¿Habrá alguna resistencia en el Kia Center?

Menos partidos significa más descanso. Más tiempo para recuperar. Menos riesgo de lesión. Y para evitar todo eso, la furia numantina local de los Magic. La entrada ¿Habrá alguna resistencia en el Kia Center? se publicó primero en NBAManiacs.  Source: NBAManiacs

Abr 25, 2025 - 12:11
 0
¿Habrá alguna resistencia en el Kia Center?
Previa-del-tercer-partido-entre-Orlando-y-Boston

Ambos han cumplido su papel en los dos primeros enfrentamientos de la serie: Orlando ha presentado resistencia (sobre todo en el Game 2) y los Boston Celtics han hecho lo que tenían que hacer, ganar.

La única cuestión ahora (salvo milagro canonizante) es si los de Joe Mazzulla lo harán por la vía rápida o la serie tendrá que volver al TD Garden una vez más.

Cuándo se juega

Fecha: 25 de abril de 2025 (madrugada del 26 de abril en España)
Hora: 01:00, horario peninsular español.
Lugar: Kia Center (Orlando, Florida).

Orlando Magic
23:05
25 Abril
Boston Celtics
Apuesta con Orlando Magic Boston Celtics Juega
2.7 1.5
2.6 1.5
2.6 1.52

Consulta pronósticos, apuestas y mejores cuotas del Magic vs Celtics

Buscar/evitar la barrida

Conjuntos como Miami u Orlando son los que se sabía que lo normal es que volvieran a sus casas con la serie 0-2 en contra ,y a su vez de los que más se espera una reacción y se les reconoce la capacidad de no dejarse dominar por el pesimismo, manteniendo sus opciones de colocar el 1-2.

Los Celtics saldrán decididos a sofocar cualquier conato de rebelión.

Orlando Magic: presión máxima ante su público

Orlando regresa a casa con el agua al cuello pero respirando por nariz y boca.

Tras dos derrotas en Boston, los de Jamahl Mosley están obligados a ganar este tercer partido para mantenerse vivos en la serie. Hasta ahora han apostado por un juego muy físico, a veces al borde del reglamento, intentando frenar el despliegue ofensivo de unos Celtics a rebosar de talento y donde quienes han dado un paso adelante han sido ‘los secundarios’ (Pritchard, White); pero hasta ahora la estrategia no ha dado frutos.

Kentavious Caldwell-Pope protagonizó una acción peligrosa sobre Tatum en el Game 1, y Goga Bitadze dejó su recado en Porzingis en el segundo encuentro. Un tono agresivo que no se ha traducido en victorias.

En ataque, Paolo Banchero ha sido el alma del equipo con una actuación estelar en el segundo partido (32 puntos, 9 rebotes, 7 asistencias), pero necesita más apoyo. Franz Wagner ha estado inconsistente, y jugadores como Cole Anthony, KCP o Cory Joseph no han conseguido dar un paso al frente que mantuviese los partidos más al filo de la navaja.

La buena noticia para Orlando es que jugarán ahora arropados por su público en el Kia Center, aunque jugar como local o a domicilio no ha marcado especialmente la diferencia en su caso en temporada regular.

Últimos cinco partidos:

  • Derrota @ Boston Celtics (109-100)
  • Derrota @ Orlando Magic (103-86)
  • Victoria vs Atlanta Hawks (120-95)
  • Derrota @ Atlanta Hawks (117-105)
  • Victoria @ Indiana Pacers (129-115)

Boston: confianza y resiliencia ¿sin Tatum?

Boston aterriza en Orlando con la serie 2-0 a su favor y la sensación de tener el control absoluto, incluso sin haber contado su gran estrella en el Game 2.

La ausencia de Jayson Tatum por una contusión ósea en la muñeca derecha no mermó la capacidad del equipo para dominar el ritmo del partido, algo que habla muy bien de la profundidad y el carácter del grupo dirigido por Joe Mazzulla. Jaylen Brown, vigente MVP de las pasadas Finales, asumió el liderazgo con 36 puntos, y Kristaps Porzingis (20 puntos, 10 rebotes) demostró fortaleza mental y física al brillar pese a recibir un codazo que le provocó una brecha en la cabeza.

El equipo ha sabido resistir la dureza física propuesta por Orlando, y si algo ha dejado claro Boston en estos dos primeros partidos es que no necesita depender exclusivamente de una sola estrella para sacar adelante partidos importantes. Además, figuras del banquillo como Payton Pritchard, recientemente nombrado Sexto Hombre del Año, están cumpliendo con creces, aportando anotación y energía en momentos clave.

