Nace en Toledo la Asociación 'MIA', que inaugura la primera feria de artesanía en Zocodover

Toledo acoge desde este martes la presentación de l a Asociación MIA (Matria Innovación Artesanal), con la apertura en Zocodover de la I Feria de Artesanía, que se podrá visitar hasta el 4 mayo. En total son 21 oficios artesanos los que están representados: 11 de Castilla-La Mancha , ocho del resto de Comunidades autónomas y tres expositores que ofrecerán productos de alimentación como quesos, cookies y artículos gourmet. María Camisón, ceramista e impulsora tanto de la asociación como de la feria artesana, ha explicado que 'Matria Innovación Artesanal', creada en este 2025, quiere promover el trabajo de las mujeres artesanas y la equidad de género en el sector. Entre sus prioridades, están el fomento de la formación en el sector, la colaboración y el acceso a condiciones laborales justas para quien se dedica a la artesanía. La asociación MIA es la primera que se crea en la provincia de Toledo, integrada por mujeres, aunque está abierta también a los hombres. La ceramista, en declaraciones a ABC, ha señalado que la feria MIA es una de las acciones claves que promueve la organización , para visibilizar su labor, generar redes de apoyo y consolidar la artesanía como un motor cultural y económico. En la organización han colaborado el Ayuntamiento de Toledo, MasaMadre y Tulaytula. «Con esta feria queremos visibilizar la artesanía que se está realizando en una ciudad patrimonial, como es Toledo», ha remarcado mientras ha incidido en que durante los seis días que dura la feria, el público podrá comprar artesanía de calidad, «además de apoyar a un sector que necesita que la gente adquiera sus productos», ha indicado María Camisón. Ha dicho que la recién creada asociación quiere dar el pistoletazo de salida con esta feria que garantiza «una muestra variada y representativa de la artesanía actual en España, así como visibilizar el trabajo artesanal hecho con compromiso», ha repetido la artesana. La artista de 'Alhaja cerámica' ha hecho mención especial al trabajo que realizan las mujeres. «Estamos dando el relevo generacional, que eso es súper importante, a la vez que nos permite canalizar nuestra creatividad y convertirnos en nuestras propias jefas», ha agregado. En cuanto a la participación de la feria de artesanía, ubicada en la plaza de Zocodover -que ha contado con el apoyo de la concejalía de Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Toledo-, cuenta en esta primera edición con la presencia de 21 artesanos, de los cuales 11 son de Castilla-La Mancha, ocho son del resto de comunidades autónomas y tres expositores ofrecen productos de alimentación, como quesos artesanales, 'cookies' y artículos 'gourmet'. Los oficios presentes en este certamen son cerámica, bisutería, ilustración, cosmética natural, creaciones textiles, velas naturales, cuero, forja, papel y productos elaborados con materiales reciclados.

Abr 29, 2025 - 23:16
 0
Nace en Toledo la Asociación 'MIA', que inaugura la primera feria de artesanía en Zocodover
Toledo acoge desde este martes la presentación de l a Asociación MIA (Matria Innovación Artesanal), con la apertura en Zocodover de la I Feria de Artesanía, que se podrá visitar hasta el 4 mayo. En total son 21 oficios artesanos los que están representados: 11 de Castilla-La Mancha , ocho del resto de Comunidades autónomas y tres expositores que ofrecerán productos de alimentación como quesos, cookies y artículos gourmet. María Camisón, ceramista e impulsora tanto de la asociación como de la feria artesana, ha explicado que 'Matria Innovación Artesanal', creada en este 2025, quiere promover el trabajo de las mujeres artesanas y la equidad de género en el sector. Entre sus prioridades, están el fomento de la formación en el sector, la colaboración y el acceso a condiciones laborales justas para quien se dedica a la artesanía. La asociación MIA es la primera que se crea en la provincia de Toledo, integrada por mujeres, aunque está abierta también a los hombres. La ceramista, en declaraciones a ABC, ha señalado que la feria MIA es una de las acciones claves que promueve la organización , para visibilizar su labor, generar redes de apoyo y consolidar la artesanía como un motor cultural y económico. En la organización han colaborado el Ayuntamiento de Toledo, MasaMadre y Tulaytula. «Con esta feria queremos visibilizar la artesanía que se está realizando en una ciudad patrimonial, como es Toledo», ha remarcado mientras ha incidido en que durante los seis días que dura la feria, el público podrá comprar artesanía de calidad, «además de apoyar a un sector que necesita que la gente adquiera sus productos», ha indicado María Camisón. Ha dicho que la recién creada asociación quiere dar el pistoletazo de salida con esta feria que garantiza «una muestra variada y representativa de la artesanía actual en España, así como visibilizar el trabajo artesanal hecho con compromiso», ha repetido la artesana. La artista de 'Alhaja cerámica' ha hecho mención especial al trabajo que realizan las mujeres. «Estamos dando el relevo generacional, que eso es súper importante, a la vez que nos permite canalizar nuestra creatividad y convertirnos en nuestras propias jefas», ha agregado. En cuanto a la participación de la feria de artesanía, ubicada en la plaza de Zocodover -que ha contado con el apoyo de la concejalía de Empleo y Promoción Económica del Ayuntamiento de Toledo-, cuenta en esta primera edición con la presencia de 21 artesanos, de los cuales 11 son de Castilla-La Mancha, ocho son del resto de comunidades autónomas y tres expositores ofrecen productos de alimentación, como quesos artesanales, 'cookies' y artículos 'gourmet'. Los oficios presentes en este certamen son cerámica, bisutería, ilustración, cosmética natural, creaciones textiles, velas naturales, cuero, forja, papel y productos elaborados con materiales reciclados.