Fiesta de la Resurrección en Madrid hoy: conciertos de Hakuna y Cali y el Dandee, horarios, actividades y cortes de tráfico previstos

El centro de Madrid acoge este sábado una fiesta multitudinaria organizada por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y que reunirá a grandes artistas para «celebrar que Jesucristo está vivo» unos días después del inicio de la Pascua. El evento coincidirá con el funeral del Papa Francisco que falleció el pasado lunes a primera hora de la mañana. A pesar de ello, desde la ACdP han optado por mantener su programa de conciertos que el pasado año reunió a 70.000 personas . En un comunicado, la organización ya expresó su «profundo dolor» por la muerte del Santo Padre y pretenden que esta edición sea «una gran convocatoria de oración». A continuación puedes consultar todos los detalles de este festival: La III Fiesta de la Resurrección se celebra este sábado 26 de abril a partir de las 18:30 horas en la Plaza de Cibeles en Madrid . El acceso es gratuito y la organización ha habilitado un espacio reservado para personas con movilidad reducida. Promete ser también una fiesta «cargada de novedades» que aspira a mejorar los éxitos del año pasado. A la III Fiesta de la Resurrección se espera que acudan decenas de personas, como ya ocurrió en las dos ediciones anteriores. El programa ofrece conciertos de artistas de la talla de Beret y Cali & El Dandee y actividades para todos los públicos. El presentador del festival será Javi Nieves, locutor de Cadena 100 y una de las voces más reconocibles de la radio musical de nuestro país. Tanto quienes tengan previsto acudir al festival como quienes vayan a pasar la tarde al centro de Madrid deben tener en cuenta que habrá cortes previstos. El Ayuntamiento de Madrid ha elaborado un plan de movilidad desde primera hora de la tarde y que contará con el despliegue de un dispositivo especial de Policía Municipal y Agentes de Movilidad . El Ayuntamiento advierte de que «Cibeles y sus alrededores se conforman como una zona cerrada al tráfico rodado». Por ello, «se encuentra previsto el cierre total al tráfico entre las 15:30 y las 23:30 horas» . Se recomienda a los asistentes utilizar el transporte público . También para el resto de personas que tengan previsto ir al centro ese día. Los accesos peatonales de la Fiesta de la Resurrección se situarán las calles de Alcalá, Paseo del Prado o Paseo de Recoletos, pudiendo acceder por cualquiera de ellos. Quienes acudan en Metro podrán hacerlo en la Línea 2 Banco de España (1 minuto a pie), Retiro (6 minutos a pie) y Sevilla (10 minutos a pie). Recoletos es la parada de Cercanías más cercana (C-1, C-2, C-7 y C10) y las líneas de autobús que dan servicio son 1, 14, 146, 2, 203, 52, 74, C03, E1, 44, 133, 138, C1 y C2. En cuanto a los autobuses, el Ayuntamiento avisa de que algunas pueden verse afectadas por el evento. Desde la organización han recomendado alternativas para los desplazamientos como utilizar las vías de la calle Colón y la calle Goya o transitar por la plaza del Emperador Carlos V hacia ronda de Atocha o paseo de Santa María de la Cabeza o avenida Ciudad de Barcelona. También se instalarán 152 baños en la vía pública, concretamente, a lo largo del paseo de Recoletos. Asimismo, se instalarán 21 baños adaptados para PMR frente a Casa América.

Abr 26, 2025 - 05:39
 0
Fiesta de la Resurrección en Madrid hoy: conciertos de Hakuna y Cali y el Dandee, horarios, actividades y cortes de tráfico previstos
El centro de Madrid acoge este sábado una fiesta multitudinaria organizada por la Asociación Católica de Propagandistas (ACdP) y que reunirá a grandes artistas para «celebrar que Jesucristo está vivo» unos días después del inicio de la Pascua. El evento coincidirá con el funeral del Papa Francisco que falleció el pasado lunes a primera hora de la mañana. A pesar de ello, desde la ACdP han optado por mantener su programa de conciertos que el pasado año reunió a 70.000 personas . En un comunicado, la organización ya expresó su «profundo dolor» por la muerte del Santo Padre y pretenden que esta edición sea «una gran convocatoria de oración». A continuación puedes consultar todos los detalles de este festival: La III Fiesta de la Resurrección se celebra este sábado 26 de abril a partir de las 18:30 horas en la Plaza de Cibeles en Madrid . El acceso es gratuito y la organización ha habilitado un espacio reservado para personas con movilidad reducida. Promete ser también una fiesta «cargada de novedades» que aspira a mejorar los éxitos del año pasado. A la III Fiesta de la Resurrección se espera que acudan decenas de personas, como ya ocurrió en las dos ediciones anteriores. El programa ofrece conciertos de artistas de la talla de Beret y Cali & El Dandee y actividades para todos los públicos. El presentador del festival será Javi Nieves, locutor de Cadena 100 y una de las voces más reconocibles de la radio musical de nuestro país. Tanto quienes tengan previsto acudir al festival como quienes vayan a pasar la tarde al centro de Madrid deben tener en cuenta que habrá cortes previstos. El Ayuntamiento de Madrid ha elaborado un plan de movilidad desde primera hora de la tarde y que contará con el despliegue de un dispositivo especial de Policía Municipal y Agentes de Movilidad . El Ayuntamiento advierte de que «Cibeles y sus alrededores se conforman como una zona cerrada al tráfico rodado». Por ello, «se encuentra previsto el cierre total al tráfico entre las 15:30 y las 23:30 horas» . Se recomienda a los asistentes utilizar el transporte público . También para el resto de personas que tengan previsto ir al centro ese día. Los accesos peatonales de la Fiesta de la Resurrección se situarán las calles de Alcalá, Paseo del Prado o Paseo de Recoletos, pudiendo acceder por cualquiera de ellos. Quienes acudan en Metro podrán hacerlo en la Línea 2 Banco de España (1 minuto a pie), Retiro (6 minutos a pie) y Sevilla (10 minutos a pie). Recoletos es la parada de Cercanías más cercana (C-1, C-2, C-7 y C10) y las líneas de autobús que dan servicio son 1, 14, 146, 2, 203, 52, 74, C03, E1, 44, 133, 138, C1 y C2. En cuanto a los autobuses, el Ayuntamiento avisa de que algunas pueden verse afectadas por el evento. Desde la organización han recomendado alternativas para los desplazamientos como utilizar las vías de la calle Colón y la calle Goya o transitar por la plaza del Emperador Carlos V hacia ronda de Atocha o paseo de Santa María de la Cabeza o avenida Ciudad de Barcelona. También se instalarán 152 baños en la vía pública, concretamente, a lo largo del paseo de Recoletos. Asimismo, se instalarán 21 baños adaptados para PMR frente a Casa América.