La ASUS ROG ASTRAL RTX 5090 tiene sensores giroscópicos para que puedas saber si tu gráfica está colocada a 90º y evitar que sufra daño en su PCIe
Uno de los mejores modelos de RTX 5090 que podemos comprar es sin duda el de ASUS y sus ROG ASTRAL. No solamente permiten ver los amperios que pasan por cada riel después del 12V-2x6, sino que ASUS ha ido incluyendo a sus software de monitoreo una serie de características extra a modo de desbloqueo La entrada La ASUS ROG ASTRAL RTX 5090 tiene sensores giroscópicos para que puedas saber si tu gráfica está colocada a 90º y evitar que sufra daño en su PCIe aparece primero en El Chapuzas Informático.

Uno de los mejores modelos de RTX 5090 que podemos comprar es sin duda el de ASUS y sus ROG ASTRAL. No solamente permiten ver los amperios que pasan por cada riel después del 12V-2x6, sino que ASUS ha ido incluyendo a sus software de monitoreo una serie de características extra a modo de desbloqueo de funciones, que, sorprendentemente, ya traía en su PCB. Lo que hoy sabemos es que esta ROG ASTRAL RTX 5090 tiene hasta 8 sensores extra, que se pensaban iban destinados a controles de temperatura, y realmente son giroscopios.
Pues sí, una tarjeta gráfica que integra giroscopios como los de los móviles, además, repartidos por su PCB. El objetivo de ASUS, sabiendo los problemas que tienen con las pestañas de seguridad y sus PCB, es que el usuario sepa en todo momento si su gráfica está correctamente colocada en su PC o no, para evitar males mayores.
ASUS ROG ASTRAL RTX 5090, hasta 8 giroscopios en su PCB
El contexto de incluir estos sensores en un modelo de gama alta es el hecho de que el disipador del modelo pesa realmente mucho, y no es de los peores en este sentido. El problema es el diseño del PCB y, como ya vimos en otro artículo sobre las roturas del mismo, es que hay ciertas líneas que pasan extremadamente cerca de la pestaña de seguridad del PCIe, y a poco que la tarjeta pandee con la placa... Desastre total.
Lo que se vio aquel día era que las grietas por tensión o mala manipulación llegaban hasta esas líneas internas de PCB, rompiendo la conexión entre ellas y dejando la gráfica como un bonito pisapapeles de casi 3.000 euros. La solución de ASUS, que se adelantó a este hecho, llegó a través de 8 giroscopios que están repartidos entre todo el PCB y que, gracias a Tweaker III y su nueva versión, permiten que la gráfica sepa si está totalmente recta o no.
Sensores firmados por Bosch de alta calidad y muy completos
Lo que sabemos, viendo los chips en el PCB de la ASUS ROG ASTRAL RTX 5090, es que estos están etiquetados como aAN 99D, y según se ha sabido corresponden a unos Bosch Sensortec BMI323. Estos son unos sensores de tipo IMU (Unidad de Medición Inercial) que tienen hasta 6 grados de libertad como punto de medición máximo, o 6DoF.
Realmente son tan completos como caros, puesto que tienen un acelerómetro triaxial de 16 bits, un giroscopio triaxial también de 16 bits, y al mismo tiempo, un sensor de temperatura digital con un rango de funcionamiento desde los -40º C hasta los 85º C.
Sobra decir que el software Tweak III mide la inclinación de la tarjeta con respecto a la vertical para mantener un rango de 90º estable, e incluso permite ajustar el margen, de manera que la gráfica puede estar a nivel, pero el PC realmente no.
Esto es más común de lo que parece, puesto que algunos chasis no mantienen la horizontalidad perfecta, y algunas gráficas, como es el caso, tienen varios grados de inclinación desde el bracket hasta el final del disipador. Se recomienda, como siempre decimos, un soporte vertical para mantener la tarjeta recta, que junto a estos sensores y giroscopios de la ROG ASTRAL RTX 5090, nos ayudarán a calibrarla.
Lo más sencillo sería usar un nivel, algo que llevo haciendo más de una década, y luego compensar estos Bosch BMI323 con el software, indicándole la diferencia de grados para que entienda que está a nivel y que ese es el punto desde donde tiene que tomar la rectitud. Si la gráfica se moviese después de la calibración, el software marcaría los grados de flexión sobre el original, avisando al usuario de que las cosas no están yendo bien y evitando las temidas grietas.
La entrada La ASUS ROG ASTRAL RTX 5090 tiene sensores giroscópicos para que puedas saber si tu gráfica está colocada a 90º y evitar que sufra daño en su PCIe aparece primero en El Chapuzas Informático.