Los colchoneros, divididos por el futuro del 'cholismo': Simeone, entre las críticas y el cariño de la afición del Atlético de Madrid
El técnico argentino ha sido duramente criticado tras los últimos resultados negativos del club rojiblanco.

Prometían tiempos felices para el Atlético de Madrid, pero un nuevo tropiezo, esta vez en las semifinales de Copa frente al FC Barcelona, ha provocado que el club rojiblanco, a falta de dos meses para que acabe la temporada, solo le quede luchar por mantener la tercera plaza en Liga después de quedar eliminado de la Champions League, la Copa del Rey y casi sin opciones de pelear por el título liguero.
En el último mes, los colchoneros fueron eliminados en penaltis por el Real Madrid en la Copa de Europa, por el FC Barcelona en la Copa del Rey y los tropiezos ligueros ante Espanyol o Getafe, entre otros, desencadenaron que el conjunto rojiblanco cediera la primera plaza del campeonato y, actualmente, estén colocados a una distancia de nueve puntos con respecto al líder de LaLiga, el club blaugrana, y a seis del equipo de Carlo Ancelotti. Quedarse fuera de la lucha por los trofeos más importantes de la temporada, lógicamente, ha originado un runrún en la grada que apunta al dueño y señor del banquillo del Atlético de Madrid, Diego Pablo Simeone.
Críticas a Simeone
La debacle del conjunto madrileño ha provocado que diferentes periodistas deportivos, junto a un buen número de seguidores rojiblancos, culparan directamente de los duros tropiezos a Diego Pablo Simeone por sus distintos planteamientos "rácanos" ante Real Madrid y FC Barcelona. "El primer tiempo del Atlético ha sido deplorable y no sé cómo se puede salir en tu casa en una semifinal de Copa del Rey a defender. Creo que el once que ha puesto Simeone ha sido un error y los jugadores no se han enterado de nada. Y la prueba es que ha cambiado tres o cuatro veces el sistema en tan solo 40 minutos", añadió Gonzalo Miró en la COPE.
"Hay algo peor que perder y es que te quiten la ilusión, que es lo que ha pasado en los últimos 20 días. Has tirado en 20 días lo que para mí era un buen trabajo. Tras tirar la Champions, ha tirado Liga y Copa. Si quieres aspirar a LaLiga, ni siquiera digo a ganarla sino a competir, no puedes perder en Getafe, en Leganés y empatar en Cornellá, que fue lo mismo que perder. Esa autocrítica, que no la he visto ayer en el Cholo, hay que hacerla", aseguró José Damián González en El Chiringuito.
Por otro lado, Juanma Rodríguez, en el programa de Josep Pedrerol, también valoró los resultados negativos del Atlético y recalcó que le parece "ridículo" que Simeone no haya hecho autocrítica tras la debacle del último mes: "Yo no he oído autocrítica por parte de este señor. Que diga que esto es una buena temporada, con el dinero que está cobrando... me parece ridículo, y lo que demuestra en el fondo es la mentalidad esa pequeña que tiene como club".
Por último, Kiko Narváez, exfutbolista del Atlético de Madrid y colaborador en la Cadena SER y diario AS, también quiso valorar la eliminación copera de los rojiblancos y no quitó el foco de la responsabilidad a Diego Pablo Simeone: "Un KO rojiblanco que vino precedido de una alineación sorprendente, después del gran partido en Liga, donde el churro de Lamine en el 92' te dejaba sentenciado para el título a pesar de no merecer perder. Por eso me chocó la ruptura en la banda derecha de Llorente y Giuliano, o la falta de Lenglet, que es el único que le da salida a la pelota...".
Muy querido en el Metropolitano
Sin embargo, y a pesar de las duras críticas que llegan desde todos los sectores del mundo del fútbol, Simeone no está solo en casa. La gran mayoría de aficionados siguen apoyando al Cholo y desean que siga liderando un proyecto que, si todo transcurre según lo previsto, será mucho más ilusionante de cara a la próxima temporada, donde ya se habla de supuestas incorporaciones de renombre, como es el caso de Álex Baena. Desde el pasado 23 de diciembre del 2011, fecha donde firma para convertirse en el nuevo entrenador del Atlético de Madrid, la afición se volcó desde el minuto uno con el técnico argentino, idolatrado desde su etapa como futbolista en el legendario Vicente Calderón, donde fue una de las figuras más significativas en la consecución del doblete en la temporada 1995-1996.
Tras todos estos años, el amor y el respeto hacia su figura sigue intacto. Eso sí, como ocurre en toda relación, los altibajos han estado presentes en todas estas temporadas y los rumores de una posible salida han ido incrementándose con el paso del tiempo, sobre todo en la pasada campaña 2023-2024, donde incluso se rumoreó con su posible sustituto: Luis Enrique. Sin embargo, hasta el momento solo han sido habladurías. A Diego Pablo, tal y como ha comentado Enrique Cerezo y Gil Marín en más de una ocasión, le queda "todo el tiempo que quiera" en el banquillo rojiblanco y para la amplia mayoría de aficionados atléticos es un alivio y un "orgullo tremendo".