Los aranceles de Trump ya se dejan notar en las exportaciones de Castilla-La Mancha a EEUU: caen un 21% los dos primeros meses del año»
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha anunciado que el próximo martes se constituirá el Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles, para comenzar a monitorizar el impacto de la política proteccionista estadounidense en el tejido económico y trabajadores de la región. En una rueda de prensa en el Palacio de Fuensalida tras celebrarse el Pleno del Consejo de Diálogo Social, Franco ha adelantado que pese al descenso en las exportaciones de Castilla-La Mancha a EEUU en los dos primeros meses del año, las cifras de exportaciones son históricas en enero y febrero, y que no se han resentido en conjunto las grandes partidas. Al respecto del análisis del impacto hasta ahora de los aranceles sobre las ventas exteriores de la región, Franco ha señalado que, en los dos primeros meses del año, esas consecuencias se están dejando sentir, «con un descenso del 21 por ciento en nuestras ventas exteriores a Estados Unidos en el acumulado de enero y febrero», pero ha valorado «la agilidad y fortaleza de nuestro tejido exportador, porque pese a esa caída, no se han visto afectadas muchas de las grandes partidas que vendemos en el mercado estadounidense, que han crecido incluso«.
La consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha anunciado que el próximo martes se constituirá el Observatorio Regional de Impacto de los Aranceles, para comenzar a monitorizar el impacto de la política proteccionista estadounidense en el tejido económico y trabajadores de la región. En una rueda de prensa en el Palacio de Fuensalida tras celebrarse el Pleno del Consejo de Diálogo Social, Franco ha adelantado que pese al descenso en las exportaciones de Castilla-La Mancha a EEUU en los dos primeros meses del año, las cifras de exportaciones son históricas en enero y febrero, y que no se han resentido en conjunto las grandes partidas. Al respecto del análisis del impacto hasta ahora de los aranceles sobre las ventas exteriores de la región, Franco ha señalado que, en los dos primeros meses del año, esas consecuencias se están dejando sentir, «con un descenso del 21 por ciento en nuestras ventas exteriores a Estados Unidos en el acumulado de enero y febrero», pero ha valorado «la agilidad y fortaleza de nuestro tejido exportador, porque pese a esa caída, no se han visto afectadas muchas de las grandes partidas que vendemos en el mercado estadounidense, que han crecido incluso«.
Publicaciones Relacionadas