La Generalitat Valenciana denuncia que el Gobierno de Sánchez ha rechazado dos de cada tres peticiones de ayuda realizadas tras la dana
La Generalitat Valenciana denuncia que el Gobierno central ha rechazado dos de cada tres peticiones (68%) de ayuda que le ha realizado tras la catastrófica dana del 29 de octubre , en el marco de los grupos de trabajo conjunto que ambas administraciones pusieron en marcha pocos días después de la tragedia con 228 muertos y daños materiales multimillonarios. Cinco grupos en materia de sanidad; infraestructuras; servicios sociales y vivienda; empleo y empresa; e interior, en los que estaban representados responsables y técnicos de los distintos ministerios y consellerias, con el objetivo de atender la emergencia, coordinar las labores de reconstrucción y recuperar la actividad económica y social. Fuentes de la Administración autonómica aseveran que de las 58 medidas que formularon, el Ejecutivo de Pedro Sánchez sólo ha aceptado 18 que «apenas comportan inyecciones económicas directas». Un balance que, cinco meses después, califican de «decepcionante». Entre las peticiones no atendidas está la transferencia de 1.134 millones de euros para equipamientos de los colegios e institutos afectados; 250 millones para residencias y 140 millones para centros sanitarios. También se solicitó el abono de 2,6 millones de euros para un centro de acogida temporal y tres más rehabilitar viviendas de la Generalitat en las que realojar a damnificados. Al respecto, el Gobierno central ha puesto 177 viviendas de la Sareb a disposición de los afectados, aunque el Consell de Carlos Mazón requiere que ese número se eleve hasta las 1.050. Del mismo modo, ha reclamado financiación para todos los trabajos que gestiona la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio: desde carreteras y depuradoras hasta la red de Metrovalencia o trabajos medioambientales en parques naturales. Según las mismas fuentes del Ejecutivo autonómico, la respuesta que han recibido es que «la propuesta ha sido trasladada a Hacienda» y «sólo hay una única promesa de financiar 100 millones para depuradoras». Además, desde la Generalitat critican que el Gobierno se niega a incluir a 28 municipios valencianos –que suman 80.000 habitantes- en el listado de localidades afectadas y no ha puesto en marcha las nueve unidades de salud mental prometidas.
La Generalitat Valenciana denuncia que el Gobierno central ha rechazado dos de cada tres peticiones (68%) de ayuda que le ha realizado tras la catastrófica dana del 29 de octubre , en el marco de los grupos de trabajo conjunto que ambas administraciones pusieron en marcha pocos días después de la tragedia con 228 muertos y daños materiales multimillonarios. Cinco grupos en materia de sanidad; infraestructuras; servicios sociales y vivienda; empleo y empresa; e interior, en los que estaban representados responsables y técnicos de los distintos ministerios y consellerias, con el objetivo de atender la emergencia, coordinar las labores de reconstrucción y recuperar la actividad económica y social. Fuentes de la Administración autonómica aseveran que de las 58 medidas que formularon, el Ejecutivo de Pedro Sánchez sólo ha aceptado 18 que «apenas comportan inyecciones económicas directas». Un balance que, cinco meses después, califican de «decepcionante». Entre las peticiones no atendidas está la transferencia de 1.134 millones de euros para equipamientos de los colegios e institutos afectados; 250 millones para residencias y 140 millones para centros sanitarios. También se solicitó el abono de 2,6 millones de euros para un centro de acogida temporal y tres más rehabilitar viviendas de la Generalitat en las que realojar a damnificados. Al respecto, el Gobierno central ha puesto 177 viviendas de la Sareb a disposición de los afectados, aunque el Consell de Carlos Mazón requiere que ese número se eleve hasta las 1.050. Del mismo modo, ha reclamado financiación para todos los trabajos que gestiona la Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio: desde carreteras y depuradoras hasta la red de Metrovalencia o trabajos medioambientales en parques naturales. Según las mismas fuentes del Ejecutivo autonómico, la respuesta que han recibido es que «la propuesta ha sido trasladada a Hacienda» y «sólo hay una única promesa de financiar 100 millones para depuradoras». Además, desde la Generalitat critican que el Gobierno se niega a incluir a 28 municipios valencianos –que suman 80.000 habitantes- en el listado de localidades afectadas y no ha puesto en marcha las nueve unidades de salud mental prometidas.
Publicaciones Relacionadas