Jack Doohan redondeó otra flojísima tarea con Alpine y Franco Colapinto ya está listo para volver a correr en la Fórmula 1
El australiano finalizó en el puesto 18º, solo por delante de Gabriel Bortoletto en Arabia Saudita
En una carrera que confirmó el presente brillante de Oscar Piastri, también quedó expuesto una vez más el complicado momento de Jack Doohan en la Fórmula 1. El piloto australiano de Alpine volvió a quedar en deuda, esta vez en el Gran Premio de Arabia Saudita, y su continuidad en la máxima categoría es cada vez más difuso. Muy atento, Franco Colapinto espera su turno.
El contraste no podría ser más brutal: mientras Piastri ganaba su tercera carrera del año y desplazaba a Lando Norris de la cima del campeonato, Doohan se hundía en otra actuación flojísima que lo dejó 18°, solo por delante de Gabriel Bortoletto. Y con una vuelta menos.
La carrera en Yedá comenzó cuesta arriba para Alpine. Pierre Gasly, que había largado desde el noveno lugar, no llegó ni a completar una vuelta: un toque con el Red Bull de Yuki Tsunoda lo obligó a abandonar en la curva 4. La responsabilidad del equipo quedó entonces sobre los hombros de Doohan, que partía desde el 17° lugar tras una discreta clasificación.
El australiano no supo capitalizar la oportunidad. Con un ritmo pobre, desgaste prematuro de neumáticos y sin capacidad para defender posiciones, fue cayendo en el pelotón hasta quedar prácticamente último. En pista, solo superó a Bortoletto, y lo hizo sobre la línea. Fue claramente el peor entre quienes terminaron la carrera.
En Alpine lo saben: la paciencia tiene un límite. Jack Doohan lleva cinco grandes premios en 2025 y no estuvo a la altura. En Yedá volvió a quedarse en la Q1 —por cuarta vez en la temporada— y su desempeño en carrera fue deslucido. Ni siquiera los abandonos le permitieron escalar.
Franco Colapinto, en tanto, sigue esperando. El pilarense trabaja en el simulador del equipo en la fábrica de Enstone, colabora con el desarrollo del auto y espera el momento que, todo indica, está por llegar. El GP de Miami, el 4 de mayo próximo, aparece como la fecha posible para su posible desembarco en la grilla como piloto titular. También podría ser en Imola. Pero el cambio ya se huele.
Como si algo faltara, Jack Doohan también fue involuntario protagonista en la transmisión oficial. Durante la clasificación, Martin Brundle —ex piloto y actual comentarista de Sky Sports— sugirió que el australiano debería haberle hecho un brake test a Fernando Alonso para impedirle aprovechar el sobrepaso en plena recta. Una maniobra temeraria y antideportiva, que desató una ola de críticas en redes sociales por parte de pilotos, periodistas y fanáticos.
El comentario de Brundle fue desafortunado, y se suma a un historial reciente de cruces. Vale recordar que el año pasado, en Austin, tuvo un momento incómodo con el propio Colapinto, cuando quiso entrevistarlo segundos antes de que el argentino subiera a su Williams.
El GP de Arabia Saudita dejó una imagen clara: hay un australiano que está para pelear el campeonato (Piastri) y otro que no logra afirmarse (Doohan). Mientras uno festeja en el podio, el otro no encuentra ritmo, ni resultados, ni respaldo.
Lo de Oscar Piastri fue perfecto. Le ganó la cuerda a Verstappen en la primera curva, impuso condiciones, resistió cuando debía hacerlo y cerró con autoridad. Detrás llegaron Verstappen, sancionado con cinco segundos, y Charles Leclerc, que completó un gran final con neumáticos duros.
Colapinto, en silencio, sigue acumulando kilómetros en el simulador y anotando cada dato. Alpine debe tomar una decisión en los próximos días: o sigue apostando a un piloto que no despega, o le da lugar a una de las grandes promesas del automovilismo argentino. Las señales son claras. Y el reloj, también.
¿Cómo terminó Doohan en cada carrera de la temporada 2025 de F.1?
- GP de Melbourne (Australia): 19° (abandonó).
- GP de Shanhgái (China): 15°.
- GP de Suzuka (Japón): 15°.
- GP de Sakhir (Bahréin): 14°.
- GP de Jeddah (Arabia Saudita): 18°.