La Semana Santa termina con tiempo inestable: estas son las comunidades que esperan lluvia y nieve

La Península se mantendrá este Domingo de Resurrección bajo la influencia de una borrasca.

Abr 19, 2025 - 18:12
 0
La Semana Santa termina con tiempo inestable: estas son las comunidades que esperan lluvia y nieve

La Península se mantendrá este Domingo de Resurrección bajo la influencia de la borrasca situada sobre el norte de España y que dejará un tiempo inestable durante todo el día con predominio de cielos nubosos y precipitaciones de carácter débil, aunque serán más persistentes en el tercio norte peninsular, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Asimismo, se espera que se produzcan tormentas en localidades del este peninsular, Andalucía y en las Islas Baleares a partir de la tarde con el avance de la borrasca hacia el sureste, si bien serán poco insistentes y de alcance puntual.

En Canarias, habrá cielos nubosos en líneas generales con avisos de precipitaciones débiles en el norte de las islas montañosas. También en el archipiélago canario habrá viento fuerte del nordeste que afectará al sureste y noroeste de las islas.

En la costa de Galicia y en el Levante almeriense, la Aemet ha activado el aviso naranja por viento con probabilidades de corrientes con dirección noroeste entre los 50 y 70 km/h con oleaje de alta intensidad que pueden provocar olas de hasta seis metros en el litoral gallego. Con menor intensidad en Almería, donde la Aemet estima olas de unos 3 metros de altura.

Por otro lado, hay avisos de precipitación en forma de nieve en las áreas montañosas de la mitad norte peninsular con posibles acumulaciones de nieve a partir de los 1.100 metros de altura. De la misma forma, la Aemet estima también nevadas en la Sierra de Madrid y en la Serranía de Cuenca a partir de los 1.200/1.300 metros de altitud.

En cuanto a las temperaturas, las máximas caerán en Baleares, el Cantábrico oriental y en los extremos este y sureste peninsulares con descensos entre los 3ºC y 5ºC. En cambio, las máximas ascenderán en el Cantábrico occidental, Pirineos y en la mayor parte de la Península se mantienen estables entre los 15ºC y 20ºC siendo Valencia, Almería, Córdoba las únicas capitales de provincia que superarán los 20ºC este domingo.

En el caso de las mínimas, éstas se mantienen en caída en la región mediterránea con leves subidas en el extremo noroeste y estabilidad en el resto de España. En localidades como Valladolid, Burgos, León, Soria y Cuenca las mínimas a primera hora de la mañana serán en torno a los 3ºC, aunque solo habrá temperaturas cercanas a cero en áreas montañosas de la Serranía de Cuenca y en los Picos de Europa ante las posibles nevadas.

Predicción por Comunidades Autónomas

GALICIA: Nuboso o cubierto. Lluvias y chubascos débiles y dispersos, más intensos en el litoral atlántico al final del día. Probables brumas y nieblas en zonas elevadas. Temperaturas en ascenso, ligero en las mínimas. Viento flojo con intervalos de moderado de componente oeste; más intenso en el litoral.

PRINCIPADO DE ASTURIAS: Nuboso o cubierto. Lluvias y chubascos, que serán persistentes en la mitad occidental y en la Cordillera de madrugada y a primeras horas de la mañana y débiles y dispersos a partir del mediodía. Cota de nieve ascendiendo de 1200 a 1600-1800 metros en el oeste y a 1400-1600 en el este, con acumulaciones significativas de nieve en la Cordillera y zonas altas del extremo occidental durante la madrugada.

Temperaturas mínimas en ligero ascenso en el este y sin cambios en el resto; máximas en ascenso en el oeste y con pocos cambios en el resto. Heladas débiles en cumbres. Viento de componente oeste, flojo en el interior y moderado en el litoral.

CANTABRIA: Nuboso o cubierto. Lluvias y chubascos generalizados. Cota de nieve ascendiendo de 1200 a 1800 metros. Temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas en ligero descenso en el litoral. Heladas débiles en cumbres. Viento flojo o moderado de componente oeste, más intenso y sin descartar rachas muy fuertes en el litoral durante las horas centrales.

PAÍS VASCO: Nuboso o cubierto. Lluvias y chubascos dispersos por la mañana y más intensos y frecuentes a partir de mediodía. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. En general, viento del oeste, flojo en el interior y moderado en el litoral. No se descartan rachas muy fuertes en el litoral durante las horas centrales.

CASTILLA Y LEÓN: Nuboso, con precipitaciones débiles que serán más probables en zonas de montaña. La cota de nieve subirá de 1200 a 1800 metros. Temperaturas sin cambios o en ascenso en el tercio occidental, con algunas heladas débiles en zona de montaña. Viento flojo o moderado con predominio de componente oeste.

COMUNIDAD FORAL DE NAVARRA: Nuboso o cubierto. Lluvias y chubascos dispersos por la mañana y más intensos y frecuentes a partir de mediodía. Temperaturas con pocos cambios. Viento flojo y variable.

LA RIOJA: Nuboso, con precipitaciones débiles o localmente moderadas. La cota de nieve subirá de 1200 a 1800 metros. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento flojo del suroeste.

