Los aranceles de Trump llegan a Cibeles: el PSOE reclama más ayudas para comprar coches eléctricos
El Grupo Municipal Socialista lleva al Pleno una proposición para rechazar los aranceles de Estados Unidos.

Los arancele s impuestos por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sacudirán también el Pleno del Ayuntamiento de Madrid el 29 de abril. El Grupo Municipal Socialista pedirá mostrar el rechazo total de Cibeles a la imposición de aranceles y reclamará al Gobierno municipal diseñar un plan que contemple ampliar las ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos "como medida de apoyo a los sectores económicos". Sugiere además realizar una campaña desde la capital de fomento del consumo de productos nacionales. El Consistorio aún no ha publicado la convocatoria del plan Cambia 360 de este 2025 dirigida a la renovación de turismos de uso particular aunque se ha reservado 14 millones de euros para subvencionar a los interesados.
La portavoz del PSOE en la comisión de Economía, Innovación y Hacienda, Enma López, ha señalado que es "evidente el impacto que van a tener los aranceles en la economía y en las familias madrileñas. Basándose en datos del Observatorio de Complejidad Económica, ha asegurado que la ciudad de Madrid es la segunda que más exporta al país estadounidense, solo por detrás de Barcelona. Además, "Madrid es la cuarta comunidad autónoma con mayor volumen de exportaciones a Estados Unidos y la segunda con más empresas exportadoras. En 2024 un total de 7.503 empresas madrileñas exportaron a Estados Unidos productos por valor de 2.149 millones de euros".
El coordinador general de Economía, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Madrid ha defendido que son el Gobierno de España y las instituciones europeas quienes negocian los aranceles internacionales. "Desde el Ayuntamiento ponemos en marcha políticas publicas para fortalecer la industria, el comercio, la hostelería, atraer inversión o la internacionalización de la empresa madrileña". Tomando como referencia los datos del ministerio de Economía de 2024, ha refutado a López: "Las exportaciones de la Comunidad de Madrid fueron un 4,4% del total". Así, asegura que la gran mayoría es comercio confidencial mientras que el 40,9% restante corresponde a productos farmacéuticos, libros y publicaciones o aceites y perfumerías. Insiste en que en 2024 "183 empresas exportaron y de ellas solo 48 tenían domicilio en la ciudad de Madrid".
Con respecto a las ayudas para coches electrificados, en la convocatoria de 2024, el Ayuntamiento redujo la ayuda de 6.000 a 4.500 euros para la adquisición de vehículos cero emisiones y de 3.000 a 2.500 euros para vehículos ECO. Eso sí, introdujo un incentivo adicional por achatarramiento de 2.500 euros a 4.000. La socialista, considerando que la política económica de Trump va a afectar al sector automovilístico, reclama que se incrementen estas cuantías para ayudar a los madrileños a comprar un turismo eléctrico.
Asimismo, el Grupo Municipal Socialista pedirá "mostrar el respaldo al Plan de Respuesta y Relanzamiento Comercial del Gobierno de España que movilizará 14.100 millones de euros". A pesar de la moratoria de 90 días anunciada por Donald Trump, consideran que debe haber "una posición clara y unánime por parte de las fuerzas políticas contra una decisión unilateral que va en contra de la economía europea y española". La política arancelaria de Trump afectará directamente, insisten, "a sectores clave: agricultura, industria agroalimentaria, farmacéutica, metalúrgica y componentes del automóvil, entre otros.