Los líos de Karla Sofía Gascón: cronología del auge, caída, redención y 'memificación' de la actriz

La actriz de 'Emilia Pérez' ha pasado por todas las etapas de la fama en menos de un año.

Abr 1, 2025 - 23:02
 0
Los líos de Karla Sofía Gascón: cronología del auge, caída, redención y 'memificación' de la actriz

¿Quién es Karla Sofía Gascón? Es una pregunta que seguramente ningún telespectador de El Hormiguero se haga esta noche cuando la actriz acuda a ser entrevistada por segunda vez; la anterior fue en noviembre de 2024, y parece que hayan transcurrido muchas vidas desde entonces. Desde luego, ha cambiado radicalmente, y varias veces, la imagen pública de la protagonista de Emilia Pérez.

Gascón, primera actriz trans y segunda actriz española en la historia en ser nominada al Oscar, ha pasado por todas las etapas de la fama en menos de un año. Su nombre tuvo repercusión por primera vez en mayo del año pasado, con la proyección de Emilia Pérez en el Festival de Cannes. Comenzaron los halagos, los premios, el meteórico ascenso de fama y la acumulación de nominaciones.

Después, la recuperación de unos tuits con mensajes de odio racista e islamófobo dio un giro de 180 grados a la situación. Indignación pública, condena al ostracismo en la industria y recrudecimiento de las amenazas y ataques tránsfobos que antes ya recibía. Poco antes de la celebración de la gala de los Oscar, la actriz hizo valer su petición de disculpas e inició un camino de redención que llega hasta hoy, donde todo el asunto parece haber sido deglutido como cultura pop.

Esta es la cronología de Karla Sofía Gascón desde su explosión de fama, una montaña rusa de la percepción pública que funciona como diagnóstico de varios aspectos de la relación del público y los medios con las figuras famosas de nuestros días.

Auge de Karla Sofía Gascón

El año grande de Karla Sofía Gascón comenzó en mayo de 2024 con la proyección de Emilia Pérez en la competición del Festival de Cannes. Así es como el mundo conoció a la actriz, aupada por el francés Jacques Audiard como estrella titular del narcomusical trans que salió de la Croisette con el Premio del Jurado y el galardón de mejor interpretación femenina para su cuarteto protagonista, que ella misma recogió dedicándoselo "a todas las personas trans que estamos sufriendo todos los putos días".

Antes de la transición, en su juventud Gascón había trabajado en series españolas como El súper, Calle nueva o El pasado es mañana. Tras mudarse a México a finales de la primera década de los dos mil, se abrió camino en el mundo de las telenovelas con papeles en Corazón salvaje (2009-10), Hasta el fin del mundo (2014-15) y, ya como Karla Sofía Gascón, Rebelde (2022) y Harina (2022-23).

Un camino que la llevó hasta el papel del narco Manitas y su conversión en Emilia Pérez, con destino a ser una de las historias estrella de la temporada de premios durante el último trimestre del año, en la que tanto Emilia Pérez como Gascón iban sumando nominaciones históricas a los Oscar, los BAFTA, los Premios del Cine Europeo, etc. A la vez que la película iba siendo vista por más gente y causando un creciente rechazo visceral por la visión estereotípica de México y lo que desde la comunidad LGTBIQ+ se llamó un "retrato profundamente retrógrado de la mujer trans".

Caída de Karla Sofía Gascón

La mayor exposición pública de Karla Sofia Gascón no paró de hacerla proclive a toda clase de insultos y amenazas en redes. Con todo, las mieles del éxito eran mayores y el relato de ensueño parecía destinado a culminar en los Oscar, por cuyo camino iban surgiendo nuevos proyectos para la actriz como su película producida por los Javis, adaptación de una novela superventas en Argentina.

Sin embargo, en enero de 2025, la periodista Sarah Hagi publicó en X (antes Twitter) una serie de capturas de tuits previamente publicados por la actriz con mensajes racistas y de contenido islamófobo donde abordaba temas como el asesinato de George Floyd o la diversidad racial en los propios Oscar. La mecha para que estallara la polémica era muy corta, y vaya si lo hizo.

