Licitación: Caputo festejó que hubo poca demanda de "dólar link"
En medio de las discusiones sobre si hay o no atraso cambiario, el Gobierno licitó un título atado a la moneda estadounidense y tuvo poco interés. Renovó $ 6,6 billones

El Gobierno licitó este miércoles una serie de títulos para renovar los vencimientos por cerca de $6,6 billones. Estas ofertas tenían una marcada novedad: el ofrecimiento de un título atado a la evolución del dólar.
Antes de la difusión de los resultados, y en medio de una pública discusión por si hay o no atraso cambiario, el Gobierno sacó pecho y celebró que el mercado convalidó sus planteos sobre el valor del dólar y no demandó el título dollar linked.
Fue el propio ministro de Economía, Luis Caputo, el que anticipó los resultados.
"Ofrecimos un dólar link para los que veían atraso cambiario, pero no tuvo demanda", dijo Caputo a través de sus redes sociales.
Ofrecimos un dólar link para los que veían atraso cambiario, pero no tuvo demanda...— totocaputo (@LuisCaputoAR) February 12, 2025
En el mismo sentido se manifestó el secretario de Finanzas, Pablo Quirno, quien señaló: "Hoy ofrecimos dolar linked a Enero 2026...y no vino casi nadie (adjudicamos 80.000 palos pesos a devaluación +5%). Una cosa son los que opinan, otra el mercado".
Hoy ofrecimos dolar linked a Enero 2026...y no vino casi nadie (adjudicamos 80.000 palos pesos a devaluación +5%). Una cosa son los que opinan, otra el mercado.— Pablo Quirno (@pabloquirno) February 12, 2025
El resultado en este título envía una señal del mercado. Es que el título que ataba su rendimiento a la evolución del tipo de cambio con vencimiento al 16 de enero de 2026 y una tasa de 5% tuvo adjudicaciones por $0,080 billones.
Cabe aclarar que no se ofrecía un título dollar linked desde las elecciones de octubre 2023.
Resultados
De los $6,6 billones que vencían este miercoles, la licitación consiguió adjudicar, en el total de los títulos, $5,204 billones, tras recibir ofertar por $5,724 billones.
En la licitación de conversión se adjudicaron $0,468 billones (participación de 6,78%).
Las LECAP con vencimiento al 14 de marzo de 2025 con una Tasa Efectiva Mensual (TEM) de 2,53% recibió adjudicaciones por $2,533 billones.
La LECAP al 3o de mayo con una TEM de 2,52% recibió $0,825 billones.
Noticia en desarrollo.