“No cerrar los espejos retrovisores”: por qué recomiendan no hacerlo cuando estacionás

Si bien hay autos en los que se cierran automáticamente cuando uno estaciona, este es un hábito que se desaconseja

Mar 28, 2025 - 00:47
 0
“No cerrar los espejos retrovisores”: por qué recomiendan no hacerlo cuando estacionás

Dejar el auto estacionado en la vía pública supone varios peligros, entre ellos se encuentran, por ejemplo, el robo de neumáticos o la posibilidad de que lo choquen y que el culpable se de la fuga sin hacerse cargo del siniestro.

Los tres errores más comunes que dañan el motor luego de un viaje largo: cómo evitarlo

Por ello, para intentar de minimizar los riesgos muchas personas se acostumbran a cerrar los espejos retrovisores al estacionar en la vía pública, sobre todo cuando se trata de calles estrechas. Sin embargo, este hábito, que sirve para ampliar el espacio de la calle, puede no resultar del todo efectivo, según informó un medio mexicano llamado El Universal.Espejo lateral de auto, ilustración.

Si bien existen conductores que manejan a toda velocidad, el hecho de que uno deje el espejo retrovisor abierto obliga de cierta manera al resto de las personas que circulan con sus vehículos a ser más cuidadosos.

Esto tiene toda una explicación, ya que los espejos laterales sirven a modo de señalamiento de que ahí hay un vehículo estacionado. En consecuencia, provocaría que los conductores tomen una mayor distancia para evitar golpear o empujar a la unidad estacionada en la calle, según El Universal.

Por otro lado, cerrar los espejos puede causar que cuando uno reanude la marcha se olvide de volver a replegarlos; lo que reduciría drásticamente la capacidad del conductor para monitorear su alrededor.El espejo retrovisor ayuda a ver a los motociclistas que circulan entre medio de dos carriles

Cuáles son las funciones de los espejos retrovisores de un auto

Tanto el espejo retrovisor central como los dos laterales cumplen la misma función: hacer que el conductor pueda visualizar su entorno por seguridad. Incluso los espejos reflejan puntos a los que el ojo humano no llegaría sin él.

Por ejemplo, para cambiar de carril los espejos laterales son fundamentales, ya que a través de ellos uno puede ver si es capaz de realizar la maniobra de manera segura y sin poner en riesgo a un tercero. Para estacionar también lo son, de hecho, el conductor se debe apoyar en los tres espejos, porque está prohibido voltear la cabeza hacia atrás.

Respecto al cambio de carril, el 18% de los siniestros automovilísticos en todo el mundo se producen durante esa maniobra, acorde a un estudio de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras en Estados Unidos.

Configurar correctamente el espejo retrovisor hace que conducir sea seguro