Lollapalooza Argentina 2025: Olivia Rodrigo despertó la locura y debió pausar su show

A pesar de las lluvias, el festival se desarrolla en el Hipódromo de San Isidro; solo hubo algunas modificaciones en los horarios, que aquí se detallan

Mar 24, 2025 - 04:35
 0
Lollapalooza Argentina 2025: Olivia Rodrigo despertó la locura y debió pausar su show

Tras una larga jornada marcada por los chaparrones y por los muy buenos shows de Tan Biónica, Benson Boone y Girl in Red, entre otros, Lollapalooza Argentina 2025 finalizó con un gran set de Olivia Rodrigo, que por un instante debió pausar su show porque el público se apretaba contra la valla.

Precisamente ese mismo espíritu adolescente fue el que alimentó un gran show, probablemente uno de los tres mejores de todo el festival, el décimo en realizarse en la Argentina.Chita se presentó en uno de los escenarios principales

Después del chaparrón

La incursión de Chita en ritmos como el reggaetón ya es un hecho desde, por lo menos, la pospandemia. De aquella promesa del R&B local quedaron la voz y la técnica pero ahora puestas al servicio de un sonido más mainstream, lo que también equivale a decir más pasteurizado. “Lo que hace conmigo”, con la clave de dembow bien explícita marcó el comienzo del show que la tuvo en el escenario principal de Lollapalooza. “Maldito mío” y “Lo que quieras” también fueron parte del inicio, como dejando en claro que el repertorio iba a estar centrado en Atelier, su más reciente disco de estudio. El cierre con “Mi decisión”, a puro sonido dance noventoso puede leerse como una toma de posición metadiscursiva. Chita toma decisiones con respecto a su repertorio que suenan como giros bruscos, curvas pronunciadas en una discografía que se insinuaba más sutil.BB Asul

En clave R&B, mientras Chita desplegaba su encanto, en el escenario Alternative hacía lo propio BB Asul. “Te dejé el corazón como un donante y ahora tengo la cartera llena de calmantes”. Las dos le cantan al amor, a la falta de y al desamor, pero cada una con sus armas. Eso sí, las dos tienen un puñado de fieles que cantan cada una de las canciones. BB sorprende con “All the Things She Said”, de las t.A.T.u.

“Mañana es 24 de marzo, ¿o no?”, preguntó BB Asul en el último tramo de su recital y se refirió a la conmemoración. Se manifestó con dureza contra el presidente Javier Milei, tal como en la jornada de ayer sucedió con la banda Dum Chica, y pidió justicia por el fotógrafo Pablo Grillo. En el cierre su banda tocó el clásico de 2 Minutos “Ya no sos igual”. Desde la productora, DF, hicieron saber que ellos no tuvieron nada que ver con ninguna de las dos manifestaciones, ni con la de BB Asul de este domingo ni con la de Dum Chica de ayer sábado.Chita

Otra de las chicas poderosas de la tarde fue Marina Reche, que se adueñó del escenario Samsung con energía, carisma y un pop melódico lleno de sentimiento. “Qué emoción, siento Buenos Aires como mi segunda casa. Vamos a disfrutar mucho hoy”, expresó la artista española con dulzura luego de comenzar su set con “Lo he intentado” y antes de entonar “No fue así”, mezclando a lo largo de su set canciones de sus dos EP Claridad y Oscuridad. Si bien se nota que su fuerte son las baladas melancólicas, también mostró soltura para hacer temas más bailables como “A x ti” y “Oro”, luego de emocionarse por una propuesta de matrimonio entre el público.

Hacia el final llegó el momento más esperado: “Esta canción es más vuestra que mía, os invito a que cantéis muy fuerte”, aseguró la cantante y dio lugar a “Mil preguntas” uno de sus mayores hits hasta el momento, que cuenta con una reversión argentina en tono de cuarteto cordobés a cargo del combo de Q’Lokura con Luck Ra.Marina Reche

La hora de Nathy Peluso

Si el pop ha de ser absorsión de fuentes primero y sincretismo después, Nathy Peluso es una estrella pop hecha y derecha. En su carácter de doble agente argentino-española, ha dado con un sonido gestado a partir de una voracidad por adueñarse de sonidos globales. Shakira de este lado del Ecuador y Madonna del otro pueden tomarse como ejemplos de fenómenos mundiales estructurados por eso que la crítica Joey Press y su marido Simon Reynolds definieron como una “autenticidad inauténtica”.Nathy Peluso

