Murió la Ley de Alquileres: el Gobierno confirmó el aumento que pagarán todos los inquilinos en abril
A partir del próximo mes, habrá una nueva actualización en el monto de los contratos. Todo lo que tenés que saber.

Tras la derogación de la Ley de Alquileres, el Gobierno dio a conocer cuál será el aumento que deberán pagar todos los inquilinos a partir de abril de 2025. Vale destacar que los incrementos dependerán del tipo de contrato elegido por las partes.
La sanción del DNU, que desreguló el mercado inmobiliario, permitió que los propietarios e inquilinos decidan de forma libre cuál será el índice que determinará los futuros aumentos.
Alquileres: la resolución de ARCA que favorecerá a propietarios, inquilinos y monotributistas
Sin embargo, todavía se mantienen vigentes acuerdos locatarios bajo la vieja reglamentación. Es decir, incrementos interanuales en base al Índice de Contrato de Locación (ICL), que publica el Banco Central.
Alquileres: de cuánto será el aumento en abril 2025
Aquellos inquilinos que hayan firmado su contrato antes de la derogación de la Ley de Alquileres tendrán que abonar en abril un incremento interanual, en caso de corresponder una actualización.
En este marco, el Banco Central informó que el ICL del cuarto mes del año se mantuvo en 116,9%.
Por ende, quienes pagaban $ 100.000 mensuales, por ejemplo, tendrán que abonar por los próximos doce meses un alquiler de $ 216.900.
Se trata de una tasa de actualización notoriamente inferior a la de marzo: se redujo un 32,4%, en relación al 149,3% registrado el anterior mes. Aumento de alquileres en abril 2025.
Vale destacar que para quienes hayan ingresado a un alquiler después de la desregulación, el aumento dependerá del índice y tiempo de actualización estipulado en el contrato.
La mejor noticia para AUH: ANSES adelantó el calendario de pagos y confirmó dos bonos para abril
Buenas noticias para empleadas domésticas: con aumento confirmado, ¿cuánto cobro en abril?
Alquileres: ¿cuál es la modalidad de contrato más elegida en 2025?
La derogación de la Ley de Alquileres permitió que las partes elijan de manera libre la moneda, el plazo e índice de actualización para los contratos.
Sin embargo, en el último año se impuso una modalidad por sobre las demás:
- Contratos en pesos
- Duración de 24 meses
- Ajuste cuatrimestral, en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) o el Índice de Contrato de Locación (ICL).
Alquileres: las ventajas fiscales para dueños e inquilinos
La ex AFIP eliminó la obligación de registrar contratos de alquiler de inmuebles destinados a viviendas para disminuir la carga administrativa y burocrática. Así lo estableció mediante la Resolución General 5545/2024.
Sin embargo, quienes deseen realizar el trámite recibirán un descuento en los gastos impositivos.
Según lo indicado en la Ley 27737, los monotributistas cuya única actividad sea el alquiler de hasta dos propiedades quedarán exentos del pago total del impuesto. Esto significa que podrán adherir al monotributo sin necesidad de abonar ninguna cuota a ARCA.