Matar cotorras a tiros: Alcalá de Henares recupera la práctica que eliminó Almeida para controlar a estas ruidosas aves

Una plataforma defensora de estos pájaros reprocha al ayuntamiento complutense que se haya puesto a cazarlas en un parque situado en medio de una zona residencial. El consistorio defiende que son proyectiles de aire compromido e incide en que no es la única medida de controlFin a la caza de las cotorras en Madrid: su número baja a 10.000 y el ayuntamiento no las volverá a perseguir Caza de cotorras a disparos en un parque en Alcalá de Henares, a plena luz del día. El Ayuntamiento complutense ha intensificado su campaña contra estas aves contratando a unos operarios que estuvieron apuntando al cielo con sus carabinas –pistolas que disparan proyectiles de aire– para mermar la cifra de estos ruidosos pájaros. Lo confirman fuentes del consistorio a Somos Madrid, aunque la noticia empezó a moverse después de la denuncia de un vecino. La caza de cotorras argentinas, defienden en el equipo de Gobierno de la ciudad, es un engranaje más de la batería de medidas con las que tratarán de hacer frente a esta u otras especies “molestas”, como las palomas. En el consistorio, que gobierna una coalición de PP y Vox, también contemplan retirar nidos, controlar la incubación de huevos y eliminar comederos. Incluso se plantean usar aves de cetrería que disuadan al pájaro exótico de sobrevolar el parque de Magallanes, donde esta semana se ha producido la cacería. Pero matar cotorras a disparos es algo polémico. Un vídeo al que ha tenido acceso este periódico muestra a un trabajador en la citada zona verde, situada en las afueras de Alcalá, pero rodeada de viviendas. Se escuchan disparos y después se observa al tirador agacharse para tocar lo que parece el cadáver de uno de estos animales. En las últimas semanas hemos recibido información de las políticas de gestión de aves urbanas que está siguiendo @AytoAlcalaH En estas imágenes podemos ver a un operario contratado por dicho Ayuntamiento portando una carabina y utilizándola para eliminar a las aves urbanas. pic.twitter.com/UtM2AuAXbv— Plataforma Protección Cotorras (@ProteccCotorras) April 22, 2025 Una grabación similar frenó hace cuatro años esta práctica a pocos kilómetros de Alcalá, en Madrid capital. También fue un municipio del PP el que permitió la matanza con escopeta de aire comprimido en un parque urbano. El área de Medio Ambiente rectificó después de la difusión de las imágenes y siguió empleando otros métodos menos expeditivos. En el año 2024 puso fin a la campaña después de haber reducido su número en 3.000 ejemplares. En el Ayuntamiento de Alcalá resaltan los daños que puede provocar esta especie en su entorno para justificar la caza. “El ruido constante de las cotorras argentinas afecta a la tranquilidad de los residentes”, puntualizan, “sobre todo en áreas de recreo y esparcimiento [como Magallanes]”. También aseguran haber recibido noticias de “excrementos acumulados” en la zona por una supuesta sobrealimentación de las aves o informaciones sobre la caída de nidos “de hasta 200 kilos”, un “riesgo” para la seguridad y la salud pública. La Plataforma para la Protección de las Cotorras en España, que ha difundido el vídeo publicado en esta información, denuncia en un comunicado el uso de “métodos crueles” instigados por el Ayuntamiento en lo que considera un “ataque intolerable e inaceptable” hacia estas aves. La denuncia de una plataforma animalista: "Es un ataque intolerable e inaceptable. Exigimos su cese de inmediato Los colectivos ecologistas recomiendan acudir a soluciones pacíficas, como la esterilización o el pinchazo de los huevos. Pero desde la asociación vecinal de la zona afectada defienden la opción del descaste, una forma de caza institucional para reducir o eliminar una especie que puede ser dañina para el entorno o los cultivos. “Yo he visto cómo se han cargado a las palomas o los grajos en ese parque y cómo han caído nidos enormes que podrían haber dañado a cualquiera. Si se está haciendo de forma legal, no vemos ningún problema”, considera el presidente de la Asociación Vecinal de Reyes II en Alcalá de Henares, José Vidal, en conversación con este periódico y después de una reunión hace días con el concejal de Medio Ambiente, en la que le explicó las medidas contra las cotorras argentinas. No obstante, el recuerdo reciente de cómo el sacrificio de aves invasoras que en su día instigó el Ayuntamiento de Madrid provocó una fuerte reacción vecinal que terminó barriéndolo. En este caso, Vidal comprende que existen otras medidas además de la muerte a tiros, pero no lo descarta como algo efectivo. “Son muy molestas y se concentran todas en el mismo árbol del parque de Magallanes. Si esta práctica ya se hace en otras ciudades, no veo que por qué aquí no”, determina. Sin embargo, no todos comparten su tesis: “Es intolerable y exigimos que cese de inmediato”, señalan desde la plataforma de protec

