"KAIKU": el cuenco del siglo XV perfecto para las cuajadas caseras. Madera tallada a mano y receta
A sus más de ochenta años, Francisco Larretxea era considerado como un maestro artesano de la talla de la madera, y sobre todo por su faceta de fabricante de kaikus para elaborar la cuajada. En el año 2002 tuve la oportunidad de recoger con él en el País Vasco esta artesanía y la de su esposa, María Vértiz, elaborando la cuajada tradicional. Monesma documentalesetiquetas: etnografia, monesma, kayku, cuajada, talla» noticia original (www.youtube.com)


A sus más de ochenta años, Francisco Larretxea era considerado como un maestro artesano de la talla de la madera, y sobre todo por su faceta de fabricante de kaikus para elaborar la cuajada. En el año 2002 tuve la oportunidad de recoger con él en el País Vasco esta artesanía y la de su esposa, María Vértiz, elaborando la cuajada tradicional. Monesma documentales
etiquetas: etnografia, monesma, kayku, cuajada, talla
» noticia original (www.youtube.com)