Kering factura un 14% menos hasta marzo a medida que las ventas de Gucci se desploman
"Como ya habíamos previsto, Kering tuvo un comienzo de año difícil". Son las palabras de François-Henri Pinault, presidente y consejero delegado de la compañía de lujo tras dar a conocer una caída de los ingresos del 14% en el primer trimestre de 2025, hasta los 3.883 millones de euros, a medida que las ventas de Gucci se desploman.

De hecho, la facturación del buque insiginia de la firma se ha situado en 1.571 millones, un 24% menos, donde los ingresos de la red minorista operada directamente han bajado un 25% en términos comparables entre enero y marzo, en un contexto de "baja afluencia de tiendas". Los ingresos por ventas al por mayor han disminuido un 33% en términos comparables.
En el caso de Yves Saint Laurent, la facturación de los tres primeros meses del año ha alcanzado los 679 millones de euros, (-8%). Las ventas han aumentado en Oriente Medio, mientras que los mercados americano y europeo se han mantenido resilientes.
En el lado opuesto, los ingresos de Bottega Veneta que han ascendido a 405 millones de euros, un 4% más, mostrando un incremento en todas las categorías de productos. "El excelente desempeño de Bottega Veneta, respaldado por la resonancia cultural y el atractivo de la marca, se vio impulsado por aumentos de ventas de dos dígitos en Europa Occidental, Norteamérica y Oriente Medio", han indicado desde la firma.
En lo que respecta a la facturación del grupo, las ventas de la red minorista operada directamente han retrocedido un 16% en términos comparables. Las tendencias en Asia-Pacífico (-25%) han reflejado un comportamiento similar al del cuarto trimestre de 2024, mientras que Europa Occidental (-13%), América del Norte (-13%) y Japón (-11%) han experimentado una desaceleración secuencial.
En el primer trimestre, Kering ha cerrado 25 tiendas en términos netos, ubicando su red operada directamente en un total de 1.788 unidades.
"Estamos plenamente centrados en ejecutar nuestros planes de acción para alcanzar nuestros objetivos estratégicos y financieros y fortalecer el posicionamiento de nuestras marcas en todos nuestros mercados", ha añadido Pinault.
Asimismo, ha reconocido que "estamos intensificando nuestra vigilancia para afrontar las dificultades macroeconómicas que enfrenta nuestra industria, y estoy convencido de que saldremos fortalecidos de esta situación".