Ford se queda sin opciones: Subirá precios de autos en mayo si Trump no quita aranceles
Si bien Ford fabrica 80% de los autos que vende en EU en suelo norteamericano, depende de autopartes que vienen de Canadá y México, por lo que los aranceles de Trump amenazan con obligarlos a subir sus precios.

¿Ford y su desafío a Trump saldrán caros? La empresa se prepara para subir los precios de los vehículos que salen de las líneas de ensamblaje a partir de mayo si el presidente Donald Trump no rebaja sus aranceles.
Sin un cambio significativo en las políticas arancelarias de Trump, “prevemos la necesidad de realizar ajustes en los precios de los vehículos en el futuro, lo que se espera que ocurra con la producción de mayo”, declaró Andrew Frick, presidente de las unidades de vehículos de gasolina y eléctricos de Ford, este miércoles 16 de abril en un memorando enviado a los concesionarios.
Los vehículos Ford fabricados en mayo no llegarán a las salas de exhibición de EU hasta finales de junio o principios de julio, una vez finalizada la actual promoción de precios para empleados, informó la compañía.
Ford aclaró que no modificará el precio de los vehículos en inventario... por ahora.
“La situación arancelaria es dinámica y seguimos evaluando el posible impacto de las medidas arancelarias”, subrayó la compañía en un comunicado.
Ford prevé que parte de aranceles de Trump a los autos se ‘mantengan por un tiempo’
Esta advertencia es la señal más clara hasta la fecha de que es probable que los fabricantes de automóviles trasladen parte de los aranceles de Trump a los precios por la tarifa de 25 por ciento a los automóviles importados.
Esto ocurre dos días después de que Trump reveló que estaba considerando una prórroga temporal en el arancel a los autos para dar a las compañías más tiempo para trasladar la producción a Estados Unidos.
Ford aún está trabajando para comprender las políticas del presidente, pero prevé que “ciertos aranceles probablemente se mantendrán vigentes durante al menos un tiempo”, declaró Frick en el memorando, que Bloomberg confirmó tras ser informado previamente por Automotive News.
Trump impuso un arancel de 25 por ciento a los autos importados el 3 de abril y tiene previsto aplicar un impuesto equivalente a ciertas piezas de automóviles extranjeros a más tardar el 3 de mayo.
Los fabricantes de automóviles de Detroit han estado presionando intensamente a la Casa Blanca para obtener una exención que exima a los componentes de los aranceles, lo que, según afirman, tendría graves consecuencias financieras para las compañías.
¿Cuántos autos arma Ford en México?
Ford fabrica 80 por ciento de los autos que vende en EU en plantas estadounidenses. Sin embargo, fabrica tres de sus modelos más económicos en México: El Mustang Mach-E eléctrico, la camioneta Maverick y el vehículo utilitario deportivo compacto Bronco Sport.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), durante marzo, Ford armó en México 35 mil 840 unidades, 46 por ciento más que lo producido en ese mes, pero de 2024.
General Motors y Stellantis, otras de las empresas a las que Trump quiere obligar a regresar sus fábricas a Estados Unidos con la imposición de aranceles, aumentaron su producción en 15.9 por ciento y 12.6 por ciento a tasa anual durante marzo, reportó el Instituto.