La ruptura entre Almeida y Maroto acecha un Pleno con planes sobre basuras, carriles bici y MENAs
Mas Madrid y PSOE plantean reubicar el cantón de Montecarmelo y piden información sobre sintecho en Barajas.

En el Pleno de marzo se prevén pocos acuerdos, pero todos los grupos coinciden en que la protagonista de este martes será la tensión entre el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y la portavoz municipal socialista, Reyes Maroto, después de que Almeida anunciase una ruptura de relaciones con el PSOE a raíz de las declaraciones de Maroto sobre "asesinatos" en las residencias de Madrid durante la pandemia. La socialista se disculpó por X (antes Twitter), pero los populares no creen que sea "suficiente" y piden un perdón explícito a Almeida y a los madrileños. Por su parte, Maroto ha respondido que, frente "la crispación y confrontación", afronta el Pleno "con la voz de los vecinos" para "solucionar problemas".
Sobre el rifirrafe de Maroto con Almeida, la socialista asegura haberle solicitado dos reuniones, de las que aún no ha obtenido respuesta y, mientras el PP lleva una pregunta al pleno íntegramente dedicada a las declaraciones de Maroto. Por otro lado, Vox y Más Madrid, se muestran al margen de un choque "que visibiliza los problemas y el juego de máscaras del bipartidismo", ha asegurado el portavoz de Vox, Javier Ortega-Smith. "Andan siempre como Pimpinela, con él 'y tú más'. Luego, cuando llega lo importante, como el reparto de menores o el subir las tasas y los impuestos a los madrileños, en eso se ponen de acuerdo", ha lamentado Ortega Smith. Mientras que, Rita Maestre, ha tachado "la estéril estrategia de Almeida de vejar e insultar" a Maroto "de hipocresía y cinismo". “¿Recuerdan algún Pleno donde hayamos debatido sobre cuáles son las mejores políticas para Madrid? Porque yo no", ha lamentado.
Más allá de esta tensión, en términos de gestión, el PSOE, Más Madrid y Vox coinciden en el tratamiento de un tema: las quejas de los vecinos sobre la ubicación del cantón de Montecarmelo. PSOE y Más Madrid han redactado una proposición conjunta en la que piden "reubicar el cantón en una zona industrial del Plan Especial de las Tablas" para "no perjudicar el bienestar y las condiciones de vida de los vecinos cercanos". Vox también propone un cambio de ubicación para las instalaciones de limpieza y ha resaltado que "fueron ellos" los que "localizaron los puntos alternativos para el cantón". "Esperamos que salga adelante esta proposición y que hay unas magníficas parcelas donde se puede ubicar sin perjudicar a nadie", ha explicado Ortega Smith.
Una tasa de basuras "injusta" y un nuevo colector
También han hablado los tres grupos de la oposición de la tasa de basuras o "el tasazo de Almeida", como lo ha apodado Rita Maestre. Más Madrid lo tacha de "tremendamente injusto" y pide bonificaciones para familias con recursos socioeconómicos complicados como familias monoparentales y hogares con ingresos por debajo del salario mínimo interprofesional. Vox también lo valora como "injusto", pero porque "el 16% de la tasa corresponde a turistas o personas de paso" cuyos residuos "van a tener que pagarlos los madrileños": "Hay que dejar las cosas como están. Madrid tiene recursos más que suficientes para la recogida de sus basuras. Lo demás es seguir y seguir apretando al bolsillo del sufrido madrileño", ha pedido el concejal de Vox. Y, en la línea de propuestas conjuntas, PSOE y Más Madrid piden al Ayuntamiento alargar los festivales de Jazz y Blues en Hortaleza y Moratalaz.
Por otro lado, el aeropuerto de Barajas va a tener, asimismo, cierto protagonismo en el Pleno. En el caso de Vox y Más Madrid por la recién polémica de los sintecho y solicitantes de asilo presentes en las instalaciones aeroportuarias. Vox pide que se recobre "la salubridad y seguridad" en el aeropuerto y valora la situación como crítica. Más Madrid incluye dicha situación en una pregunta sobre la situación de los servicios sociales del Ayuntamiento. "El Ayuntamiento no es capaz de garantizar las plazas de emergencia social", apunta Maestre. Mientras que, el PSOE, habla de Barajas, pero para pedir un nuevo colector de agua y, así, solucionar los problemas de inundaciones que se volvieron a dar el viernes en el barrio Aeropuerto tras las fuertes lluvias registradas la pasada semana.
