Lo que un endocrino recomienda para prevenir la osteoporisis que ataca a mujeres de más de 50 años
La prevención de esta enfermedad es clave para ganar calidad de vida en la menopausia.

Pese a que puede pasar desapercibida, la osteoporosis es una enfermedad presente en muchas mujeres de España al llegar a los 50 años. Más bien, comienza a preocupar cuando la mujer llega a la perimenopausia o la menopausia, pues uno de los cambios significativos que sufre el cuerpo femenino durante este periodo es la pérdida de densidad ósea.
Para contrarrestarla existen una serie de trucos y consejos a tener en cuenta para minimizar esta pérdida de densidad ósea y evitar así la osteoporosis. Entre las cosas más destacables, cabe mencionar el aumento de masa muscular, por lo que cobra especial importancia para la mujer realizar ejercicios de fuerza al superar los 50 años. También llevar una correcta alimentación rica en calcio y nutrientes esenciales para favorecer la correcta salud de los huesos. Los suplementos también pueden ayudar, algunos como calcio, vitamina D o magnesio. Pero existen otras medidas de prevención para evitar esta enfermedad.
El endocrino Joaquín Puerma, especializado en hormonas, ha desvelado en su perfil de Instagram qué es la osteoporosis y por qué suelen padecerla las mujeres en mayor medida y, sobre todo, durante la menopausia. Además, añade algunos trucos para tratar de evitarla o, al menos, minimizar sus consecuencias.
¿Qué es la osteoporosis?
La osteoporosis es una enfermedad ósea que se caracteriza por la pérdida de densidad y masa ósea, así como el deterioro de la microarquitectura, lo que hace que los huesos se vuelvan más frágiles y propensos a fracturas. Con el tiempo, los huesos debilitados por la osteoporosis pueden romperse con mayor facilidad, incluso con caídas o golpes menores. Además, tiene el inconveniente de que no siempre presenta síntomas hasta el momento en que se produce una fractura. Sin olvidar que supone una pérdida de calidad de vida y puede traer consigo fuertes dolores.
Como comentábamos, detectarla no siempre resulta sencillo, en caso de que creas que puedes padecerlo, acude a tu médico para que estudie si tienes factores de riesgo. Si es así, se manda una densitometría para ver la densidad ósea.
Cómo prevenir la osteoporosis
La osteoporosis es una enfermedad de los huesos que tiene lugar, sobre todo, en las mujeres de más de 50 años. Esto es debido a la menopausia y los cambios hormonales que ocurren en el cuerpo de la mujer. Especialmente se debe a la disminución de los niveles de estrógeno, una hormona clave en la regulación de la densidad ósea. Es decir, cuando los niveles de estrógeno disminuyen drásticamente durante la menopausia, los huesos tienden a perder densidad más rápido.
El endocrino Joaquín Puerma desvela una serie de medidas y consejos para evitar la aparición de esta enfermedad y mejorar la calidad de vida de las mujeres.
- Mantener una dieta sana y equilibrada, sin olvidar ningún nutriente en el plato, desde vegetales a proteínas animales, carbohidratos y grasas saludables.
- Añadir alimentos que aportan isoflavonas como la soja o derivados.
- Exponerse al sol para mantener la vitamina D. En invierno se puede dar apoyo con suplementación.
- El calcio es muy importante, pues se debe ingerir entre 1000-1200 mg al día.
- Evitar el consumo de tabaco y alcohol, pues no favorecen nada al organismo.
- Disminuir el consumo de café, si se toma, o de otras bebidas con cafeína.
- Combinar ejercicios de fuerza con aeróbicos (este puede ser un paseo largo y a buen ritmo).
¿Quieres recibir gratis todos los jueves en tu correo los mejores contenidos de belleza, moda y estilo de vida? Apúntate a nuestra Newsletter.