Homenaje a Lorca en Granada, donde fue asesinado: los Morente, Dellafuente y Lola Índigo ponen voz al poeta en los Goya
Granada acogió este sábado los Premios Goya 2025, donde se demostró que la noche de gala del cine español es mucho más que una entrega de premios. Los Goya son cine, pero también son música, son literatura y son reivindicación. Y qué mejor escenario para representarlo que la ciudad de la Alhambra, la cuna de Federico García Lorca y el lugar donde fue asesinado por los fascistas. La 39ª edición de los Goya, dejó claro a través de la música que el espíritu del poeta sigue nutriendo al mundo de la cultura en España, ante la atenta mirada de Moreno Bonilla y las derechas que gobierna la tierra que un día inspiró los versos de Lorca. El talento del autor de obras como 'Poeta en Nueva York', 'Yerma' o 'La casa de Bernarda Alba' llenó de color la gala de los Goya, en dos actuaciones que, en hasta tres estilos diferentes, homenajearon a Lorca a través de la música contemporánea. Y lo hizo a través de cinco artistas de Granada, empezando por las voces flamencas de los hermanos Morente -Soleá, Kiki y Estrella-, que versionaron el poema 'Anda jaleo', grabado a piano por Lorca en 1931 en la voz de La Argentinita. Lo mejor de los #Goyas2025 son las actuaciones musicales. Esa familia Morente en la Alhambra
Granada acogió este sábado los Premios Goya 2025, donde se demostró que la noche de gala del cine español es mucho más que una entrega de premios. Los Goya son cine, pero también son música, son literatura y son reivindicación. Y qué mejor escenario para representarlo que la ciudad de la Alhambra, la cuna de Federico García Lorca y el lugar donde fue asesinado por los fascistas. La 39ª edición de los Goya, dejó claro a través de la música que el espíritu del poeta sigue nutriendo al mundo de la cultura en España, ante la atenta mirada de Moreno Bonilla y las derechas que gobierna la tierra que un día inspiró los versos de Lorca. El talento del autor de obras como 'Poeta en Nueva York', 'Yerma' o 'La casa de Bernarda Alba' llenó de color la gala de los Goya, en dos actuaciones que, en hasta tres estilos diferentes, homenajearon a Lorca a través de la música contemporánea. Y lo hizo a través de cinco artistas de Granada, empezando por las voces flamencas de los hermanos Morente -Soleá, Kiki y Estrella-, que versionaron el poema 'Anda jaleo', grabado a piano por Lorca en 1931 en la voz de La Argentinita. Lo mejor de los #Goyas2025 son las actuaciones musicales. Esa familia Morente en la Alhambra
Publicaciones Relacionadas