La fiesta del 'Libro' une a las 486 bibliotecas públicas con más lectura y un homenaje a la 'madre'
Castilla-La Mancha celebra este 23 de abril, Día Internacional del Libro, con más lectura en las 486 bibliotecas públicas que tiene la región y la lectura de un Manifiesto que rinde homenaje a 'Mabre' (madre) de Pablo Albo , encargado de escribirlo y en el que describe de forma cariñosa como llama a su progenitora, a la vez que rememora el nombre de ese pez. La fiesta de las letras ha llegado en una jornada luminosa, en la que los libros vuelven a ser los verdaderos protagonistas. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha presidido este miércoles en la Biblioteca de Castilla-La Mancha la lectura de este manifiesto y ha animado a los castellanomanchegos a unirse a esta celebración que cuenta con cerca de 500 actividades de promoción de la lectura, «sobre todo para acercar esta lectura a lo a los más pequeños y celebrar la importancia que tiene el libro en toda nuestra sociedad». El titular de Educación ha felicitado al cuentista Pablo Albo (Alicante) , por su divertido y desternillante manifiesto , en el que mantiene un diálogo con su madre en torno a la lectura, las librerías y sus vivencias como lector empedernido. También ha agradecido el trabajo realizado por la diseñadora gráfica Aarón Mora Martín (Talavera de la Reina), autora del cartel de la edición de este año. Tras la lectura del manifiesto, Amador Pastor ha participado en los juegos y lectura con los alumnos de Infantil a Tercero de Primera del colegio Nuestra de la Redonda, de la localidad toledana de Villamiel. También ha compartido un divertido cuentacuentos con los estudiantes de segundo y tercero de Primaria del colegio San Lucas y María de Toledo. El consejero ha querido felicitar y agradecer el trabajo que realizan todos los profesionales que están al frente de las bibliotecas. «Es importante la labor que ellos hacen porque democratizan la cultura, vertebran el territorio y acercan a los municipios más pequeños el libro», ha afirmado para reconocer también . También quiso resaltar la labor de los trabajadores de la red de bibliobuses que cubren más de 300 municipios en la comunidad autónoma en los que no hay biblioteca física.
Castilla-La Mancha celebra este 23 de abril, Día Internacional del Libro, con más lectura en las 486 bibliotecas públicas que tiene la región y la lectura de un Manifiesto que rinde homenaje a 'Mabre' (madre) de Pablo Albo , encargado de escribirlo y en el que describe de forma cariñosa como llama a su progenitora, a la vez que rememora el nombre de ese pez. La fiesta de las letras ha llegado en una jornada luminosa, en la que los libros vuelven a ser los verdaderos protagonistas. El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Amador Pastor, ha presidido este miércoles en la Biblioteca de Castilla-La Mancha la lectura de este manifiesto y ha animado a los castellanomanchegos a unirse a esta celebración que cuenta con cerca de 500 actividades de promoción de la lectura, «sobre todo para acercar esta lectura a lo a los más pequeños y celebrar la importancia que tiene el libro en toda nuestra sociedad». El titular de Educación ha felicitado al cuentista Pablo Albo (Alicante) , por su divertido y desternillante manifiesto , en el que mantiene un diálogo con su madre en torno a la lectura, las librerías y sus vivencias como lector empedernido. También ha agradecido el trabajo realizado por la diseñadora gráfica Aarón Mora Martín (Talavera de la Reina), autora del cartel de la edición de este año. Tras la lectura del manifiesto, Amador Pastor ha participado en los juegos y lectura con los alumnos de Infantil a Tercero de Primera del colegio Nuestra de la Redonda, de la localidad toledana de Villamiel. También ha compartido un divertido cuentacuentos con los estudiantes de segundo y tercero de Primaria del colegio San Lucas y María de Toledo. El consejero ha querido felicitar y agradecer el trabajo que realizan todos los profesionales que están al frente de las bibliotecas. «Es importante la labor que ellos hacen porque democratizan la cultura, vertebran el territorio y acercan a los municipios más pequeños el libro», ha afirmado para reconocer también . También quiso resaltar la labor de los trabajadores de la red de bibliobuses que cubren más de 300 municipios en la comunidad autónoma en los que no hay biblioteca física.
Publicaciones Relacionadas