Los floristas superarán las siete millones de rosas vendidas este Sant Jordi, pero alertan: solo el 30% son en puestos 'oficiales'
Según el gremio, la Guardia Urbana de Barcelona habría requisado 2.000 flores de puestos ilegales.

Las cifras de ventas de rosas en toda Cataluña podrían superar los siete millones al acabar la diada de Sant Jordi, según las primeras estimaciones del Gremi de Floristes de Catalunya. Desde la entidad manifiestan cierta satisfacción por la cifra, aunque se siguen mostrando preocupados porque solo el 30% de la venta sea del sector profesional. Además, apuntan que durante la jornada festiva se habrían vendido más de un millón de rosas de autor -bajo el sello del gremio-.
Según datos aportados desde las floristerías a pie de calle, el colectivo de personas jóvenes son quienes más han apoyado de inicio la Rosa d'Autor: "No se trata ya de comprar una rosa, sino de escoger una rosa", ha afirmado el presidente del Gremi de Floristes de Catalunya, Joan Guillén. Apuntan que hay "una clara apuesta" por la calidad de la propia rosa, su composición y el reconocimiento por parte de quien busca una rosa diferenciada.
En la ciudad de Barcelona se ha dado un 10% más de licencias, hecho que no contribuye al éxito de la fiesta por la masificación de puestos que hay por toda la ciudad. Según informa el propio gremio, dentro del espacio de la 'superilla' literaria reservado para los profesionales, la Guardia Urbana ha requisado durante el día 2.000 rosas de puestos irregulares.