Henneo crece un 22,3% en 2024 y alcanza los 4.500 empleados

La compañía registró, al cierre del pasado año, unos ingresos de 297,1 millones frente a los 242,9 de 2023.

Abr 3, 2025 - 07:08
 0
Henneo crece un 22,3% en 2024 y alcanza los 4.500 empleados

El grupo de comunicación y tecnología Henneo sigue creciendo un año más de forma sostenible y robusta y finaliza 2024 con un aumento de la cifra de negocio del 22,3%, casi cuatro puntos más que el ejercicio anterior. La compañía registró —al cierre del pasado año— unos ingresos de 297,1 millones frente a los 242,9 del año anterior y se consolida como uno de los principales grupos mediáticos del panorama nacional. También mejora su Ebitda (beneficio bruto de explotación calculado antes de deducir los gastos financieros) un 32% y alcanza los 24 millones.

Henneo, impulsado desde Heraldo de Aragón —cabecera fundada en 1895—, se encuentra inmerso desde hace 25 años en un ambicioso plan de diversificación y expansión que se ha traducido en la adquisición de cabeceras como el diario nacional 20minutos, Cinemanía y Lainformación, además de desarrollar más 3.500 horas de producción audiovisual; constituir una tecnológica como hiberus; y promover alianzas con otros grupos editoriales a través de la plataforma Alayans. También opera en el área industrial y de distribución. En total, cerca de 4.500 personas trabajan actualmente en esta empresa familiar.

Precisamente en esa línea de afianzar su estrategia de diversificación, Henneo adquirió las cabeceras de Axel Springer España el pasado mes de septiembre, lo que ha marcado las cifras del área de medios del grupo junto a la evolución del mercado publicitario.

Cabeceras como Business Insider España, Autobild España, Hobby Consolas, Retro Gamer, Computer Hoy y Top Gear han permitido ampliar el número de publicaciones que posee hacia sectores nuevos y en auge como los videojuegos, la tecnología y la automoción, además de reforzar su influencia en el ámbito económico. Asimismo, la incorporación de estas marcas permite a la plataforma de comercialización publicitaria impulsada por Henneo, Alayans, ampliar y enriquecer los datos de audiencia que ofrece a sus anunciantes.

hiberus, la compañía de tecnología que más crece

Por su parte, la empresa tecnológica del grupo, hiberus, continúa su crecimiento récord y vuelve a convertirse en la compañía de tecnología que más crece de España. En 2024, aumentó sus ingresos más de un 40%, superando los 184 millones de euros, y avanza en su aspiración de convertirse en la primera consultora de tecnología de capital 100% español.

En 2024, esta firma aragonesa continuó con sus planes de expansión en Latinoamérica con la adquisición de la filial de Devoteam —consultora y proveedora de tecnologías de la información a nivel internacional— en México. Esta operación se suma a las ya realizadas en Argentina, Ecuador y Colombia. La previsión es que alcance en los próximos tres años los 2.000 empleados en América, donde México será uno de los principales hubs de desarrollo y negocio.

Además, el pasado año también se abrieron nuevos mercados en el Este con la entrada en el capital de la compañía polaca Hirely, una consultora boutique especializada en servicios tecnológicos para sectores como el bancario y financiero. Polonia, gracias a su ubicación privilegiada en Europa Central, se presenta como una puerta de acceso a mercados clave como Alemania y otras economías vecinas.

Dentro de su avance, la compañía apuesta con fuerza por la Fundación hiberus, que ahora presenta su estrategia 2025-2027, con el objetivo de convertirse en una organización referente en el impacto social a través de la tecnología. Uno de los proyectos que va a presentar este año es Menudos Techies, una iniciativa formativa en formato de actividad extraescolar para alumnos del último ciclo de primaria que, en este proyecto piloto, experimentarán con la inteligencia artificial.

En el área de medios, la cifra de negocio se mantiene y las cabeceras del grupo siguen entre los tres primeros diarios en usuarios web y páginas vistas. El diario 20minutos —que el pasado año materializó el relevo en la dirección— es el tercer medio de comunicación con más audiencia digital en España, tras Antena 3 y El País, según los datos del Digital News Report España 2024, elaborado por la Facultad de Comunicación de la Universidad de Navarra en colaboración con la Universidad de Oxford.

Además, según este mismo estudio, es el menos polarizado. El último informe de GFK lo sitúa como segundo periódico más leído en internet con 18 millones de usuarios únicos. Por su parte, Heraldo de Aragón refuerza su posición líder en Aragón tras consolidar durante el pasado año su exitosa transformación digital. Ambas cabeceras celebran este año sus respectivos aniversarios: Heraldo de Aragón, sus 130 años de vida, y 20minutos, los 25. Cinemanía también cumple 30 años.

En el área audiovisual, Factoría Henneo continúa con sus planes de expansión nacional y, además de operar en Aragón —a través de Factoría Plural, Chip Audiovisual y Global Studio News—, se afianza en Extremadura con varios programas diarios y en Valencia, donde produce el magacín diario En Directe. Además, Telemadrid ha elegido esta productora para el programa semanal Fútbol es fútbol. También trabaja en varios proyectos de ficción y entretenimiento para cadenas generalistas y plataformas.

Gracias a una posición financiera saneada y solvente, Henneo puede afrontar proyectos futuros y seguir de forma proactiva las potenciales operaciones de consolidación del sector. El grupo de comunicación y tecnología está elaborando un nuevo plan estratégico 2025-2027 que le permitirá continuar creciendo y convertirse en uno de los mayores grupos de medios y tecnología de Iberoamérica y referentes a nivel mundial en un mercado cambiante y muy competitivo. Uno de los objetivos es superar este año los 5.000 empleados frente a los 250 con los que contaba en 2008.