Y Nathy Peluso ha sabido sobreactuar esa condición sin perder gracia, más bien todo lo contrario. Así, sobre el escenario Samsung de Lollapalooza Argentina, supo ir de “Busines Woman” —que de alguna manera se anticipó al “las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan”, de la BZRP Session de Shakira— a la melodía de “Real” sin solución de continuidad. En las pantallas se leía Grasa, tal el nombre de su último disco, y una frase bien argentina, que ya le es propia: “La verdad de la milanesa”. De un tema a otro, con su gola perfecta y los melismas impecables, el despliegue escénico no mermó un segundo: una performer hecha y derecha.

“Estoy en mi querida ciudad, carajo”, dijo antes de los aires arrabaleros de “Envidia”. Y el fronteo siguió con “Mafiosa”, para hablar de descapotables y su perdonalidad “peligrosa”. “La grasa de las capitales”, su guiño a Serú Girán, preanunció la recta final de su presentación, que fue del flow de la BZRP Session y al melodismo de “Vivir así es morir de amor”. Para despedirse, un agradecimiento más: “Me siento bendecida por este público que cree en mí”.Girl in Red: mucha actitud

Desde Noruega y con una actitud rebelde y descontracturada, Girl in Red irrumpió en el Flow Stage vestida en tono invernal, con sweater, joggings y un blazer escocés, aunque no tardó en entrar en calor. Desde el principio de su set corrió sobre el escenario de lado a lado, bailando frenéticamente y haciendo un headbanging salvaje con “Bad Idea”, uno de los primeros hits de su carrera.

“Hoy me desperté con fiebre, pero no vine a Argentina para estar enferma, así que no me importa si mi voz no suena del todo bien, estoy aquí para difundir el lesbianismo”, expresó la cantante, luego de sonarse la nariz y seguir con el poder sanador de “Girls”. Sin grandes dotes vocales pero mucha actitud y predominancia de guitarras, desplegó todo su indie rock con canciones como “Serotonin” y “Summer Depression”. Hacia el final, interpretó “We Fell in Love in October”, otro de sus temas más virales, y soltó lo que a los fans argentinos siempre les gusta escuchar: “Son el mejor público que he tenido hasta ahora en Latinoamérica. Les ganan a Chile y a México”.

Benson Boone

Vestido con un pantalón y un chaleco con los colores de la bandera argentina, Benson Boone impuso su poderosa presencia en el escenario Flow con algunas piruetas en el aire y pura actitud de rockstar. “La energía acá es muy diferente a la de Estados Unidos y otros lugares”, expresó el cantante ganándose al público rápidamente y recibiendo una camiseta de Boca en sus manos. La mayor parte de los temas que desplegó fueron de su último álbum, Fireworks & Rollerblades, tales como “Cry”, “Drunk in my mind” y “Slow it down”.

Se hizo un tiempo para interactuar con sus fans al estilo Freddie Mercury, trató de esbozar algunas palabras en español y no dejó ninguna duda sobre su amplio registro vocal. Hacia el cierre, dejó toda su artillería para el final, descontrolando a todos con “Beautiful Things”, su hit más famoso.

Tan Biónica

Hace dos años, Chano en plan solista anunciaba en el escenario principal de Lollapalooza el regreso de Tan Bionica. Hoy, en 2025, el cierre de la gira “La última noche mágica” tuvo en el mismo festival su momento de justicia poética. En el lugar donde se anunció, también se le puso un (al menos por ahora) punto final.

Y la dinámica del show replicó la puesta en escena de la gira, con un recorte necesario sobre la lista de temas para bajar de dos horas a una hora y media. “Seven Nation Army”, el clásico de White Stripes hizo las veces de intro, como en todo el tour, y “Ella” fue el contundente golpe de arranque. “Beautiful” y “Música” completaron el tridente para que “Loca” baje los decibles con su estirpe de balada para estadios. Chano en el piano sobre la pasarela como maestro de ceremonias para un chape romántico.

Hacia la segunda mitad, Nicki Nicole en “Boquitas pintadas” y Airbag en “Arruinarse” se unieron también como resumen de los momentos emotivos que tuvo la gira. “Ciudad mágica”, “Obsesionario en La Mayor” y “La melodía de Dios” sobresalieron en un final que resume a la perfección a Tan Bionica: bailar y agitar sin negar el dolor. Con la cuota de sensibilidad y redención que todo eso conlleva.