Abr 23, 2025 - 06:13
 0
Matar cotorras a tiros: Alcalá de Henares recupera la práctica que eliminó Almeida para controlar a estas ruidosas aves

Matar cotorras a tiros: Alcalá de Henares recupera la práctica que eliminó Almeida para controlar a estas ruidosas aves

Una plataforma defensora de estos pájaros reprocha al ayuntamiento complutense que se haya puesto a cazarlas en un parque situado en medio de una zona residencial. El consistorio defiende que son proyectiles de aire compromido e incide en que no es la única medida de control

Fin a la caza de las cotorras en Madrid: su número baja a 10.000 y el ayuntamiento no las volverá a perseguir

Caza de cotorras a disparos en un parque en Alcalá de Henares, a plena luz del día. El Ayuntamiento complutense ha intensificado su campaña contra estas aves contratando a unos operarios que estuvieron apuntando al cielo con sus carabinas –pistolas que disparan proyectiles de aire– para mermar la cifra de estos ruidosos pájaros. Lo confirman fuentes del consistorio a Somos Madrid, aunque la noticia empezó a moverse después de la denuncia de un vecino.

La caza de cotorras argentinas, defienden en el equipo de Gobierno de la ciudad, es un engranaje más de la batería de medidas con las que tratarán de hacer frente a esta u otras especies “molestas”, como las palomas. En el consistorio, que gobierna una coalición de PP y Vox, también contemplan retirar nidos, controlar la incubación de huevos y eliminar comederos. Incluso se plantean usar aves de cetrería que disuadan al pájaro exótico de sobrevolar el parque de Magallanes, donde esta semana se ha producido la cacería.

Pero matar cotorras a disparos es algo polémico. Un vídeo al que ha tenido acceso este periódico muestra a un trabajador en la citada zona verde, situada en las afueras de Alcalá, pero rodeada de viviendas. Se escuchan disparos y después se observa al tirador agacharse para tocar lo que parece el cadáver de uno de estos animales.

Una grabación similar frenó hace cuatro años esta práctica a pocos kilómetros de Alcalá, en Madrid capital. También fue un municipio del PP el que permitió la matanza con escopeta de aire comprimido en un parque urbano. El área de Medio Ambiente rectificó después de la difusión de las imágenes y siguió empleando otros métodos menos expeditivos. En el año 2024 puso fin a la campaña después de haber reducido su número en 3.000 ejemplares.

En el Ayuntamiento de Alcalá resaltan los daños que puede provocar esta especie en su entorno para justificar la caza. “El ruido constante de las cotorras argentinas afecta a la tranquilidad de los residentes”, puntualizan, “sobre todo en áreas de recreo y esparcimiento [como Magallanes]”. También aseguran haber recibido noticias de “excrementos acumulados” en la zona por una supuesta sobrealimentación de las aves o informaciones sobre la caída de nidos “de hasta 200 kilos”, un “riesgo” para la seguridad y la salud pública.