Si Tatum regresa, los Celtics serían aún más temibles. Si no lo hace, ya han probado que siguen siendo capaces de ganar.

Últimos cinco partidos:

  • Victoria vs Orlando Magic (103-86)
  • Victoria vs Orlando Magic (103-86)
  • Victoria vs Charlotte Hornets (93-86)
  • Victoria vs Charlotte Hornets (130-94)
  • Derrota @ Orlando Magic (96-76)

Las claves del partido

Algunos factores a tener en cuenta en el duelo de esta jornada.

Jugadores clave a seguir

  • Jaylen Brown (Celtics): Con Tatum en duda, Brown ha asumido los galones. Su rendimiento en el Game 2 (36 puntos) fue una muestra de madurez y capacidad para liderar en momentos calientes. Si mantiene este nivel, Boston seguirá siendo favorito.
  • Paolo Banchero (Magic): El joven ala-pívot ha sido la única constante ofensiva en Orlando. Talento y físico no le faltan, pero necesita más ayuda para que sus esfuerzos se traduzcan en victorias. Todo pasa por él.
  • Kristaps Porzingis (Celtics): Su versatilidad ofensiva y presencia intimidante en defensa están marcando diferencias. Aportó un doble-doble en el segundo duelo y aprovechó los espacios generados por la ausencia de Tatum.

El acierto exterior marca diferencias

Los Celtics están castigando a Orlando desde la línea de tres. En los dos primeros partidos, Boston ha promediado un 37,8% en triples, muy por encima de la tasa de acierto exterior de su rival (30,4%) Lo destacable no es solo el porcentaje, sino el volumen: han lanzado más de 36 triples por partido por 28 de Orlando. Esta lluvia exterior está abriendo la pista y facilitando las penetraciones de Jaylen Brown y el juego entre líneas de Porzingis.

Fruto de ello, Orlando se ve obligado a defender más abierto, lo que está debilitando su protección del aro y generando ventajas para Boston en el 1 vs 1 y en cortes sin balón.

Convocatorias del partido

Así llegan ambas plantillas al encuentro.

Boston Celtics

  • Posible quinteto inicial: Jrue Holiday, Derrick White, Jaylen Brown, Jayson Tatum y Kristaps Porzingis.
  • Suplentes: Payton Pritchard, Sam Hauser, Al Horford, Luke Kornet, Xavier Tillman, Neemias Queta, Baylor Scheierman, Torrey Craig y Jordan Walsh.
  • Dudas: Jayson Tatum, Jrue Holiday
  • Bajas confirmadas: –

Orlando Magic

  • Posible quinteto inicial: Cory Joseph, Kentavious Caldwell-Pope, Franz Wagner, Paolo Banchero y Wendell Carter Jr.
  • Suplentes: Jonathan Isaac, Goga Bitadze, Tristan da Silva, Cole Anthony, Gary Harris, Anthony Black, Caleb Houston y Jett Howard.
  • Dudas: –
  • Bajas confirmadas: Jalen Suggs y Moritz Wagner.

Pronóstico del partido

A pesar de la incertidumbre sobre la participación de Tatum, los vigentes campeones han demostrado una vez más tener las herramientas necesarias para competir y ganar sin él. Su profundidad, experiencia y capacidad para adaptarse a diferentes estilos de juego les otorgan una importante ventaja. Sin embargo, jugando en casa y con la necesidad de evitar un 0-3 en la serie, se espera que los Magic salgan con la máxima intensidad.​

Orlando Magic
23:05
25 Abril
Boston Celtics
Apuesta con Orlando Magic Boston Celtics Juega
2.7 1.5
2.6 1.5
2.6 1.52

Datos clave

Estos son los datos que resumen cómo llega cada equipo al partido.

Comparación

Boston CelticsOrlando Magic
61-21Balance41-41
119,5 (2º)Offensive rating108,9 (27º)
110,1 (4º)Defensive rating109,1 (2º)
+9,4 (2º)Net rating-0,2 (17º)
96,59 (29º)Ritmo96,51 (30º)
6-4Últimos 10 partidos5-5

Últimos cara a cara

Este será el tercer partido de la serie de primera ronda de playoffs entre Orlando Magic y Boston Celtics. Los dos primeros han caído del lado de los vigentes campeones de la NBA.

¿Creéis que en el caso de que se confirmaran como bajas los GTD de Tatum y Holiday habría que colocar como favoritos a los Magic para este tercer asalto?

La entrada ¿Habrá alguna resistencia en el Kia Center? se publicó primero en NBAManiacs.

 
Source: NBAManiacs