La política de EE.UU. le cuesta 5.500 millones de dólares a NVIDIA: adiós a las H20 del mercado chino

Nuevo y duro golpe financiero para NVIDIA, y es que la compañía sufrirá un impacto financiero de 5.500 millones de dólares en base a las políticas estadounidenses que afectan a su chip H20. Ese, es el impacto directo, por que, indirectamente, se espera que NVIDIA experimente una caída de su valor en un 7,13% nada La entrada La política de EE.UU. le cuesta 5.500 millones de dólares a NVIDIA: adiós a las H20 del mercado chino aparece primero en El Chapuzas Informático.

Abr 17, 2025 - 08:42
 0
La política de EE.UU. le cuesta 5.500 millones de dólares a NVIDIA: adiós a las H20 del mercado chino

Nuevo y duro golpe financiero para NVIDIA, y es que la compañía sufrirá un impacto financiero de 5.500 millones de dólares en base a las políticas estadounidenses que afectan a su chip H20. Ese, es el impacto directo, por que, indirectamente, se espera que NVIDIA experimente una caída de su valor en un 7,13% nada más abra el mercado. Y el motivo está ligado a que estas políticas reducirán notoriamente sus ingresos. Lo que le perjudicará a la hora de cumplir con los resultados financieros prometidos.

En concreto, NVIDIA ha visto como Estados Unidos ha añadido nuevas restricciones de importación a su hardware de IA. En concreto, NVIDIA no podrá enviar sus GPU NVIDIA H20 GHX al mercado chino. Unos chips gráficos que ya habían sido adaptados según las normativas y que era exclusivo para el mercado chino. Pues ahora, NVIDIA perderá todas estas ventas. No solo NVIDIA es la afectada, sino que las nuevas reglas del Departamento de Comercio de Estados Unidos también evita que AMD pueda enviar sus gráficas Instinct MI308. Esto simplemente deja las puertas abiertas a que Huawei siga expandiéndose y alentando que la industria China a aumentar su participación en el mercado del hardware para IA.

El chip NVIDIA H20 HGX es un H100 limitado que se diseñó específicamente para China

China-se-lanza-a-por-la-GPU-NVIDIA-H20-y-Trump-quiere-frenarles-con-nuevos-bloqueos-y-apretando-a-sus-socios

Esta historia viene de lejos, desde los inicios de las restricciones. En aquel entonces Estados Unidos únicamente restringió el hardware de alto rendimiento para IA. Es por ello que NVIDIA tuvo que adaptarse creando el NVIDIA H20. Que es una versión modificada del H100 limitada para cumplir con las restricciones de exportación de EE. UU. a China. Las restricciones están marcadas por un límite de rendimiento en IA. Por lo que esta GPU se limitó para modificar su límite de rendimiento dentro de las restricciones. Esto implica menor rendimiento computacional y una memoria capada para ofrecer un ancho de banda reducido. Evitando así que China recurra al mejor hardware para crear sus precios centros de datos o servidores orientados a IA.

Estos nuevos controles de exportación a chips ha reducido el techo de rendimiento. Por lo que ahora estos chips NVIDIA H20 no cumplen con las nuevas restricciones de exportación. Al superar le nuevo umbral técnico definido por el gobierno estadounidense, NVIDIA tiene ahora prohibido seguir vendiendo estas GPU para IA a sus clientes en China. Si bien esto afecta también a AMD, realmente en sus cuentas financieras no se notarán. Pues la líder de la industria es NVIDIA, y toda la industria recurre a NVIDIA. Quien no lo hace, son compañías de primer nivel como Google o Amazon. Las cuales pueden haberse permitido el lujo de haber creado sus propios chips de IA.

A la hora de la verdad, el uso de chips de AMD queda relegado como las "sobras" cuando no se tiene acceso a los chips de NVIDIA. Esto igualmente le ocurre a Intel, que prácticamente está desaparecida en este negocio. Ahora solo queda esperar a algún "parche". Es decir, que NVIDIA vuelva a fabricar una variante de un chip ya existente para IA y adaptarlo a las nuevas exigencias del Departamento de Comercio de Estados Unidos.

La entrada La política de EE.UU. le cuesta 5.500 millones de dólares a NVIDIA: adiós a las H20 del mercado chino aparece primero en El Chapuzas Informático.