La Plataforma para la Protección de las Cotorras en España, que ha difundido el vídeo publicado en esta información, denuncia en un comunicado el uso de “métodos crueles” instigados por el Ayuntamiento en lo que considera un “ataque intolerable e inaceptable” hacia estas aves.

La denuncia de una plataforma animalista: "Es un ataque intolerable e inaceptable. Exigimos su cese de inmediato

Los colectivos ecologistas recomiendan acudir a soluciones pacíficas, como la esterilización o el pinchazo de los huevos. Pero desde la asociación vecinal de la zona afectada defienden la opción del descaste, una forma de caza institucional para reducir o eliminar una especie que puede ser dañina para el entorno o los cultivos. “Yo he visto cómo se han cargado a las palomas o los grajos en ese parque y cómo han caído nidos enormes que podrían haber dañado a cualquiera. Si se está haciendo de forma legal, no vemos ningún problema”, considera el presidente de la Asociación Vecinal de Reyes II en Alcalá de Henares, José Vidal, en conversación con este periódico y después de una reunión hace días con el concejal de Medio Ambiente, en la que le explicó las medidas contra las cotorras argentinas.

No obstante, el recuerdo reciente de cómo el sacrificio de aves invasoras que en su día instigó el Ayuntamiento de Madrid provocó una fuerte reacción vecinal que terminó barriéndolo. En este caso, Vidal comprende que existen otras medidas además de la muerte a tiros, pero no lo descarta como algo efectivo. “Son muy molestas y se concentran todas en el mismo árbol del parque de Magallanes. Si esta práctica ya se hace en otras ciudades, no veo que por qué aquí no”, determina. Sin embargo, no todos comparten su tesis: “Es intolerable y exigimos que cese de inmediato”, señalan desde la plataforma de protección de cotorras, argumentando que esta zona tiene además edificios residenciales alrededor.

“Estamos normalizando entre la población, especialmente entre los menores, el uso de armas en lugar de promover su bienestar físico y moral”, apuntalaron en la nota de la denuncia. Esta misma organización ya condenó en su día la matanza de cotorras en la Quinta de la Fuente del Berro, a instancias del Ayuntamiento de Madrid a través de una subcontrata. Ocurrió en 2021 y el impacto fue tal que un grupo de vecinos se coordinó después para montar un pequeño homenaje a las aves en ese mismo parque, en recuerdo de las que habían sido eliminadas.

Imagen de archivo de varios ejemplares de cotorra argentina en un árbol de Madrid. EFE/Mariscal

Ahora vuelven a la carga para reivindicar en Alcalá de Henares las recomendaciones de la ley 4/2016, que rige en la Comunidad de Madrid para el control poblacional de aves urbanas –también las invasoras– y prioriza fórmulas “éticas” para regular la natalidad, como el pienso anticonceptivo o el control de huevos. “En este parque de Magallanes son muchas las voces que piden que sus espacios públicos sean una fuente de ocio, de cultura y de tranquilidad”, aseguraron desde la plataforma en defensa de las cotorras, que tuvo conocimiento del caso tras la denuncia de un vecino. Además, reiteran la presencia de elementos importantes para el patrimonio complutense en los alrededores del parque en cuestión.

Por ejemplo, el Yacimiento Arqueológico de Complutum: “Esta es la historia de Alcalá que debe ser conocida y no su falta de ética en la gestión de la fauna”. También las sedes de colectivos vulnerables, como las que frecuentan los usuarios de APHISA, la Asociación de Alcalá de Henares para personas con discapacidad intelectual, localizada en el barrio. “El Ayuntamiento debe velar por la salud física, mental e integral de todas las personas que forman parte de este barrio, trabajando con ética y respeto por el medioambiente y los seres vivos que son parte de nuestros vecindarios”, instaron los denunciantes. No obstante, los señalados se mantienen en sus trece: “Tenemos autorización de la Dirección General de Biodiversidad y Gestión Forestal de la Comunidad de Madrid y los tiradores van perfectamente documentados”.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.