Ni Carmona ni Utrera: este es el pueblo más grande de Sevilla, con casi 1.000 kilómetros cuadrados

Este municipio es también el tercero más grande de Andalucía, después de Córdoba y Jerez de la Frontera.

Abr 21, 2025 - 18:13
 0
Ni Carmona ni Utrera: este es el pueblo más grande de Sevilla, con casi 1.000 kilómetros cuadrados

Andalucía es una de las comunidades autónomas del país que más destacan por sus ricas tradiciones y enorme legado cultural. Además de sus increíbles paisajes montañosos y de costa, el sur de España también sobresale por contar con algunos monumentos emblemáticos que dotan de identidad sus pueblos y ciudades, como la Giralda, la Alhambra o la Mezquita de Córdoba.

Aparte de estas construcciones y puntos de interés, existen otros elementos que hacen especiales a sus municipios, como pueden ser los topónimos, los símbolos oficiales, la gastronomía o la propia extensión del término municipal. Respecto a esta última, hay un pueblo de Sevilla que destaca por su enorme superficie, que supera a la propia capital de la comunidad autónoma.

Cuál es el pueblo más grande de Sevilla

Al este de la provincia sevillana, en pleno valle del Genil, se encuentra Écija, un municipio que limita al noroeste con la provincia de Córdoba, al oeste con la Campiña de Carmona y al sur con la Sierra Sur de Sevilla. Con aproximadamente 978,47 kilómetros cuadrados de superficie, es el municipio más grande de la provincia y el tercero de Andalucía, por detrás de Córdoba y Jerez de la Frontera, que ocupan el primer y segundo puesto, respectivamente.

Este municipio andaluz, a pesar de pertenecer a Sevilla, se encuentra más cerca de la ciudad de Córdoba, de la que lo separan 62 kilómetros. Écija tiene aproximadamente 39.530 vecinos que se distribuyen en sus cuatro distritos. El pueblo sevillano cuenta con numerosas iglesias, conventos barrocos y palacios. Entre todos sus puntos de interés, destacan algunos, como la Iglesia de Santa Cruz, la de Santa María o la de la Limpia Concepción de Nuestra Señora, el Palacio de Benamejí, el de Peñaflor o la Casa de las Tomasas.

Los 30 municipios más grandes de Sevilla

  1. Écija: 978,47 kilómetros cuadrados de superficie.
  2. Carmona: 922,07 kilómetros cuadrados de superficie.
  3. Utrera: 651,27 kilómetros cuadrados de superficie.
  4. Osuna: 592,25 kilómetros cuadrados de superficie.
  5. Constantina: 481,32 kilómetros cuadrados de superficie.
  6. Aznalcázar: 449,62 kilómetros cuadrados de superficie.
  7. ​Morón de la Frontera: 431,93 kilómetros cuadrados de superficie.
  8. Marchena: 378,55 kilómetros cuadrados de superficie.
  9. Lebrija: 375,2 kilómetros cuadrados de superficie.
  10. La Puebla del Río: 374,65 kilómetros cuadrados de superficie.
  11. ​Cazalla de la Sierra: 356,15 kilómetros cuadrados de superficie.
  12. Castilblanco de los Arroyos: 323,55 kilómetros cuadrados de superficie.
  13. ​El Pedroso: 314,13 kilómetros cuadrados de superficie.
  14. ​Lora del Río: 294,25 kilómetros cuadrados de superficie.
  15. Alcalá de Guadaíra: 284,93 kilómetros cuadrados de superficie.
  16. Alanís: 281,11 kilómetros cuadrados de superficie.
  17. Guadalcanal: 274,97 kilómetros cuadrados de superficie.
  18. ​El Castillo de las Guardas: 258,74 kilómetros cuadrados de superficie.
  19. ​Almadén de la Plata: 255,78 kilómetros cuadrados de superficie.
  20. Las Cabezas de San Juan: 229,7 kilómetros cuadrados de superficie.
  21. Guillena: 226,9 kilómetros cuadrados de superficie.
  22. Arahal: 201,13 kilómetros cuadrados de superficie.
  23. Aznalcóllar: 199,21 kilómetros cuadrados de superficie.
  24. Estepa: 189,97 kilómetros cuadrados de superficie.
  25. La Puebla de Cazalla: 189,81 kilómetros cuadrados de superficie.
  26. Dos Hermanas: 159,8 kilómetros cuadrados de superficie.
  27. El Real de la Jara: 157,35 kilómetros cuadrados de superficie.
  28. La Puebla de los Infantes: 154,23 kilómetros cuadrados de superficie.
  29. Villanueva del Río y Minas: 150.71 kilómetros cuadrados de superficie.
  30. Fuentes de Andalucía: 150,52 kilómetros cuadrados de superficie.