El comienzo de la jornada

A pesar de la copiosa lluvia de la noche anterior, apenas se abrieron las puertas el público comenzó a ingresar y a recorrer el predio. Todavía quedaban los ecos de la segunda jornada. Las impecables y contundentes performances de Tool y Wos, el momento pachanguero de La K’onga, el número central, Shawn Mendes, en el escenario Flow, que concretó su segunda visita a la Argentina desde su debut en el país en aquel Movistar Arena de 2019.Shawn Mendes, entre los

Aunque sin inconvenientes mayores, la fecha de despedida de Lolla 2025 comenzó con algunas modificaciones en los horarios, especialmente en el escenario Perry’s, y una baja: la de Michael Kiwanuka, por problemas de salud. Horas antes fue comunicado en redes. “Informamos que debido a cuestiones de salud, @michaelkiwanuka no formará parte de Lollapalooza Argentina 2025. Le deseamos una pronta recuperación y esperamos verlo muy pronto en nuestros escenarios”. La publicación se hizo junto al gráfico que mostró las modificaciones de horarios, buen dato para aquellos que formen parte del día 3.

Para quienes fueron especialmente por algún artista en particular, estos son los shows que sufrieron leves modificaciones.

Lichi tocará a las 14.15 hs en el escenario Alternative.

El show de BB Asul será a las 15.45 en el escenario Alternative.

Little Jesus se presentará a las 17.45 en el escenario Alternative.

Francisco Victoria tocará a las 15 en el escenario Samsung.

El recital de Marina Reche será a las 16.45 en el escenario Samsung.

Estratosfera tocará a las 13.10 en el escenario Flow.

Rüfus du Sol estará a las 23.40 en el escenario Samsung.

Del Abasto a San Isidro

Los cambios horarios de las primeras horas se dieron con absoluta puntualidad. A las 13.10 Estratósfera apareció en el escenario Flow con un set de pista electrónica y vocales, para despertar la modorra de aquellos trasnochadores que, quizás, también habían estado el día anterior viendo a Shawn Mendes.

Estratósfera es Laura Ferreira, que solita sobre el gigantesco escenario puso a rodar su repertorio, vestida con tutú y boa símil piel. Por allí sonaron temas como una versión de “Mañana en el Abasto”, icónico testimonio urbano de Luca Prodan.

Con clima tropical

Para las 14.30 había tres escenarios sonando al mismo tiempo. La humedad y pesadez del clima se entreveraban con una llovizna que, con el paso de los minutos, se convirtió en fuertes chaparrones intermitentes. Lara Project, la banda de los hermanos venezolanos Manuel y Félix Lara sonaba en el escenario Flow. Deyco (Dante Gabriel Cabrera), conjugando la voz y las pistas, rapeaba en el Perry’s y el pop rock de Lichi se hacía valer en el Alternative.

La más esperada y el regreso

Olivia Rodrigo en Lollapalooza Argentina 2025, lo más esperado de la última noche de festival

El programa para el domingo incluyó a artistas como Girl In Red, Chita, BB Asul, Little Jesus y a Topa como figura central del Kidzapaloolla. Desde hace meses, la mayor expectativa estuvo puesta en Olivia Rodrigo, encargada del cierre del festival, especialmente para un público 20-35 que se volcó masivamente a la compra de entradas apenas se anunció la grilla del festival.

Por otro lado hay que tener en cuenta la presencia de Tan Biónica y el valor emotivo de esta actuación. No hay que olvidar que todo comenzó sobre un escenario del Lollapalooza, dos años atrás. Fue durante un show de Chano Moreno Charpentier que se anunció el regreso de la banda capitaneada por el solista. Así fue como surgió la saga de conciertos que comenzó meses después y se prolongó durante el último año y medio. “Hoy se viene algo histórico en el escenario”, había dicho Chano aquel 18 de marzo de 2023. “Vinimos acá, al recital más lindo del mundo, para regalarles algo: en cinco minuto vuelve Tan Biónica y próximamente les va a regalar una última noche mágica en un estadio de Buenos Aires”, dijo antes de que el resto del grupo, con el que no había tocado durante los anteriores seis años, subiera al escenario. Fue bastante más que una “última noche mágica”. Todavía siguen sobre los escenarios.