Las bandas de música no podrán entrar con carros para portar instrumentos en la Carrera Oficial
La Archidiócesis de Sevilla ha dado a conocer a las cofradías las normas de obligado cumplimiento que ha dictado el obispo auxiliar y vicario general, Teodoro León Muñoz , de cara a la próxima Semana Santa y que afecta al paso de los cortejos por la Carrera Oficial. Se trata de un documento con un total de siete artículos en los que se regula cómo debe ser el tránsito de las hermandades entre la Campana y la Catedral , con especial incidencia en lo relacionado con el proyecto 'Vía Sacra' y en los protocolos a seguir en caso de que la lluvia aparezca durante el recorrido de la estación de penitencia. Con respecto al del año pasado, presenta una serie de novedades entre las que destaca una nueva regulación relacionada con las bandas de música. En concreto, las normas destacan que a partir de esta Semana Santa, las bandas no podrán acceder al recorrido de la Carrera Oficial con el carro porta instrumentos que se ha generalizado en los últimos años, estando obligado a abandonar el cortejo justo antes de llegar a la Campana y pudiéndose reincorporar al mismo una vez que la cofradía salga por la Puerta de Palos para iniciar el itinerario de regreso hasta su sede canónica. Esta restricción ya se aplicaba hasta ahora en el caso de los carros en los que se portan los cirios sin usar y el resto de elementos necesarios para la cofradía que las hermandades incorporan en alguna parte de sus cortejos, que también tenían que abandonarlo al iniciar el trazado oficial. Ahora, y dada la proliferación de los mismos en las bandas de música , se ha optado por extender la limitación también a estos casos. No es la única novedad que introducen las normas del vicario este año. En cuanto a la organización de los cortejos, se incluye que los nazarenos con cruces de penitencia formen por Carrera Oficial «obligatoriamente» de a tres , aunque se aclara que, con carácter general, se aconseja a las hermandades que los formes de a cuatro –sin separación entre sus filas–, quedando a decisión del delegado de Día la obligatoriedad de adoptar esta medida «cuando lo estime necesaria». Se explica, además, que «para una mejor organización y coordinación», el diputado mayor de gobierno o la persona en quien delegue habrá de permanecer en el palquillo del Consejo mientras que la cofradía pasa por la Campana y hasta que el último componente entre en la calle Sierpes.
La Archidiócesis de Sevilla ha dado a conocer a las cofradías las normas de obligado cumplimiento que ha dictado el obispo auxiliar y vicario general, Teodoro León Muñoz , de cara a la próxima Semana Santa y que afecta al paso de los cortejos por la Carrera Oficial. Se trata de un documento con un total de siete artículos en los que se regula cómo debe ser el tránsito de las hermandades entre la Campana y la Catedral , con especial incidencia en lo relacionado con el proyecto 'Vía Sacra' y en los protocolos a seguir en caso de que la lluvia aparezca durante el recorrido de la estación de penitencia. Con respecto al del año pasado, presenta una serie de novedades entre las que destaca una nueva regulación relacionada con las bandas de música. En concreto, las normas destacan que a partir de esta Semana Santa, las bandas no podrán acceder al recorrido de la Carrera Oficial con el carro porta instrumentos que se ha generalizado en los últimos años, estando obligado a abandonar el cortejo justo antes de llegar a la Campana y pudiéndose reincorporar al mismo una vez que la cofradía salga por la Puerta de Palos para iniciar el itinerario de regreso hasta su sede canónica. Esta restricción ya se aplicaba hasta ahora en el caso de los carros en los que se portan los cirios sin usar y el resto de elementos necesarios para la cofradía que las hermandades incorporan en alguna parte de sus cortejos, que también tenían que abandonarlo al iniciar el trazado oficial. Ahora, y dada la proliferación de los mismos en las bandas de música , se ha optado por extender la limitación también a estos casos. No es la única novedad que introducen las normas del vicario este año. En cuanto a la organización de los cortejos, se incluye que los nazarenos con cruces de penitencia formen por Carrera Oficial «obligatoriamente» de a tres , aunque se aclara que, con carácter general, se aconseja a las hermandades que los formes de a cuatro –sin separación entre sus filas–, quedando a decisión del delegado de Día la obligatoriedad de adoptar esta medida «cuando lo estime necesaria». Se explica, además, que «para una mejor organización y coordinación», el diputado mayor de gobierno o la persona en quien delegue habrá de permanecer en el palquillo del Consejo mientras que la cofradía pasa por la Campana y hasta que el último componente entre en la calle Sierpes.
Publicaciones Relacionadas