Miles de personas acompañan a la Virgen de Araceli en su romería de bajada a Lucena
Miles de personas han acompañado este domingo a la Virgen de Araceli de Lucena en su bajada en romería hasta la iglesia de San Mateo, en pleno centro de la ciudad, de cara a las fiestas patronales de los próximos días. En una jornada con alguna lluvia desde por la mañana que obligó a las andas de la patrona del Campo de Aras a lucir un plástico para envolver a la talla mariana, finalmente la llegada a las primeras calles del casco urbano se hizo sin estas medidas de protección por la mejoría en los cielos. Tras la misa de romeros a las 13.00 horas en el santuario aracelitano , la emoción iba ganando intensidad conforme pasaban los minutos hasta que a las 16.00 horas los costaleros tomaban las andas para enfilar el empinado camino de peregrinación y cubrir las tradicionales etapas de fervor y devoción por María Santísima de Araceli. En esta ocasión, la archicofradía había dispuesto a la virgen vestida con falda brocada de amplio vuelo estrenada en 1998 y regalo de la hermandad del Silencio. El itinerario ha sido el tradicional, partiendo del santuario y bajando por la carretera de acceso al mismo para llegar a Párroco Joaquín Jiménez Muriel, Maquedano, El Coso (lateral del castillo), Plaza de Bécquer, Ballesteros, Ancha, Santiago, Llanete de Santiago y la entrada triunfal a la céntrica parroquia, joya del barroco cordobés. A las 20.00 horas, devotos, fieles y miembros de la Real Archicofradía hacían acto de presencia en las primeras calles del casco urbano donde la Virgen de Araceli era recibida con vítores y fandangos lucentinos en una tradición puntual de recibimiento a la patrona.
Miles de personas han acompañado este domingo a la Virgen de Araceli de Lucena en su bajada en romería hasta la iglesia de San Mateo, en pleno centro de la ciudad, de cara a las fiestas patronales de los próximos días. En una jornada con alguna lluvia desde por la mañana que obligó a las andas de la patrona del Campo de Aras a lucir un plástico para envolver a la talla mariana, finalmente la llegada a las primeras calles del casco urbano se hizo sin estas medidas de protección por la mejoría en los cielos. Tras la misa de romeros a las 13.00 horas en el santuario aracelitano , la emoción iba ganando intensidad conforme pasaban los minutos hasta que a las 16.00 horas los costaleros tomaban las andas para enfilar el empinado camino de peregrinación y cubrir las tradicionales etapas de fervor y devoción por María Santísima de Araceli. En esta ocasión, la archicofradía había dispuesto a la virgen vestida con falda brocada de amplio vuelo estrenada en 1998 y regalo de la hermandad del Silencio. El itinerario ha sido el tradicional, partiendo del santuario y bajando por la carretera de acceso al mismo para llegar a Párroco Joaquín Jiménez Muriel, Maquedano, El Coso (lateral del castillo), Plaza de Bécquer, Ballesteros, Ancha, Santiago, Llanete de Santiago y la entrada triunfal a la céntrica parroquia, joya del barroco cordobés. A las 20.00 horas, devotos, fieles y miembros de la Real Archicofradía hacían acto de presencia en las primeras calles del casco urbano donde la Virgen de Araceli era recibida con vítores y fandangos lucentinos en una tradición puntual de recibimiento a la patrona.
Publicaciones Relacionadas