Forbes desvela 'Los 100 mejores médicos de España'

Forbes ha publicado, por octavo año consecutivo, la lista de los 100 mejores médicos que ejercen en España, destacando a los profesionales más influyentes y reconocidos del panorama sanitario nacional público y privado. El ranking de 2024, que incorpora como novedad este año la especialidad de Fertilidad y Reproducción Asistida, incluye a un centenar de médicos que sobresalen en 26 especialidades médico-quirúrgicas, como Alergología; Cirugía Plástica, Estética y Reparadora; Cardiología y Cirugía Cardiovascular; Oncología Médica y Oncología Radioterápica; Hematología, Ginecología, Oftalmología o Urología. Los profesionales seleccionados desarrollan su labor en más de 60 centros, entre ellos, algunos de los hospitales más prestigiosos de España como el Hospital Clínico San Carlos, Hospital Universitario Vall d'Hebron, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario La Paz, Hospital Universitario Gregorio Marañón; Hospital Universitario Quirónsalud Madrid; Hospital Universitario de Cruces; Centro Médico Teknon; Hospital Universitario Rey Juan Carlos; Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla o el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. 26 esoecialidades En Alergología destacan la doctora Ana Pérez Montero, jefa del Servicio de Alergología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid; el doctor Joaquín Sastre Domínguez, jefe del Servicio de Alergia de la Fundación Jiménez Díaz; y la doctora Carmen Vidal Pan, jefa del Servicio de Alergias del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago. En Angiología y Cirugía Vascular Forbes vuelve a destacar al doctor Pablo Gallo González, quien dirige la Unidad de Angiología y Patología Vascular del madrileño Hospital Ruber Internacional. En Cardiología destacan el Dr. José Ángel Cabrera, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y de la Unidad de Cardiología del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo y del Hospital Quirónsalud San José; el Dr. José María de la Torre, jefe de la Unidad de Cardiología Intervencionista del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander; el Dr. Antonio Berruezo Sánchez, director del Departamento de Arritmias y de Investigación del Instituto del Corazón Quirónsalud Teknon; el Dr. Borja Ibáñez Cabeza, director de Investigación Clínica del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y cardiólogo intervencionista en la Fundación Jiménez Díaz; la Dra. Marta Sitges, directora del Instituto Cardiovascular del Hospital Clínic de Barcelona; el Dr. Carlos Macaya, jefe de la Unidad de Cardiología Intervencionista del Servicio de Cardiología del Hospital Nuestra Señora del Rosario; y el Dr. José Luis Zamorano Gómez, jefe del Servicio del Hospital Universitario Ramón y Cajal. Por su parte, en Cirugía Cardíaca y Cardiovascular se encuentran el Dr. Gonzalo Aldámiz-Echevarría del Castillo, coordinador del servicio de Cirugía Cardiaca del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y del Hospital Quirónsalud Albacete; el Dr. Alberto Forteza Gil, jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Puerta de Hierro y jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid; el Dr. José Enrique Rodríguez Hernández, jefe de la Unidad de Cirugía Cardíaca del Hospital Ruber Internacional y del Universitario La Zarzuela; la Dra. Manuela Camino López, jefa de Unidad de Trasplante Cardíaco Infantil en el centro madrileño Gregorio Marañón; y el Dr. Xavier Ruyra Baliarda, uno de los...

Abr 5, 2025 - 18:23
 0
Forbes desvela 'Los 100 mejores médicos de España'
Forbes ha publicado, por octavo año consecutivo, la lista de los 100 mejores médicos que ejercen en España, destacando a los profesionales más influyentes y reconocidos del panorama sanitario nacional público y privado. El ranking de 2024, que incorpora como novedad este año la especialidad de Fertilidad y Reproducción Asistida, incluye a un centenar de médicos que sobresalen en 26 especialidades médico-quirúrgicas, como Alergología; Cirugía Plástica, Estética y Reparadora; Cardiología y Cirugía Cardiovascular; Oncología Médica y Oncología Radioterápica; Hematología, Ginecología, Oftalmología o Urología. Los profesionales seleccionados desarrollan su labor en más de 60 centros, entre ellos, algunos de los hospitales más prestigiosos de España como el Hospital Clínico San Carlos, Hospital Universitario Vall d'Hebron, Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz, Hospital Universitario La Paz, Hospital Universitario Gregorio Marañón; Hospital Universitario Quirónsalud Madrid; Hospital Universitario de Cruces; Centro Médico Teknon; Hospital Universitario Rey Juan Carlos; Hospital Universitario Virgen del Rocío de Sevilla o el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela. 26 esoecialidades En Alergología destacan la doctora Ana Pérez Montero, jefa del Servicio de Alergología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid; el doctor Joaquín Sastre Domínguez, jefe del Servicio de Alergia de la Fundación Jiménez Díaz; y la doctora Carmen Vidal Pan, jefa del Servicio de Alergias del Complejo Hospitalario Universitario de Santiago. En Angiología y Cirugía Vascular Forbes vuelve a destacar al doctor Pablo Gallo González, quien dirige la Unidad de Angiología y Patología Vascular del madrileño Hospital Ruber Internacional. En Cardiología destacan el Dr. José Ángel Cabrera, jefe del Servicio de Cardiología del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid y de la Unidad de Cardiología del Hospital Universitario Ruber Juan Bravo y del Hospital Quirónsalud San José; el Dr. José María de la Torre, jefe de la Unidad de Cardiología Intervencionista del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla de Santander; el Dr. Antonio Berruezo Sánchez, director del Departamento de Arritmias y de Investigación del Instituto del Corazón Quirónsalud Teknon; el Dr. Borja Ibáñez Cabeza, director de Investigación Clínica del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) y cardiólogo intervencionista en la Fundación Jiménez Díaz; la Dra. Marta Sitges, directora del Instituto Cardiovascular del Hospital Clínic de Barcelona; el Dr. Carlos Macaya, jefe de la Unidad de Cardiología Intervencionista del Servicio de Cardiología del Hospital Nuestra Señora del Rosario; y el Dr. José Luis Zamorano Gómez, jefe del Servicio del Hospital Universitario Ramón y Cajal. Por su parte, en Cirugía Cardíaca y Cardiovascular se encuentran el Dr. Gonzalo Aldámiz-Echevarría del Castillo, coordinador del servicio de Cirugía Cardiaca del Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz y del Hospital Quirónsalud Albacete; el Dr. Alberto Forteza Gil, jefe del Servicio de Cirugía Cardiovascular del Hospital Puerta de Hierro y jefe del Servicio de Cirugía Cardíaca del Hospital Universitario Quirónsalud Madrid; el Dr. José Enrique Rodríguez Hernández, jefe de la Unidad de Cirugía Cardíaca del Hospital Ruber Internacional y del Universitario La Zarzuela; la Dra. Manuela Camino López, jefa de Unidad de Trasplante Cardíaco Infantil en el centro madrileño Gregorio Marañón; y el Dr. Xavier Ruyra Baliarda, uno de los...