Por su parte, el Partido Popular lleva una proposición sobre la gestión de los tributos a raíz de la condonación de la deuda en Cataluña. Almeida pide "un nuevo sistema de financiación autonómica transparente y solidario y también una nueva estrategia local", expone el orden del día. "La quita de la deuda que se propone para Cataluña supone más de 17.000.000.000 euros, la misma cantidad que generó el independentismo. Es un tema grave que afecta a todos los españoles y a la igualdad territorial mientras Almeida está haciendo un esfuerzo enorme por bajar el IBI", ha lamentado el concejal popular, Carlos Izquierdo.
Convertir deportistas en policías y residencias
Y también serán motivo de debate las fuerzas de seguridad de la capital. Por parte de Vox, porque piden una colaboración entre las diferentes federaciones y entidades deportivas para que los deportistas de alto nivel puedan incorporarse en puestos del Ayuntamiento, Policía Municipal, Bomberos, Samur… "Para aprovechar todo ese talento", ha explicado Ortega Smith. Rita Maestre también ha hablado de los policías, pero de los que trabajaron en la pandemia. Y pide condecorarlos con la medalla al mérito profesional el próximo día de San Juan, el Día de la Policía Municipal.
El orden del día de Cibeles continúa con peticiones de Más Madrid y PSOE de información al Ayuntamiento sobre las nuevas 40 residencias de mayores que planea construir la Comunidad de Madrid. Ambos partidos de la oposición piden que Madrid "asegure" que esas residencias van a ser "100% públicas en 2030, pese a construirse con colaboración público-privada". Además, PSOE también incluye una pregunta sobre vivienda en la que pide la implantación de la zona tensionada en Madrid para regular los alquileres. "A la vista de los buenos resultados en Barcelona desde hace un año, exijo a Almeida que deje de usar a los madrileños como rehenes y solicite la zona tensionada para que, al igual que sucede en Barcelona, en Madrid también pueda bajar el precio del alquiler", ha pedido Maroto.
Un plan para Conde de Casal y un "no" a la condonación
Como temas sueltos, Más Madrid llevará a Cibeles un plan de movilidad alternativo para las obras en Conde de Casal. Concretamente, Maestre propone reforzar las líneas 58, 71 y 145 de la EMT, prolongar la línea 58 hasta Atocha y reforzar la L1 y L9 de metro "para garantizar que las personas que vienen a Madrid a trabajar, todas las mañanas, no se encuentren en el desastre de colas, de falta de información y de tener que moverse de un punto a otro". En cuanto al PSOE, pide revisar el Plan Director de Carriles Bici de Madrid para ajustarlo al periodo 2027-2032 y, así, "que atienda especialmente a los nuevos desarrollos urbanos de la ciudad", ha explicado Maroto.
Vox lleva al Pleno una propuesta para que el Ayuntamiento denuncie "la terrible masacre que están sufriendo los cristianos en el mundo y especialmente en Siria". Y proponen que el Consistorio lleve a cabo un minuto de silencio por cada cristiano asesinado. Y, por último, también Vox lleva una moción de urgencia por el Real Decreto Ley de acuerdo de reparto de menores migrantes entre las comunidades de España. "Esta es la triste realidad del efecto llamada de la inmigración masiva, desordenada e ilegal. Llevamos una moción de urgencia para condenar este terrible acuerdo", ha explicado Ortega Smith. Sobre esto, Maroto ha apuntado a que "el Real Decreto es de obligado cumplimiento" y Ayuso, presidenta de "una ciudad de acogida" va a tener "que cumplir". Maestre ha apuntado a que es un "tema de derechos humanos" y que toda estrategia debe ser de "cuidado, acogida y cariño" y desterrar "el racismo o tratarlos como si fueran seres inferiores". Mientras que, Carlos Izquierdo, ha asegurado que la defendería él mismo y que desde el PP están trabajando en ella antes de "tomar la decisión definitiva".