La emotiva historia de J.C. Escarra, el hijo de migrantes que pasó de Uber a jugar en las Grandes Ligas
Criado en Florida, en una familia de origen cubano, trabajó como maestro sustituto y como conductor de Uber para subsistir, pero nunca dejó de luchar por un lugar en las Grandes Ligas. Y lo consiguió: los Yankees de Nueva York anunciaron que formará parte de su plantilla para la temporada 2025.

La vida de Juan Carlos Escarra acaba de dar un giro de 180 grados: fue convocado por uno de los equipos más emblemáticos de la MLB de Estados Unidos. Criado en Florida, en una familia de origen cubano, trabajó como maestro sustituto y como conductor de Uber para subsistir, pero nunca dejó de luchar por un lugar en las Grandes Ligas. Y lo consiguió: los Yankees de Nueva York anunciaron que formará parte de su plantilla para la temporada 2025. “Los sueños sí se hacen realidad”, afirmó.
La historia de J.C. Escarra: de trabajar en Uber a las grandes ligas
Desde pequeño, Escarra sintió pasión por el béisbol. Sus padres, migrantes cubanos, se instalaron en Hialeah, Florida, donde dio sus primeros pasos en el deporte. Si bien llegó a jugar en la Universidad Internacional de Florida, su camino hacia las Grandes Ligas estuvo lleno de obstáculos.
Luego de un paso por las ligas menores, se encontró sin equipo y con la necesidad de generar ingresos. Para sostenerse económicamente, trabajó como conductor de Uber y como maestro sustituto. “Estaba recién casado y acababa de comprar con mi esposa un departamento. Tenía una hipoteca que pagar y una esposa que mantener”, explicó a MLB.com.
Ante esta situación, buscó el modo de ganar dinero. “No quería que me quitaran mi hogar. Sabía que tenía que hacer esos pagos, así que estaba haciendo lo que fuera necesario”, agregó.
Escarra también pasó por la Liga Independiente, considerada por muchos como un destino final para los beisbolistas que quedaron fuera de las mayores. “Puse mi carrera en manos de Dios y le dije: ‘Mira, yo solo voy a divertirme. Yo no estoy en control’. Eso fue lo mejor que hice”, expresó a El Nuevo Herald.
Su talento no pasó desapercibido. Participó de los entrenamientos de primavera con los Yankees de Nueva York, donde registró un promedio de bateo de .333, con tres cuadrangulares y ocho carreras impulsadas en 48 turnos al bate. Así, su desempeño lo llevó a ser considerado como una opción para el puesto de receptor suplente en la temporada 2025.
Cómo se enteró J.C. Escarra que iba a jugar en los Yankees de Nueva York: “Irás a las Grandes Ligas”
El momento más esperado por Escarra llegó días atrás, cuando fue convocado a una reunión con el mánager de los Yankees, Aaron Boone. En un video publicado en las redes sociales del equipo, se ve que el entrenador llama al deportista y, en tono serio, analiza su desempeño en los entrenamientos. “Es difícil tener que hacer esto porque sé que te has posicionado muy bien. Hiciste todo lo que podíamos esperar. Es decir, mejoraste como receptor y viniste aquí y lo demostraste”, le dijo.
Mientras tanto, Escarra seguía con atención lo que le decía. Segundos después, Boone hizo una pausa, cambió el tono de voz y, risueño, le dio la noticia que cambiaría su vida: “Mmm… irás a las Grandes Ligas”. Recién entonces, el jugador se relajó: aplaudió, comenzó a reír y finalmente se fundió en un abrazo con su entrenador.
“Nos vamos a Nueva York”: el conmovedor mensaje del jugador a su madre
Después de recibir la noticia tan esperada, Escarra tomó su celular para llamar a su madre. En el video, compartido Escarra en su cuenta de Instagram, se lo ve emocionado mientras marca el número. “Hola, mamá. Acabo de hablar con Boone. Nos vamos a Nueva York”, expresó.
Entonces, su madre gritó de felicidad. Entre lágrimas, solo pudo responder: “No puedo creerlo, mi amor”. Emocionado, Escarra agregó: “Lo hicimos. Se cumplió el sueño”.