Nueva tasa de basuras en Canarias: esto es lo que deberán pagar los vecinos de Las Palmas en 2025
La nueva normativa de la isla contempla reducciones de entre el 50% y 100% en algunos casos.

En consonancia con la propuesta de la Unión Europea para la financiación de los servicios de recogida y gestión de residuos, el Gobierno español ha creado una tasa de basura. Esta viene recogida en la Ley 7/2022, de 8 de abril y estipula un periodo de tres años para su implantación en los municipios de más de 5.000 habitantes.
Para cumplir con la agenda sostenible propuesta por la institución continente el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado la nueva Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Prestación del Servicio de Recogida, Transporte y Tratamiento de Residuos.
El concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, ha asegurado en el pleno de este viernes que esta medida "es obligatoria para todas las administraciones locales", según la normativa europea y nacional. Por ello, en el caso de las viviendas, la cuota básica será de 108,45 euros y la cuota por generación, de 40,88, por lo que la tasa total a pagar en esta provincia será de 149,33 euros.
Posibles reducciones
- Reducción del 50% para familias numerosas
- Reducción del 75% para familias numerosas especiales
- Reducción del 100% en casos de exclusión social
- Reducción del 50% para empresas de alimentación que permitan reducir los residuos
- Reducción para quienes participen en recogidas, separación y entrega de materia orgánica en contenedores específicos
Hernández Spínola ha subrayado que se trata de "importantes bonificaciones para las personas que realicen la correcta separación de residuos" bajo la premisa de "quien contamina, paga", y cuyo devengo correspondiente se efectuará el 1 de enero de 2026.
El mandatario ha destacado "el contexto" en el que la ordenanza se ha elaborado, pues garantiza "el coste efectivo en la prestación del servicio y la necesidad de una renovación completa de las tecnologías que hacen posible su funcionamiento". Entre las acciones de renovación, ha detallado que el Ayuntamiento prevé la incorporación de nuevas tecnologías que permitirán personalizar las bonificaciones y optimizar la gestión de los residuos.