ARAGÓN: Cielo nuboso con precipitaciones, que serán menos probables en el Valle del Ebro. La cota de nieve ascenderá desde 1200-1400 metros hasta 1600-1800 metros. Temperaturas mínimas en ligero ascenso en el Pirineo y en ligero descenso en el resto; máximas en ascenso en el Pirineo, en descenso en el noreste de Teruel y con pocos cambios en el resto. Heladas débiles en puntos del Pirineo y del sistema Ibérico.

Viento moderado de componente sur en cotas altas del Pirineo y en el sistema Ibérico y flojo en el resto; el mediodía girará a noroeste, que soplará moderado en el Valle del Ebro y sistema Ibérico y será flojo en el resto.

CATALUÑA: Cielo nuboso en el Pirineo e intervalos nubosos en el resto. Hay probabilidad de chubascos en el Pirineo y prelitoral sur. La cota de nieve en el Pirineo subirá desde 1200-1400 metros hasta 1600-1800 metros. Temperaturas mínimas en descenso en general, salvo un ligero ascenso en el Pirineo más occidental; máximas en ascenso en el Pirineo, en ligero descenso en el tercio sur y sin cambios en el resto. Heladas débiles en puntos del Pirineo. Viento flojo del sur en el tercio norte y del oeste en el resto por la mañana; por la tarde aumentará a moderado de componente sur en el litoral central y norte.

EXTREMADURA: Nuboso en general, con precipitaciones ocasionales, más probables en la mitad sur. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso. Viento flojo con predomino de la componente oeste.

COMUNIDAD DE MADRID: Cielos nubosos abriéndose claros esporádicos por la tarde en el centro y sur de la Comunidad. Posibilidad de nieblas dispersas en zonas altas de la Sierra al principio y final del día. Lluvias débiles y chubascos dispersos que serán más frecuentes e intensos de madrugada y que, salvo en la Sierra, remitirán durante la tarde.

Cota de nieve en ascenso de 1200 a 1700 metros con nevadas que pueden acumular 5 cm en torno a 1200 metros. Temperaturas con cambios ligeros predominando los descensos en las mínimas y los aumentos en las máximas. Heladas débiles y dispersas en cumbres de la Sierra. Vientos flojos y moderados y de componente oeste.

CASTILLA - LA MANCHA: Cielos nubosos abriéndose claros de sur a norte a partir de mediodía. Posibilidad de nieblas dispersas en zonas altas de los sistemas Central e Ibérico, de los Montes de Toledo y en las sierras de Segura y Alcaraz al principio y final del día. Lluvias débiles y chubascos dispersos, más frecuentes e intensos por la mañana y que remitirán al final de la tarde. Cota de nieve en ascenso de 1200-1300 metros a 1500 con nevadas que pueden acumular 5 centímetros en la Serranía de Cuenca, Parameras de Guadalajara y Señorío de Molina.

Temperaturas mínimas con cambios ligeros predominando los descensos. Temperaturas máximas con cambios ligeros predominando los descensos en el sureste y los aumentos en el resto. Heladas débiles y dispersas en cumbres de los sistemas Central e Ibérico. Vientos flojos y moderados y de componente oeste, sin descartar alguna racha muy fuerte en zonas altas de las sierras de Segura y Alcaraz por la mañana.

COMUNIDAD VALENCIANA: Cielo nuboso disminuyendo a últimas horas a poco nuboso. Hay probabilidad de chubascos en el tercio norte, que no se descartan en el resto de forma débil y aislada. En el tercio norte pueden ir acompañados de tormenta y de granizo pequeño. Temperaturas en descenso. Viento moderado de componente oeste en general en Valencia y Alicante y flojo en Castellón, amainando a últimas horas; en el litoral de Castellón y Valencia habrá intervalos de noreste flojo durante la tarde.

REGIÓN DE MURCIA: Intervalos de cielos muy nubosos, sin descartar que vayan acompañados de precipitaciones débiles dispersas, tendiendo a poco nubosos al final del día. Temperaturas en descenso. Vientos de flojos a moderados de componente oeste.

ISLAS BALEARES: Predominio de cielo poco nuboso tendiendo, por la tarde, a intervalos nubosos sin descartar algún chubasco ocasional y aislado que podría ir acompañado de tormenta. Temperaturas en descenso, alcanzándose las mínimas al final del día. Viento entre flojo y moderado del oeste y suroeste.

ANDALUCÍA: Cielos muy nubosos acompañados de precipitaciones débiles a moderadas que se extenderán de noroeste a sureste a lo largo del día; tendiendo a quedar poco nubosos al final del día. Cota de nieve en torno a 1500 metros, subiendo por encima de 1800 metros a lo largo del día. Temperaturas mínimas en descenso; máximas en descenso en el extremo oriental y sin cambios o en ascenso en el resto. Vientos de componente oeste, flojos a moderados en el interior y moderados a fuertes en el litoral, sin descartar rachas ocasionalmente muy fuertes en el litoral mediterráneo oriental.

CANARIAS: En el norte de las islas montañosas, cielos nubosos con probabilidad de lluvias débiles y ocasionales, principalmente en medianías y durante la primera mitad del día. En Lanzarote y Fuerteventura, nuboso tendiendo a intervalos nubosos. En el resto de zonas, cielos poco nubosos en general. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Viento moderado del nordeste, con intervalos de fuerte en vertientes sureste y noroeste, así como en cumbres y medianías del sur y oeste de las islas montañosas donde son probables rachas puntualmente muy fuertes.