Nestlé eleva sus ventas un 2,3% en el primer trimestre: "2025 será un año de transición"
Nestlé ha elevado sus ventas un 2,3% en el primer trimestre de 2025, hasta los 22.601 millones de francos, prácticamente en línea con los 22.440 millones de francos esperados por el mercado, en un contexto de subida de precios para "abordar la inflación de los costos de los insumos en el café y el cacao". La compañía suiza ha reiterado su orientación para el conjunto del ejercicio.

"Por categoría, la confitería y el café fueron los principales contribuyentes al crecimiento orgánico. Este crecimiento se debió a los precios, con incrementos de dos dígitos en algunos mercados", ha detallado la empresa.
En este sentido, a nivel geográfico, en América, y en un entorno macroeconómico complejo con una confianza del consumidor frágil, Nestlé ha obtenido unos ingresos de 8.639 millones de francos, sin cambios frente al mismo periodo del año anterior; la zona de Asia, Oceanía y África ha reportado una facturación de 5.539 millones de francos (+3.6%); mientras que en Europa, las ventas han sido de 4.353 millones de francos, un 2,5% más que entre enero y marzo de 2024.
Asimismo, la compañía ha informado de un crecimiento del 6,1% en las ventas globales de Nespresso, hasta los 1.595 millones de francos; y del 5,4% en las de la división Nestlé Salud, donde ha sumado 1.593 millones de francos.
"El rendimiento del primer trimestre estuvo en línea con nuestras expectativas, y nuestra previsión para 2025 se mantiene sin cambios. Esto se basa en nuestra evaluación del impacto directo de las tarifas actuales y nuestra capacidad de adaptación. Los impactos indirectos -en consumidores y clientes, así como en las divisas y los precios de las materias primas- siguen siendo inciertos en este momento. En general, la situación continúa siendo dinámica, con mayores riesgos e incertidumbre", ha señalado Laurent Freixe, CEO de Nestlé.
Por ello, la compañía espera que el crecimiento orgánico de las ventas mejore en comparación con 2024 y se fortalezca durante el año a medida que "continuamos cumpliendo con nuestros planes de crecimiento".
"Las cifras se sitúan prácticamente en línea con lo esperado y el crecimiento en volúmenes continúa siendo inferior a otros comparables", comentan los expertos de Bankinter.
Por su parte, Russ Mould, director de inversiones de AJ Bell, comentan que "Nestlé se ha enfrentado a considerables dificultades durante el último año, ya que el precio de dos de sus ingredientes clave se disparó. El alza de los costos del cacao para elaborar KitKats y del café en grano para elaborar Nescafé dejó a Nestlé sin otra opción que aumentar los precios. Los clientes han aceptado los costos adicionales, pero el volumen de ventas de Nestlé se ha quedado notablemente por debajo de las subidas de precios".
"Además, la presión de la compañía en márgenes por el elevado precio del cacao y café se traduce en subida de precios, lo que creemos que deteriorará la demanda en el corto plazo. 2025 será un año de transición para Nestlé con la llegada del nuevo CEO y la idea de reconducir el rumbo de la compañía. El aumento del gasto en marketing perjudicará márgenes este año y necesitamos más evidencias de que la tendencia a mejor se confirma. Todavía es pronto para valorar el impacto de esto", concluyen en Bankinter.