enviarán los avisos que el propio usuario haya seleccionado y que estén relacionados con la tramitación de una beca. Así, se podrá programar la aplicación para recibir alertas sobre la resolución del expediente, los plazos de subsanación o la disponibilidad del borrador de la beca comedor, entre otras. En mayo se incluirán los avisos automáticos sobre servicios en curso o trámites iniciados, como la renovación de la demanda de empleo o el recordatorio sobre la caducidad de un carné oficial. Con el tiempo, también se enviará mensajes de forma proactiva que encajen con el perfil y los intereses de cada ciudadano, sobre trámites o solicitudes que le pueden resultar de utilidad. Así, por ejemplo, aunque no se haya solicitado nunca la ayuda al alquiler, la 'app' podrá recomendar al usuario pedirla si, con la información almacenada en el dispositivo, considera que podría ser de su interés.
"Este canal tendrá un diseño sencillo y claro con el que escanear y reconocer la información más relevante, permitiendo ejecutar acciones de manera rápida y sencilla", han detallado desde la Consejería. Desde el área también destacan que con este servicio de comunicación será más sencillo "reconocer con un vistazo" qué trámites relevantes están pendiente de realizar. En esta línea, se incluirá un filtro por temáticas para recuperar información antigua y la opción de "fijar los mensajes que más le interesan al madrileño para acceder a ellos de una manera más rápida", han explicado desde la Consejería de Digitalización.
También se podrán identificar sobre qué tema trata el aviso recibido sin necesidad de leerlo. Por otro lado, la nueva sección de la Cuenta Digital servirá para configurar el resto de canales de comunicación, como SMS, el correo electrónico o las notificaciones en el teléfono móvil, por donde se recibe la información relacionada con la Comunidad de Madrid.
La Cuenta Digital se creó bajo la premisa de facilitar y agilizar los trámites administrativos en la Comunidad de Madrid. Desde que entró en funcionamiento el año pasado se han ido incorporando trámites, simplificando los procesos hasta reducirlo, en algunos casos, a un solo clic, como la solicitud del Carné Joven, el Bono Alquiler Joven, las ayudas económicas a la natalidad, la renovación de la demanda de empleo o la cita para hacerse pareja de hecho, entre otros.
Entre las funciones más empleadas se encuentran la inscripción inicial de la demanda de empleo (un 17% de los accesos), la solicitud de devolución de fianza de alquiler (8,5%), la solicitud de carné joven (8%), la solicitud de la tarjeta sanitaria (7%), la solicitud de ayuda al alquiler (4%). Desde el 3 de febrero se incluyó la solicitud del bono del alquiler joven, que ya cuenta con casi 5.500 solicitudes tramitadas en Cuenta Digital, lo que supone un 2,5%.