La relación del Papa Francisco con el Córdoba CF: una bufanda bendecida
A lo largo de doce años al frente de la Iglesia, el Papa Francisco ha mantenido numerosos contactos con distintos colectivos religiosos cordobeses, y ha recibido presentes que ha aceptado agradecido. Era conocido la pasión por el fútbol que mantenía el máximo dirigente del catolicismo dado su pasado en su Argentina natal. Hace nueve años, tuvo la oportunidad de recibir un regalo especial con los colores blanco y verde, para así tener un recuerdo del Córdoba CF . Un momento especial que se pone en valor ahora tras su fallecimiento con 88 años. En diciembre de 2016, un grupo de 48 alumnos de 4º de ESO que cursaban la asignatura de Religión en los institutos IES El Zoco, IES Rafael de la Hoz e IES Ángel de Saavedra , emprendieron un viaje a Roma, que cobra ahora un significado especial tras el fallecimiento del Papa Francisco. Durante la última semana del curso, los jóvenes tuvieron la oportunidad de asistir a la audiencia general con el Papa Francisco, celebrada el 21 de diciembre de aquel año. El momento más emotivo del encuentro se produjo cuando uno de los alumnos, Eduardo, afectado por osteogénesis imperfecta, conocido como el síndrome de los huesos de cristal, ofreció al Santo Padre una bufanda del Córdoba CF, gesto que fue acogido con cariño por el Pontífice. En declaraciones para ABC, Eduardo, recuerda cómo, fiel a su tradición en cada viaje, decidió llevar consigo una bufanda del Córdoba . «Soy una persona muy cordobesista, y siempre intento llevar alguna prenda de mi ciudad en mis viajes», comenta. A pesar de los limitados espacios en la maleta, eligió la bufanda por ser más fácil de transportar. Al ver que el Papa Francisco, reconocido fanático del fútbol, se acercaba a los presentes, el joven pensó en hacer un gesto especial. «Pensé que sería un bonito recuerdo darle la bufanda de nuestro club , de nuestra tierra, sabiendo que él es tan aficionado al fútbol», relata. Cuando el Papa se acercó a él, le entregó la bufanda y le dijo: «Su Santidad, esto es un obsequio del Córdoba CF España, ya que en Argentina hay otro Córdoba». El Papa mostró una gratitud sincera, repitiendo varias veces: «Muchas gracias». Además, le entregó un rosario, un recuerdo que el joven y su padre guardan con cariño. «Me hubiera gustado haber tenido más tiempo para hablar con él, pero tenía que atender a otras personas », explica Eduardo. Sin embargo, lo que más destacó fue la actitud del Papa, que lo bendijo con una señal de la cruz en la frente. «Se le veía un hombre súper noble, súper amable», afirma. Aquel gesto del alumno cordobés no pasó desapercibido, especialmente teniendo en cuenta que el Papa Francisco era un reconocido aficionado al fútbol y seguidor del San Lorenzo de Almagro , equipo de sus amores desde la infancia en Argentina. Su cercanía con el deporte rey y su simpatía por el club argentino hicieron que recibiera la bufanda del Córdoba CF con una sonrisa entrañable y un gesto de agradecimiento que quedó grabado en la memoria de los presentes.
A lo largo de doce años al frente de la Iglesia, el Papa Francisco ha mantenido numerosos contactos con distintos colectivos religiosos cordobeses, y ha recibido presentes que ha aceptado agradecido. Era conocido la pasión por el fútbol que mantenía el máximo dirigente del catolicismo dado su pasado en su Argentina natal. Hace nueve años, tuvo la oportunidad de recibir un regalo especial con los colores blanco y verde, para así tener un recuerdo del Córdoba CF . Un momento especial que se pone en valor ahora tras su fallecimiento con 88 años. En diciembre de 2016, un grupo de 48 alumnos de 4º de ESO que cursaban la asignatura de Religión en los institutos IES El Zoco, IES Rafael de la Hoz e IES Ángel de Saavedra , emprendieron un viaje a Roma, que cobra ahora un significado especial tras el fallecimiento del Papa Francisco. Durante la última semana del curso, los jóvenes tuvieron la oportunidad de asistir a la audiencia general con el Papa Francisco, celebrada el 21 de diciembre de aquel año. El momento más emotivo del encuentro se produjo cuando uno de los alumnos, Eduardo, afectado por osteogénesis imperfecta, conocido como el síndrome de los huesos de cristal, ofreció al Santo Padre una bufanda del Córdoba CF, gesto que fue acogido con cariño por el Pontífice. En declaraciones para ABC, Eduardo, recuerda cómo, fiel a su tradición en cada viaje, decidió llevar consigo una bufanda del Córdoba . «Soy una persona muy cordobesista, y siempre intento llevar alguna prenda de mi ciudad en mis viajes», comenta. A pesar de los limitados espacios en la maleta, eligió la bufanda por ser más fácil de transportar. Al ver que el Papa Francisco, reconocido fanático del fútbol, se acercaba a los presentes, el joven pensó en hacer un gesto especial. «Pensé que sería un bonito recuerdo darle la bufanda de nuestro club , de nuestra tierra, sabiendo que él es tan aficionado al fútbol», relata. Cuando el Papa se acercó a él, le entregó la bufanda y le dijo: «Su Santidad, esto es un obsequio del Córdoba CF España, ya que en Argentina hay otro Córdoba». El Papa mostró una gratitud sincera, repitiendo varias veces: «Muchas gracias». Además, le entregó un rosario, un recuerdo que el joven y su padre guardan con cariño. «Me hubiera gustado haber tenido más tiempo para hablar con él, pero tenía que atender a otras personas », explica Eduardo. Sin embargo, lo que más destacó fue la actitud del Papa, que lo bendijo con una señal de la cruz en la frente. «Se le veía un hombre súper noble, súper amable», afirma. Aquel gesto del alumno cordobés no pasó desapercibido, especialmente teniendo en cuenta que el Papa Francisco era un reconocido aficionado al fútbol y seguidor del San Lorenzo de Almagro , equipo de sus amores desde la infancia en Argentina. Su cercanía con el deporte rey y su simpatía por el club argentino hicieron que recibiera la bufanda del Córdoba CF con una sonrisa entrañable y un gesto de agradecimiento que quedó grabado en la memoria de los presentes.
Publicaciones Relacionadas