Karla Sofía Gascón abordó varias veces la situación, quizás con una falta de tacto poco pertinente dadas las circunstancias, mientras las turbulencias en torno a Emilia Pérez surgían por todas partes y los propios compañeros de la actriz, de Zoe Saldaña (quien tan solo unas semanas antes la había llamado "reina" al recoger el Globo de Oro) a Audiard, se desvinculaban de ella a medida que iba siendo apartada de la campaña de premios.

Con un mensaje en su perfil de Instagram que ahora ha borrado, Gascón acabó por aplicarse un periodo de silencio y reflexión que ayudó a calmar las aguas. Así, poco a poco, mientras se celebraban ceremonias de entregas de premios marcadas por su ausencia, el foco mediático de la polémica se trasladó desde el contenido de sus mensajes hacia los grados de dureza de su sanción social.

Redención silenciosa de Karla Sofía Gascón

Así, empezando por la gala de los Premios Goya, donde Emilia Pérez se llevó el galardón de mejor película europea, el relato comenzó a girar de nuevo a favor de la actriz. Los distribuidores españoles de la película proclamaron al recoger el premio: "Ante el odio y el escarnio, más cine y más cultura". Una petición que bien podría haber servido de respuesta a los tuits de Karla Sofía Gascón, pero que aquí llamaban la atención sobre el linchamiento internauta que recibía a diario.

Varias figuras relevantes del cine español se posicionaron a favor del perdón de la actriz y la idea comenzó a tomar forma. Ayudado por la ausencia de nuevas declaraciones incendiarias que pudieran avivarla, el paso del tiempo (especialmente acelerado en una campaña de premios tan turbulenta como la de este año) contribuyó a que la polémica se diluyera y la incógnita de si Gascón aparecería en la gala de los Oscar se resolvió como curiosidad morbosa más que como paria apartada de la industria.

La actriz esquivó la alfombra roja, igual que dos noches antes en su regreso a los focos en la gala de los premios César franceses, pero recibió con deportividad los dardos de Conan O'Brien como presentador. La polémica y la indignación acabaron convertidas en un gag simpático con el que amenizar la noche, anticipando la nueva fase en la que pronto entraría la imagen pública de la actriz.

Memes de Karla Sofía Gascón

Aún no ha pasado un mes desde la gala de los Oscar, pero se puede concluir que todos los implicados han pasado página. Audiard habla de la experiencia en términos bélicos, Karla Sofía Gascón ha limpiado su perfil de Instagram de los posts relativos a la polémica, desde Netflix se posicionan favorables a volver a trabajar con ella y la actriz ha terminado sacando en España su libro de autoficción Lo que queda de mí, originalmente publicado en México.

La semana pasada, Emilia Pérez llegó al catálogo de Filmin. Lo publicitaron viralizando un supuesto tuit de la actriz en el que esta se habría burlado de la plataforma de streaming; una creación para la campaña promocional que, a pesar de contar con un vídeo de Gascón participando de manera cómplice en la broma, tuvieron que aclarar posteriormente.

Esta derivación abiertamente publicitaria de la polémica fue seguida por la publicación de la actriz en Instagram durante un viaje a la montaña este fin de semana, donde hacía una broma sobre canibalismo y La sociedad de la nieve; con la mala fortuna de que coincidió con el fallecimiento de una de las víctimas reales de la tragedia relatada en la película. Gascón corrió a borrar el post y cambiarlo.

Una reacción muy distinta, y bastante más acorde a los manuales de relaciones públicas de la industria, que las que tuvo la actriz el pasado mes de enero, cuando precisamente la espontaneidad era un valor al alza en el discurso alrededor de su irrupción en Hollywood.

El camino que pueda tomar su carrera a partir de ahora se decidirá en ese límite y en la aplicación de sus propias palabras al recoger el premio de Cannes, en un lejano mayo de 2024: "Como ocurre con Emilia Pérez, todos tenemos la oportunidad de cambiar a mejor, de ser mejor personas", dijo la actriz, antes de concluir: "Así que a ver si cambiáis, cabrones".

¿Quieres estar a la última de todas las novedades de cine y series? Apúntate a nuestra newsletter.