La Junta aplaude la respuesta ciudadana «quizás como nunca en la historia» el 23 de abril

Satisfechos se mostraron ayer desde la Junta con la «alta» participación de la ciudadanía en los actos programados con motivo del Día de la Comunidad, el pasado 23 de abril. «Quizá como nunca en la historia de Castilla y León», subrayó ayer el portavoz del Gobierno autonómico, Carlos Fernández Carriedo, quien aseguró que la población «decidió en libertad» a qué actividades acudir. Entre ellas, las organizadas por la Junta con conciertos gratuitos que se celebraron la noche previa en todas las provincias, con «unas 100.000 personas» como público, o las carreras solidarias del propio día 23, que tuvieron cerca de 10.000 inscritos. «Hemos llegado a todo el territorio y ofrecido más actividades», apuntó el portavoz, quien se mostró convencido de que haber ampliado «al máximo de personas» de las diferentes provincias «no ha generado ningún perjuicio al resto de actividades tradicionales», como las celebradas en la campa de la localidad vallisoletana de Villalar de los Comuneros, habitualmente epicentro de la fiesta. De hecho, aseguró que también allí se ha registrado una «asistencia muy numerosa» con más de 25.000 participantes. Por ello, apostó por seguir en esa misma línea de «llegar» a todos los puntos de la Comunidad y que la población tenga «cercanía y proximidad» con la fiesta. Defendió, además, el hecho de que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, no acudiera al acto institucional celebrado el el municipio vallisoletano, algo que criticaron algunos partidos de la oposición. En ese sentido, recordó que la festividad coincidó con el fallecimiento del Papa Francisco y con tres días de luto oficial decretados en España. De esa forma, se entendió que la asistencia a los actos «más festivos y más lúdicos» quizá «no era compatible» con ese duelo declarado a nivel nacional. Por ese mismo motivo se suspendió la entrega de los Premios Castilla y León, prevista para el día 22 de abril, para la que, por el momento, no hay una nueva fecha fijada. Al respecto, el secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, volvió a criticar la ausencia de la Junta en la campa de Valladolid al considerar que sus responsables tomaron de «coartada» la muerte del Pontífice para «escabullirse» de la cita. Además, acusó al PP de llevar 40 años en el Gobierno y «no haber unido» a la Comunidad. «Los medios nacionales no se han hecho eco de la celebración. Tenemos un problema de falta de foco porque quienes nos quieren hacer invisibles a veces lo consiguen», lamentó el también alcalde de Soria.

Abr 25, 2025 - 09:30
 0
La Junta aplaude la respuesta ciudadana «quizás como nunca en la historia» el 23 de abril
Satisfechos se mostraron ayer desde la Junta con la «alta» participación de la ciudadanía en los actos programados con motivo del Día de la Comunidad, el pasado 23 de abril. «Quizá como nunca en la historia de Castilla y León», subrayó ayer el portavoz del Gobierno autonómico, Carlos Fernández Carriedo, quien aseguró que la población «decidió en libertad» a qué actividades acudir. Entre ellas, las organizadas por la Junta con conciertos gratuitos que se celebraron la noche previa en todas las provincias, con «unas 100.000 personas» como público, o las carreras solidarias del propio día 23, que tuvieron cerca de 10.000 inscritos. «Hemos llegado a todo el territorio y ofrecido más actividades», apuntó el portavoz, quien se mostró convencido de que haber ampliado «al máximo de personas» de las diferentes provincias «no ha generado ningún perjuicio al resto de actividades tradicionales», como las celebradas en la campa de la localidad vallisoletana de Villalar de los Comuneros, habitualmente epicentro de la fiesta. De hecho, aseguró que también allí se ha registrado una «asistencia muy numerosa» con más de 25.000 participantes. Por ello, apostó por seguir en esa misma línea de «llegar» a todos los puntos de la Comunidad y que la población tenga «cercanía y proximidad» con la fiesta. Defendió, además, el hecho de que el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, no acudiera al acto institucional celebrado el el municipio vallisoletano, algo que criticaron algunos partidos de la oposición. En ese sentido, recordó que la festividad coincidó con el fallecimiento del Papa Francisco y con tres días de luto oficial decretados en España. De esa forma, se entendió que la asistencia a los actos «más festivos y más lúdicos» quizá «no era compatible» con ese duelo declarado a nivel nacional. Por ese mismo motivo se suspendió la entrega de los Premios Castilla y León, prevista para el día 22 de abril, para la que, por el momento, no hay una nueva fecha fijada. Al respecto, el secretario general del PSOE de Castilla y León, Carlos Martínez, volvió a criticar la ausencia de la Junta en la campa de Valladolid al considerar que sus responsables tomaron de «coartada» la muerte del Pontífice para «escabullirse» de la cita. Además, acusó al PP de llevar 40 años en el Gobierno y «no haber unido» a la Comunidad. «Los medios nacionales no se han hecho eco de la celebración. Tenemos un problema de falta de foco porque quienes nos quieren hacer invisibles a veces lo consiguen», lamentó el también alcalde de Soria.