Las empresas claman por agotar la vía diplomática para evitar el golpe arancelario
La suspensión durante tres meses de un arancel del 20% a los productos europeos permite respirar a las empresas españolas que venden en el mercado norteamericano. Durante un plazo de 90 días, la tasa ha quedado reducida al 10% a la espera de las negociaciones y con todos los sectores implicados reclamando agotar la vía diplomática para evitar una escalada de la tensión, al tiempo que buscan mercado mercados alternativas. En 2024, España realizó exportaciones a Estados Unidos por un importe de 18.170 millones de euros después de dos años de caída y tras haber batido récord en 2022 con 18.912 millones de euros. En contrapartida, las empresas españolas importaron productos de Estados Unidos en el último ejercicio por un valor de 28.192 millones, con lo que la balanza comercial es favorable a los norteamericanos. Aceite de oliva, vino, automoción y bienes de equipo son los sectores más afectados, con un arancel ya del 10%.
La suspensión durante tres meses de un arancel del 20% a los productos europeos permite respirar a las empresas españolas que venden en el mercado norteamericano. Durante un plazo de 90 días, la tasa ha quedado reducida al 10% a la espera de las negociaciones y con todos los sectores implicados reclamando agotar la vía diplomática para evitar una escalada de la tensión, al tiempo que buscan mercado mercados alternativas. En 2024, España realizó exportaciones a Estados Unidos por un importe de 18.170 millones de euros después de dos años de caída y tras haber batido récord en 2022 con 18.912 millones de euros. En contrapartida, las empresas españolas importaron productos de Estados Unidos en el último ejercicio por un valor de 28.192 millones, con lo que la balanza comercial es favorable a los norteamericanos. Aceite de oliva, vino, automoción y bienes de equipo son los sectores más afectados, con un arancel ya del 10%.
Publicaciones Relacionadas