Los embalses viven otro repunte tras las lluvias de Semana Santa y superan ya el 75% de su capacidad

El agua embalsada de nuestro país ha crecido en siete días 1,5 puntos porcentuales.

Abr 22, 2025 - 19:02
 0
Los embalses viven otro repunte tras las lluvias de Semana Santa y superan ya el 75% de su capacidad

Los embalses han vuelto a subir y lo hacen ya por octava semana consecutiva. Las lluvias que han caído durante estos días de Semana Santa - que han aguado las vacaciones de muchos y han impedido el paso de numerosas procesiones de todo el país- han sido sin embargo una buena noticia para la reserva hídrica, que vive un nuevo repunte de su nivel creciendo 1,52 puntos porcentuales en tan solo siete días. Con ello, el agua embalsada de España consigue rebasar por primera vez en más de tres años la barrera del 75% de su capacidad, estableciéndose concretamente en el 75,56%.

Así se extrae de las cifras publicadas este martes por el Ministerio para la Transición Ecológica, que actualiza las cifras de los embalses semana a semana. Según el organismo liderado por Sara Aagesen, las precipitaciones han sido "abundantes" en toda la Península estos días y la máxima se ha producido en Vigo, en Galicia, con 212,8 litros por metro cuadrado. Con todo ello, los embalses han recibido en total 865 hectómetros cúbicos de agua durante estos días, con lo que ya cuentan con más de 42.300 hectómetros cúbicos.

La situación óptima en la que se encuentra la reserva se observa además al comparar las cifras actuales con las de años anteriores. En 2024, en estas mismas fechas del año, la reserva experimentaba también semanas de crecimiento debido a varios frentes que habían traído lluvias a la Península. Y, pese a ello, no contaba aún así con unos niveles de bonanza como los actuales. Almacenaba, concretamente, 37.300 hectómetros que se traducían en un 66% respecto al total de su capacidad, esto es, hasta 9 nueve puntos porcentuales por debajo de los actuales.

Algo similar ocurre al comparar las cifras con las de años anteriores. De acuerdo con los números de la última década, esta misma semana del año se encuentra de media al 62,7% y suele almacenar 35.000 hectómetros cúbicos de agua. Por tanto, los números de la reserva actual se sitúan incluso 13 puntos porcentuales por encima de estos índices.

Casi todas las cuencas por encima del 50%

Los buenos números de la reserva también se traspasan, una vez más, a la situación por cuencas. De las 17 que conforman el territorio español, 16 se encuentran por encima del 50% de su capacidad. La única excepción es la del Segura, en Murcia, que se establece una vez más como la cuenca con los números más deficitarios de España. Pese a ello, se sitúa a un destacable 30% de su capacidad tras un aumento de 0,6 puntos estos días.

Tras ella se encuentra la cuenca de Guadalete-Barbate. en Cádiz, con un 55,2% y la de Mediterránea Andaluza, con un similar 55,5% tras aumentar su nivel 1,62 puntos durante esta Semana Santa. Por otro lado, las hasta hace poco deficitarias cuencas internas de Cataluña ya se encuentran al 67,9% de su capacidad total debido a un nuevo repunte de más de dos puntos. En la misma línea se encuentran la del Guadalquivir, al 60,7%; la del Júcar, al 62,7% y la del Guadiana, al 70,3%.

El resto de cuencas se encuentran incluso por encima del 80%. Tal es el caso de la cuenca del Tajo, que se configura esta semana al 84,2%, o la del Ebro, esta semana al 86,5% tras sendos aumentos de 1,85 y 1,42 puntos respectivamente. En el norte, la cuenca de Miño-Sil se sitúa al 82,2% tras mejorar cuatro puntos y Galicia Costa también ve mejorado su nivel tras experimentar la mayor subida de todas las cuencas esta semana. Aumenta esta vez ocho puntos, por lo que se encuentra ahora en el 84,2%.

De igual forma, Cantábrico Occidental se encuentra ya al 83,5% y Cantábrico Occidental al 84,9%. Además, la de Tinto, Odiel y Piedras se enmarca al 92,1% y, si la del Segura es la cuenca con los números más deficitarios cada semana, las cuencas internas del País Vasco vuelven a ser, al contrario, las que mejores números poseen. En esta ocasión, al 95,2%, mismo porcentaje que la semana pasada.