La inundación que hubo en España el año pasado fue más que un desastre natural. Fue exacerbada por promotores inmobilidarios que construyeron casas en las zonas más propensas a inundaciones. [ENG]
En Valencia, décadas de especulación inmobiliaria, recortes en infraestructuras públicas y urbanización sin control han creado un entorno incapaz de hacer frente a fenómenos meteorológicos extremos. Estas condiciones magnifican el daño y profundizan las desigualdades sociales existentes. Después de la catástrofe, se espera que el acceso a las hipotecas en las zonas afectadas se endurezca, a medida que los bancos trasladan el riesgo climático a los prestatarios en forma de primas más altas.etiquetas: valencia, inundaciones, especulación, desastre ambiental» noticia original (jacobin.com)
![La inundación que hubo en España el año pasado fue más que un desastre natural. Fue exacerbada por promotores inmobilidarios que construyeron casas en las zonas más propensas a inundaciones. [ENG]](https://cdn.mnmstatic.net/cache/3d/b1/media_thumb-link-4043221.webp?1743282306)

En Valencia, décadas de especulación inmobiliaria, recortes en infraestructuras públicas y urbanización sin control han creado un entorno incapaz de hacer frente a fenómenos meteorológicos extremos. Estas condiciones magnifican el daño y profundizan las desigualdades sociales existentes. Después de la catástrofe, se espera que el acceso a las hipotecas en las zonas afectadas se endurezca, a medida que los bancos trasladan el riesgo climático a los prestatarios en forma de primas más altas.
etiquetas: valencia, inundaciones, especulación, desastre ambiental
» noticia original (jacobin.com)