Fin al culebrón: la empresa Kosmos de Piqué se desvincula oficialmente de la Copa Davis tras hundirla

La empresa Kosmos de Gerard Piqué ha roto su vinculación de forma oficial con la Copa Davis después de que el ex futbolista del Barcelona la haya hundido, según confirmó este jueves la Federación Internacional de Tenis (ITF) a través de un comunicado. No obstante, la propia ITF ya anunció a principios de 2023 que … Continuar leyendo "Fin al culebrón: la empresa Kosmos de Piqué se desvincula oficialmente de la Copa Davis tras hundirla"

Mar 27, 2025 - 13:28
 0
Fin al culebrón: la empresa Kosmos de Piqué se desvincula oficialmente de la Copa Davis tras hundirla

La empresa Kosmos de Gerard Piqué ha roto su vinculación de forma oficial con la Copa Davis después de que el ex futbolista del Barcelona la haya hundido, según confirmó este jueves la Federación Internacional de Tenis (ITF) a través de un comunicado. No obstante, la propia ITF ya anunció a principios de 2023 que rompía el acuerdo, una serie de desacuerdos contractuales mantenían el asunto judicializado.

«Kosmos y la ITF han llegado a una resolución amistosa respecto a sus desacuerdos contractuales previos relacionados con la organización de la Copa Davis. Ambas organizaciones se desean éxito en sus proyectos futuros» escribió en su cuenta de twitter la Federación Internacional de Tenis.

Y es que el proyecto que presentó Piqué para cambiar el formato de la Davis no le salió todo lo bien que le hubiera gustado. El siempre polémico ex jugador planteó una idea que, en un principio no salió del todo mal, pero con el paso de los años quedó claro que fue un fracaso en toda regla. Piqué decidió unir toda la eliminatoria en una misma jornada. Es decir, los dos partidos de individuales y el otro de dobles (que dependía del resultado de los otros encuentros).

El problema que tenía eso es que los partidos acaban, normalmente, a altas horas de la madrugada por eso de empezar a jugar a las 16:00 horas y había gente que no se podía permitir acudir al pabellón al celebrarse entre semana.

Kosmos irrumpió en 2018 con el mencionado proyecto que se vendió como una revolución de la centenaria Copa Davis. Una idea para 25 años y una inversión del grupo del ex futbolista del Barça de 3.000 millones de dólares. Nacieron así las Finales, en un formato que se fue puliendo en las diferentes ediciones, originando una fase de grupos previa repartida en cuatro países diferentes durante septiembre.

Sin embargo, la ITF no accedió a una renegociación del fijo de 40 millones anuales, y decidió concluir su etapa con Kosmos, que llevó el asunto al TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo). El enganchón pasaba así al escenario judicial, con la reclamación de indemnizaciones millonarias de por medio.