Los esqueletos que demuestran que algunos vikingos eran mucho más violentos que otros

Un estudio encuentra que la violencia con armas e interpersonal en Noruega estaba mucho más extendida que en DinamarcaUn estudio revela los motivos que convierten el yacimiento de Valencina de la Concepción en un territorio único La violencia era casi una seña de identidad de los vikingos, un grupo de guerreros y navegantes escandinavos que cambió el curso y la identidad en Europa aproximadamente del siglo VIII al XI. En la mitología nórdica, el comienzo y el fin del mundo se presentan como extremadamente violentos. Y no había forma más honorable de morir que hacerlo violentamente. Su nombre tampoco es casualidad. El término proviene de la palabra nórdica antigua víkingr, que significa pirata o asaltante.  Pero ¿eran todos los vikingos igual de violentos? Un estudio publicado en Journal of Anthropological Archaeology ha encontrado diferencias significativas entre los vikingos que vivían en Noruega y Dinamarca, mostrando los primeros una brutalidad mayor a los segundos por la forma en la que acababan con sus víctimas y por el arsenal de armas que poseían, entre otras cuestiones. “Había mucha violencia en los relativamente pocos restos humanos que tuvimos que examinar”, dijo Lisa Strand, una osteóloga cuya evaluación de los restos vikingos fue parte de sus estudios de doctorado en la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU). Ejemplo de una tibia donde Strand encontró claros signos de heridas por objeto punzante Strand examinó huesos noruegos de la Edad del Hierro Tardía y la época vikinga en la Colección de Antropología Biológica de la Universidad de Oslo, comúnmente conocida como Colección Schreiner. La investigadora analizó el uso de la violencia en su muerte y la inclinación de la pirámide social. Se midió utilizando una serie de indicadores: la frecuencia de traumatismos relacionados con armas en restos óseos; la presencia de espadas en las tumbas; la frecuencia, el tamaño y los tipos de movimientos de tierra; y el carácter de las jerarquías sociales indicadas en los textos de piedras rúnicas. En total, casi el 40 % de los restos vikingos que examinó este grupo de científicos mostraban evidencia de una muerte violenta. Estos huesos vikingos no provenían únicamente de individuos desgraciados. La brutalidad de su muerte no fue casual, sino que era parte de un patrón, añaden.  Violencia de los vikingos en Noruega   En su análisis, los investigadores encontraron que la violencia con armas e interpersonal en Noruega estaba mucho más extendida que en Dinamarca. “Es evidente una relación directa entre los tipos identificados de lesiones relacionadas con armas en esqueletos enterrados en lugares considerados centrales y periféricos durante la Edad del Hierro Tardía y la Edad Vikinga, así como en la cantidad de armas identificadas en estos contextos”, escriben los autores.  Colección de Antropología Biológica de la Universidad de Oslo

Abr 22, 2025 - 10:28
 0
Los esqueletos que demuestran que algunos vikingos eran mucho más violentos que otros

Los esqueletos que demuestran que algunos vikingos eran mucho más violentos que otros

Un estudio encuentra que la violencia con armas e interpersonal en Noruega estaba mucho más extendida que en Dinamarca

Un estudio revela los motivos que convierten el yacimiento de Valencina de la Concepción en un territorio único

La violencia era casi una seña de identidad de los vikingos, un grupo de guerreros y navegantes escandinavos que cambió el curso y la identidad en Europa aproximadamente del siglo VIII al XI. En la mitología nórdica, el comienzo y el fin del mundo se presentan como extremadamente violentos. Y no había forma más honorable de morir que hacerlo violentamente. Su nombre tampoco es casualidad. El término proviene de la palabra nórdica antigua víkingr, que significa pirata o asaltante. 

Pero ¿eran todos los vikingos igual de violentos? Un estudio publicado en Journal of Anthropological Archaeology ha encontrado diferencias significativas entre los vikingos que vivían en Noruega y Dinamarca, mostrando los primeros una brutalidad mayor a los segundos por la forma en la que acababan con sus víctimas y por el arsenal de armas que poseían, entre otras cuestiones.

“Había mucha violencia en los relativamente pocos restos humanos que tuvimos que examinar”, dijo Lisa Strand, una osteóloga cuya evaluación de los restos vikingos fue parte de sus estudios de doctorado en la Universidad Noruega de Ciencia y Tecnología (NTNU).

Ejemplo de una tibia donde Strand encontró claros signos de heridas por objeto punzante

Strand examinó huesos noruegos de la Edad del Hierro Tardía y la época vikinga en la Colección de Antropología Biológica de la Universidad de Oslo, comúnmente conocida como Colección Schreiner. La investigadora analizó el uso de la violencia en su muerte y la inclinación de la pirámide social. Se midió utilizando una serie de indicadores: la frecuencia de traumatismos relacionados con armas en restos óseos; la presencia de espadas en las tumbas; la frecuencia, el tamaño y los tipos de movimientos de tierra; y el carácter de las jerarquías sociales indicadas en los textos de piedras rúnicas.

En total, casi el 40 % de los restos vikingos que examinó este grupo de científicos mostraban evidencia de una muerte violenta. Estos huesos vikingos no provenían únicamente de individuos desgraciados. La brutalidad de su muerte no fue casual, sino que era parte de un patrón, añaden. 

Violencia de los vikingos en Noruega  

En su análisis, los investigadores encontraron que la violencia con armas e interpersonal en Noruega estaba mucho más extendida que en Dinamarca. “Es evidente una relación directa entre los tipos identificados de lesiones relacionadas con armas en esqueletos enterrados en lugares considerados centrales y periféricos durante la Edad del Hierro Tardía y la Edad Vikinga, así como en la cantidad de armas identificadas en estos contextos”, escriben los autores. 

Colección de Antropología Biológica de la Universidad de Oslo

Además, la pirámide social en Dinamarca era progresivamente más inclinada y compleja que en Noruega. Las ejecuciones “oficiales” explicaron la preponderancia de la violencia en Dinamarca, mientras que fueron poco frecuentes en Noruega, lo que indica que los vikingos daneses eran una sociedad algo más civilizada.

Por último, los autores sostienen que las diferencias en el uso de la violencia denotan “sociedades escandinavas con distintas configuraciones sociales y políticas”.

Este sitio utiliza cookies. Al continuar navegando por el sitio, usted acepta nuestro uso de cookies.