Marzo histórico: fin a dos semanas (y pico) de lluvia ininterrumpida en varias ciudades
¿Cuántos días se ha tirado marzo sin parar de llover? Hay ciudades que hasta este lunes no han tenido un solo día sin lluvia. Es un hecho que marzo se está volviendo más lluvioso (quizás en detrimento de otros meses).


San Rafael, el norte metropolitano de Madrid, Rascafría y Navacerrada no han tenido ni un solo día sin lluvia en todo marzo, hasta este lunes. En Talavera de la Reina, en Ciudad Real, en Girona y en Albacete no recuerdan haber tenido tantos días de lluvia seguidos en este mes del año. Son las ciudades que encabezan en escalafón de récords en el arranque primaveral. Aunque es en el Sistema Central donde más jornadas húmedas seguidas están viviendo en 2025. Hay una España que no estaba acostumbrada a vivir permanentemente bajo la lluvia. Marzo ha pulverizado récords.
.
En el conjunto de España, desde el arranque de marzo, todos los días ha habido lluvia en algún punto del país. “Esto, por sí mismo, no sería nada excepcional. Lo realmente raro es que hay sitios donde ha llovido todos los días”, explica Roberto Granda, que hace análisis históricos de meteorología en etiempo.es, Y uno de esos sitios –que no suele ser tan lluvioso– es el centro peninsular.
- Madrid no sólo encadena días: Durante la primera quincena de marzo, la estación de Retiro acumuló 148,4 milímetros de lluvia. Sólo en medio mes se ha batido la marca mensual de 2018 por 40 mm. En Madrid no sólo ha llovido de seguido. Ha llovido más que nunca en el tercer mes del año.
- Las Fallas más lluviosas de la historia: 31.2 l/m² acumulados en el observatorio de València. Fue lluvia intermitente y débil, según Aemet Comunitat Valenciana, pero el 18 fue el día de una semana fallera con más precipitación registrada en la historia.
- Marzo se está volviendo más lluvioso que nunca (excepto en el norte): Explica Roberto Granda a Newtral.es que marzo ha sido históricamente un mes variable en cuanto a las precipitaciones; pero en los últimos años se observa una tendencia a ser más húmedo en muchas regiones. Esto se nota sobre todo en el sur, centro y este peninsular.

.
¿Está siendo el marzo con más lluvia de la historia?
No, por ahora. Hasta el 18 de marzo, se han acumulado en nuestro país 114 mm; el máximo de lluvia en marzo se dio en 2018, con 164,6 mm. El pronóstico apunta a un fin de mes seco, por cuanto es difícil que se bata ningún récord nacional.
- Dónde no está lloviendo tanto: A lo largo del año hidrológico (desde octubre) las precipitaciones se encuentran por debajo de sus valores normales en el litoral cantábrico y sureste de Galicia y ya en algunos puntos más aislados de Cataluña o del cuadrante sureste peninsular. En ambos archipiélagos las cantidades están por debajo de los valores normales para el periodo 1991-2020.
- ¿Por qué este marzo lluvioso?: Un anticiclón se ha plantado entre las Islas Británicas y Escandinavia. Eso bloque el paso de borrascas, desviándolas hacia el sur, con sus frentes de lluvia asociados. Cuatro borrascas en menos un mes. Esto ya pasó en 2018 y en el año de Filomena, 2021. El típico anticiclón de las Azores, desde esta semana, vuelve a su posición habitual. No hay evidencias claras de que este inhabitual tren de borrascas se ligue a la emergencia climática (aunque sí algún indicio preliminar). Sí has hay de que los inviernos españoles sean más secos.
FuentesY eso que el invierno sí fue más seco de lo normal
Roberto Granda lleva días respondiendo en sus redes sociales a perfiles negacionistas. La persistente lluvia de marzo, en la península ibérica, ha servido a estas cuentas para atacar a las agencias meteorológicas y la labor de quienes hacen modelos de previsión a largo plazo.
Granda señala que llevan semanas diciendo que los meteorólogos dijeron que este sería un invierno seco, en contraste con la húmeda realidad. Pero “el invierno en meteorología y climatología acabó el 28 de febrero. Y fue seco”. Diciembre, de hecho, entre muy seco y extremadamente seco. Sólo marzo fue “excepcionalmente lluvioso”. De hecho, marzo viene siendo en los últimos años un mes de mucha lluvia. Quizás en detrimento de otros meses. En redes, mientras tanto… lluvia fina contra Aemet y sus supuestos pronósticos.
- Open Data Aemet
- Resumen de precipitaciones de Aemet hasta 18 de marzo
- Roberto Granda (eltiempo.es)
- Agencias