Jefferies baja el precio a Fluidra por los aranceles, pero ve al valor "atractivo para el largo plazo"

Jefferies ha rebajado el precio objetivo de Fluidra ante la "alta exposición al consumidor estadounidense y vientos en contra por los aranceles". Así, sitúan la valoración de sus acciones en los 26 euros desde los 28 euros anteriores, al tiempo que mantiene su recomendación de 'comprar'. No obstante, cree que "el valor es atractivo para el largo plazo".

Abr 23, 2025 - 09:01
 0
Jefferies baja el precio a Fluidra por los aranceles, pero ve al valor "atractivo para el largo plazo"

Los analistas calculan que el impacto de los aranceles en el EBITDA de la compañía va de los casi 120 millones de euros a menos de 60 millones de euros con el último arancel universal y un desvío completo fuera de China. "Por tanto, el negocio estadounidense necesitaría un aumento de precios de alrededor del 6% para cubrir la inflación de las tarifas (frente a más del 12% en el escenario anterior)", dicen.

"Si se producen cambios significativos tras la pausa de 90 días, sigue habiendo riesgos", indican. Como recuerdan, la dirección de la compañía ya ha apuntado a una subida de precios del 3,5% en el primer trimestre. Además, ha confirmado sus previsiones para el ejercicio 2025, "mostrando su capacidad" para superar la crisis y los problemas arancelarios.

Pero los expertos añaden otro factor: el riesgo de caída de la confianza de los consumidores. "El riesgo procede ahora del deterioro de la confianza de los consumidores, que afecta a los proyectos de nueva construcción y remodelación. Ahora prevemos un crecimiento orgánico más débil en los próximos trimestres, con un pequeño descenso en el cuarto trimestre, lo que implica un descenso de los TME en obra nueva y remodelación, frente al estancamiento anterior", comentan. Sin embargo, esperan que la ralentización sea efímera.

En cuanto a los niveles de nueva construcción ya bajos, creen que la compañía tiene un modelo resistente. "Aunque la incertidumbre arancelaria y los elevados tipos de interés pesarán sobre la nueva construcción y la remodelación, el proceso ya había comenzado a partir de 2022 y los niveles de nueva construcción están en mínimos históricos en EEUU y al menos por debajo de los niveles de 2019 en Europa, lo que muestra que es probable que la debilidad siga siendo limitada en el futuro", afirman.

No obstante, los analistas señalan que los vientos en contra de los aranceles "pueden mitigarse mediante la fijación de precios y la reorientación de las rutas". Además, "las nuevas construcciones ya se encuentran en niveles históricamente bajos, lo que limita el riesgo a la baja".

Los expertos de Jefferies no han sido los únicos en revisar el precio objetivo de Fluidra últimamente. Esta misma semana, Berenberg también bajaba su valoración hasta los 26 euros por acción desde los 28 euros por título previos. En este caso, por el impacto de la depreciación del dólar. Igualmente, los analistas de la firma han reiterado su recomendación de 'comprar' y consideran que la caída del precio de la acción crea "una atractiva oportunidad de entrada".