Límite a los mensajes de WhatsApp: solo 30 al mes para estas cuentas

WhatsApp, la popular plataforma de mensajería de Meta, ha comenzado a probar una nueva restricción en su versión beta: un límite mensual en el uso de la función de difusión. A partir de ahora, los usuarios podrán enviar un máximo de 30 mensajes de difusión al mes, aunque este límite podría ajustarse según los resultados de la prueba. Es importante destacar que este cambio solo afecta a los mensajes enviados a través de la función de difusión, que permite enviar un mismo mensaje a varios contactos sin necesidad de crear un grupo ni copiar el texto repetidamente. Las conversaciones privadas, ya sean con amigos, familiares o compañeros de trabajo, seguirán funcionando como hasta ahora, sin ningún tipo de restricción. El nuevo límite se aplicará tanto a la aplicación estándar de WhatsApp como a WhatsApp Business, la versión de la plataforma dirigida a empresas. Según informes de medios especializados, los usuarios podrán ver cuántos mensajes de difusión les quedan por enviar cada mes. Esta información se mostrará en el historial de chat, y también podrá consultarse desde la configuración de la aplicación. ¿Una función a largo plazo? Este cambio en la funcionalidad de WhatsApp llega en un momento en que la plataforma busca mejorar la experiencia de sus usuarios y optimizar el uso de sus herramientas. Aunque el límite de 30 mensajes por mes es relativamente bajo, aún no está claro si Meta mantendrá esta restricción a largo plazo o si ajustará el número en función de la respuesta de los usuarios durante la fase de prueba. Los expertos creen que esta medida podría tener como objetivo evitar el uso excesivo de la función de difusión para fines comerciales o de marketing, al tiempo que mantiene la utilidad de la herramienta para usuarios particulares. Por ahora, los usuarios podrán continuar enviando mensajes de difusión sin limitaciones dentro de los márgenes establecidos, pero es posible que esta medida afecte la forma en que algunas personas o empresas utilizan la herramienta en el futuro. Sin duda, será interesante observar cómo esta prueba influye en la dinámica de comunicación en la plataforma a lo largo del tiempo. Además, algunos analistas consideran que esta restricción podría tener un impacto en la forma en que los negocios utilizan WhatsApp para comunicarse con sus clientes, ya que podría limitar el alcance de las campañas de difusión masiva. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio

Abr 8, 2025 - 09:03
 0
Límite a los mensajes de WhatsApp: solo 30 al mes para estas cuentas
WhatsApp, la popular plataforma de mensajería de Meta, ha comenzado a probar una nueva restricción en su versión beta: un límite mensual en el uso de la función de difusión. A partir de ahora, los usuarios podrán enviar un máximo de 30 mensajes de difusión al mes, aunque este límite podría ajustarse según los resultados de la prueba. Es importante destacar que este cambio solo afecta a los mensajes enviados a través de la función de difusión, que permite enviar un mismo mensaje a varios contactos sin necesidad de crear un grupo ni copiar el texto repetidamente. Las conversaciones privadas, ya sean con amigos, familiares o compañeros de trabajo, seguirán funcionando como hasta ahora, sin ningún tipo de restricción. El nuevo límite se aplicará tanto a la aplicación estándar de WhatsApp como a WhatsApp Business, la versión de la plataforma dirigida a empresas. Según informes de medios especializados, los usuarios podrán ver cuántos mensajes de difusión les quedan por enviar cada mes. Esta información se mostrará en el historial de chat, y también podrá consultarse desde la configuración de la aplicación. ¿Una función a largo plazo? Este cambio en la funcionalidad de WhatsApp llega en un momento en que la plataforma busca mejorar la experiencia de sus usuarios y optimizar el uso de sus herramientas. Aunque el límite de 30 mensajes por mes es relativamente bajo, aún no está claro si Meta mantendrá esta restricción a largo plazo o si ajustará el número en función de la respuesta de los usuarios durante la fase de prueba. Los expertos creen que esta medida podría tener como objetivo evitar el uso excesivo de la función de difusión para fines comerciales o de marketing, al tiempo que mantiene la utilidad de la herramienta para usuarios particulares. Por ahora, los usuarios podrán continuar enviando mensajes de difusión sin limitaciones dentro de los márgenes establecidos, pero es posible que esta medida afecte la forma en que algunas personas o empresas utilizan la herramienta en el futuro. Sin duda, será interesante observar cómo esta prueba influye en la dinámica de comunicación en la plataforma a lo largo del tiempo. Además, algunos analistas consideran que esta restricción podría tener un impacto en la forma en que los negocios utilizan WhatsApp para comunicarse con sus clientes, ya que podría limitar el alcance de las campañas de difusión masiva. Súmate a Apoya nuestro trabajo. Navega sin publicidad. Entra a todos los contenidos. hazte socio