Lo creas o no, Paul Mccartney le dedicó una canción a Magneto. Sí, ¡el villano de los X-Men!

Paul McCartney es un enamorado de los superhéroes. Jamás lo ha ocultado. Si Vimos cómics de Superman en el piano de HELP!, lo cual es una pista inequívoca de su devoción al noveno arte, pero tenemos razones para pensar que el legendario Beatle tiene cierta predilección por los villanos. En concreto, por cierto enemigo habitual y socio ocasional de los X-Men: Erik Lehnsherr, el maestro del magnetismo conocido como Magneto. Y si tienes su álbum Venus and Mars de 1975 lo sabrás muy bien. Tras su separación de la banda de Liverpool, el autor de himnos atemporales como Let it Be o Twist and Shout inició una prolífica etapa tanto en solitario como  junto a Wings, siendo experimental o fiel a sus comienzos según el álbum. Pero es que, incluso en esas, es imposible que los enamorados de Marvel no le tengan un cariño especial al tema Magneto and Titanium Man. Incluso si como historia de villano no es la gran cosa. La historia de dónde viene esta canción viene de atrás, pero tampoco tiene mucha vuelta de hoja: en realidad Magneto and Titanium Man es una especie de carta de amor que McCartney escribe a los cómics de Marvel Comics, buscando darle a sus fans algo muy, muy parecido a un cómic sonoro. Uno sin pretensiones, con elementos coloridos y de humor. Y, como verás, la iniciativa ganaba matices en los conciertos al ofrecer a los asistentes ilustraciones de Jack Kirby mientras Magneto and Titanium Man se tocaba en directo. Magneto and Titanium Man es, a grandes rasgos, una historia desenfadada en la que los supervillanos titulares y Dinamo Carmesí conspiran para meter al protagonista de la canción en un lío. Más específicamente, en un crimen en el que su amada está involucrada y hasta hay un atraco de por medio. ¿Y qué pensaba Marvel de todo esto? Durante la gira de Wings entre 1975 y 1976, McCartney invitó al dibujante Jack Kirby -quien co-creó a los X-Men, al concierto y no solo eso, además recibió un dibujo original del artista como agradecimiento a su canción. Una pieza que devuelve el bonito gesto y que, por cierto, está exhibida en The Jack Kirby Museum and Research Center. Vaya por delante que la pasión por los cómics de McCartney era recíproca en las oficinas de la Casa de las Ideas. Cualquiera que haya leído la columnas de Stan Lee sabe la cantidad de referencias que el padre y co-creador de Spider-Man o los X-Men le gustaba dar a los Beatles. Portada del sencillo "Magneto and Titanium Man" de Wings Aquel crimen imaginado por McCartney no fue ni la mejor historia de Magneto, ni tampoco su tampoco su peor atrocidad, pero es un ejemplo del profundo calado de los mutantes de Marvel Comics en generaciones enteras. Entre los jóvenes lectores, faltaría más, pero también para músicos legendarios que ya lo habían ganado todo y, pese a ello, quedaban fascinados ante las aventuras y barrabasadas de los personajes ficticios de Jack Kirby y Stan Lee. En VidaExtra | X-Men of Apocalypse es el gran evento mutante del año: todo sobre el espectacular retorno a Marvel de Jeph Loeb En VidaExtra | El cómic perfecto para descubrir a los mutantes de Marvel se ha hecho en Japón. Reseña de X-Men The Manga Remastered - La noticia Lo creas o no, Paul Mccartney le dedicó una canción a Magneto. Sí, ¡el villano de los X-Men! fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .

May 17, 2025 - 08:30
 0
Lo creas o no, Paul Mccartney le dedicó una canción a Magneto. Sí, ¡el villano de los X-Men!

Lo creas o no, Paul Mccartney le dedicó una canción a Magneto. Sí, ¡el villano de los X-Men!

Paul McCartney es un enamorado de los superhéroes. Jamás lo ha ocultado. Si Vimos cómics de Superman en el piano de HELP!, lo cual es una pista inequívoca de su devoción al noveno arte, pero tenemos razones para pensar que el legendario Beatle tiene cierta predilección por los villanos. En concreto, por cierto enemigo habitual y socio ocasional de los X-Men: Erik Lehnsherr, el maestro del magnetismo conocido como Magneto. Y si tienes su álbum Venus and Mars de 1975 lo sabrás muy bien.

Tras su separación de la banda de Liverpool, el autor de himnos atemporales como Let it Be o Twist and Shout inició una prolífica etapa tanto en solitario como  junto a Wings, siendo experimental o fiel a sus comienzos según el álbum. Pero es que, incluso en esas, es imposible que los enamorados de Marvel no le tengan un cariño especial al tema Magneto and Titanium Man. Incluso si como historia de villano no es la gran cosa.

La historia de dónde viene esta canción viene de atrás, pero tampoco tiene mucha vuelta de hoja: en realidad Magneto and Titanium Man es una especie de carta de amor que McCartney escribe a los cómics de Marvel Comics, buscando darle a sus fans algo muy, muy parecido a un cómic sonoro. Uno sin pretensiones, con elementos coloridos y de humor. Y, como verás, la iniciativa ganaba matices en los conciertos al ofrecer a los asistentes ilustraciones de Jack Kirby mientras Magneto and Titanium Man se tocaba en directo.

Magneto and Titanium Man es, a grandes rasgos, una historia desenfadada en la que los supervillanos titulares y Dinamo Carmesí conspiran para meter al protagonista de la canción en un lío. Más específicamente, en un crimen en el que su amada está involucrada y hasta hay un atraco de por medio. ¿Y qué pensaba Marvel de todo esto?

Durante la gira de Wings entre 1975 y 1976, McCartney invitó al dibujante Jack Kirby -quien co-creó a los X-Men, al concierto y no solo eso, además recibió un dibujo original del artista como agradecimiento a su canción. Una pieza que devuelve el bonito gesto y que, por cierto, está exhibida en The Jack Kirby Museum and Research Center.

Vaya por delante que la pasión por los cómics de McCartney era recíproca en las oficinas de la Casa de las Ideas. Cualquiera que haya leído la columnas de Stan Lee sabe la cantidad de referencias que el padre y co-creador de Spider-Man o los X-Men le gustaba dar a los Beatles.

Wings Portada del sencillo "Magneto and Titanium Man" de Wings

Aquel crimen imaginado por McCartney no fue ni la mejor historia de Magneto, ni tampoco su tampoco su peor atrocidad, pero es un ejemplo del profundo calado de los mutantes de Marvel Comics en generaciones enteras. Entre los jóvenes lectores, faltaría más, pero también para músicos legendarios que ya lo habían ganado todo y, pese a ello, quedaban fascinados ante las aventuras y barrabasadas de los personajes ficticios de Jack Kirby y Stan Lee.

En VidaExtra | X-Men of Apocalypse es el gran evento mutante del año: todo sobre el espectacular retorno a Marvel de Jeph Loeb

En VidaExtra | El cómic perfecto para descubrir a los mutantes de Marvel se ha hecho en Japón. Reseña de X-Men The Manga Remastered

-
La noticia Lo creas o no, Paul Mccartney le dedicó una canción a Magneto. Sí, ¡el villano de los X-Men! fue publicada originalmente en Vida Extra por Frankie MB .