Interior será el punto de contacto único para intercambiar información de seguridad y aduanas ante la UE
El Consejo de Ministros ha aprobado un anteproyecto de ley que transpone una directiva de regulación del funcionamiento de los puntos de contacto único.


El Gobierno ha aprobado en primera vuelta el anteproyecto de ley por el que se establecen normas sobre el intercambio de información entre los servicios de seguridad y aduanas de los distintos Estados miembro de la Unión Europea (UE).
- La propuesta de norma transpone una directiva sobre intercambio de información sobre servicios de seguridad que España tendría que haber transpuesto a la normativa nacional antes del pasado 12 de diciembre de 2024.
Contexto. En España el punto de contacto único será el Ministerio del Interior a través de la Secretaría de Estado de Seguridad, según indicó Albares en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros.
- La iniciativa aún debe pasar por un proceso de audiencia y consulta pública antes de ser aprobada en segunda vuelta por el Consejo de Ministros. Una vez esto pase, la enviarán al Congreso para empezar el trámite parlamentario como un proyecto de ley.
La directiva. La ley europea sobre el intercambio de información entre servicios de seguridad y aduanas de los Estados miembro, la directiva 2023/977, establece normas para intercambiar información de forma rápida y detectar posibles infracciones penales en los países miembro.
- Esta norma creó los puntos de contacto único, organismos encargados de gestionar las solicitudes de información entre los distintos países de la UE.
- La ley regula las solicitudes a los puntos de contacto único de cada Estado, la lengua en la que se presentan, los canales por los que debe circular la solicitud y los plazos para devolver la información demandada.
- Los distintos Estados miembro deben presentar a la Comisión Europea un listado con los servicios de seguridad y aduanas, e informarán también de cualquier cambio que se diera en esa lista.
Plazos. La norma prevé que cada país tendrá un tiempo para dar respuesta a las solicitudes sobre seguridad y aduanas de otros Estados de la UE que podrá ir desde ocho horas a siete días en función de la complejidad y accesibilidad de la información demandada. Fuentes
- Directiva (UE) 2023/977
- Referencias del Consejo de Ministros del 1 de abril