Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera

La capital se prepara para vivir uno de los eventos deportivos más esperados del año. Mañana domingo, Madrid se transforma en una pista de atletismo gigante para acoger la 24ª edición del Movistar Madrid Medio Maratón, que batirá récords con sus 24.000 participantes. Un día grande para los amantes del running, pero también una jornada … Continuar leyendo "Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera"

Abr 5, 2025 - 10:13
 0
Medio Maratón de Madrid 2025: calles cortadas y restricciones de tráfico durante la carrera

La capital se prepara para vivir uno de los eventos deportivos más esperados del año. Mañana domingo, Madrid se transforma en una pista de atletismo gigante para acoger la 24ª edición del Movistar Madrid Medio Maratón, que batirá récords con sus 24.000 participantes. Un día grande para los amantes del running, pero también una jornada que obligará a modificar la rutina de miles de madrileños por algunas de las restricciones de tráfico que se aplicarán en el centro y norte de la ciudad. Por ello, conviene saber qué calles estarán cerradas y cómo moverse por la ciudad mientras dure la carrera.

Con un recorrido totalmente renovado y aún más monumental que en años anteriores, la prueba arrancará a las 9:15 de la mañana desde el Paseo de Recoletos, junto a la plaza de Colón, y finalizará en ese mismo punto. La salida será compartida con la carrera solidaria ProFuturo de 5 km, sumando en total más de 26.000 corredores que atravesarán algunos de los rincones más emblemáticos de la ciudad. Se trata, sin duda, de una edición histórica tanto por participación como por el impacto urbano que tendrá en buena parte del centro de Madrid. El nuevo trazado incluirá calles tan reconocibles como el Paseo de la Castellana, Gran Vía, Alcalá o la Puerta del Sol, lo que conllevará restricciones de tráfico desde primera hora del domingo. Las autoridades recomiendan utilizar el transporte público, y especialmente el metro, para moverse por la ciudad, ya que muchas calles estarán intransitables para vehículos privados durante buena parte de la mañana. A continuación, repasamos las zonas afectadas y las alternativas para moverse sin complicaciones.

Zonas de cruce habilitadas durante el Medio Maratón de Madrid 2025

El recorrido del Medio Maratón de Madrid 2025 será uno de los más céntricos de su historia. Eso implica que muchas calles principales estarán cerradas al tráfico desde las 7:30 de la mañana, y no se reabrirán hasta que pase el último corredor. El primer gran corte afectará al Paseo de Recoletos, tanto por la salida como por la meta, y desde ahí comenzará una sucesión de restricciones que abarcarán gran parte del eje norte-sur de Madrid.

El Paseo de la Castellana, en su vial central, estará cerrado en toda su extensión desde Recoletos hasta Plaza de Castilla. Esto afectará también a las rotondas de Emilio Castelar, Gregorio Marañón y Plaza de Castilla. Las calles transversales más afectadas incluyen Bravo Murillo, Raimundo Fernández Villaverde, Francisco Silvela, Doctor Esquerdo y O’Donnell, que verán interrumpido el tráfico durante varias horas.

Además, se cortarán grandes avenidas como Serrano, Alcalá, Juan Bravo, Eduardo Dato y la Gran Vía, todas ellas parte fundamental del recorrido. Zonas icónicas como Callao, Cibeles, la Puerta de Alcalá, Neptuno o la Puerta del Sol también estarán blindadas al tráfico rodado, lo que supondrá una reordenación completa de la circulación en el centro. Por ello, tanto residentes como visitantes deben prever desplazamientos con antelación.

Pese a los cortes generalizados, la organización del evento y el Ayuntamiento han previsto zonas específicas para que los peatones puedan cruzar de un lado a otro del recorrido con seguridad. Estas zonas estarán coordinadas por agentes de movilidad y voluntarios, que facilitarán el paso entre corredores cuando el flujo lo permita.

Estos puntos de cruce estarán repartidos en zonas estratégicas, especialmente cerca de estaciones de metro y nodos de transporte público, como Cuatro Caminos, Gregorio Marañón, Manuel Becerra o Cibeles, para permitir que los peatones puedan desplazarse sin quedar atrapados. También habrá cruces habilitados en Bravo Murillo, Francisco Silvela, Serrano y el entorno de la Gran Vía, aunque siempre en momentos puntuales que no interfieran con la competición.

En la Puerta del Sol, donde este año vuelve a pasar la carrera después de varias ediciones, se establecerán pasos muy controlados en función del ritmo de los corredores. El objetivo es minimizar el impacto en la movilidad de los peatones, sobre todo en una zona tan turística y concurrida. Desde la organización recomiendan consultar en tiempo real los canales oficiales del Ayuntamiento o la web del Medio Maratón para conocer los horarios exactos en los que se habilitarán los cruces.

 

Y en cuanto a coches, si se tiene que circular por Madrid este domingo, lo más recomendable es evitar a toda costa el uso del vehículo privado. El Metro de Madrid funcionará con normalidad, y muchas de sus estaciones permiten moverse por debajo del recorrido sin restricciones. Se espera una afluencia elevada, especialmente entre las 8:30 y las 11:30 de la mañana, cuando el grueso de la carrera estará en pleno desarrollo.

Para los vecinos de los barrios más afectados, como Chamberí, Salamanca, Centro o Retiro, lo mejor será planificar cualquier desplazamiento con antelación o simplemente posponerlo. En caso de urgencia, se puede consultar la aplicación Moovit o Google Maps, que habitualmente actualizan en tiempo real los desvíos y rutas disponibles durante eventos masivos como este.

También se recomienda tener en cuenta que algunas líneas de autobuses de la EMT sufrirán modificaciones o directamente suspenderán parte de su recorrido. Las plazas de aparcamiento en superficie también podrían estar inhabilitadas en los tramos del recorrido, por lo que conviene no dejar el coche estacionado en calles que estén dentro del perímetro del maratón desde la noche anterior.