Familia Trump toma control de World Liberty Financial tras recaudación de USD $550 millones: Reuters
La familia del presidente estadounidense ahora controla directamente la plataforma World Liberty Financial, ya que poseen una participación de al menos el 60%.


La familia del presidente estadounidense ahora controla directamente la plataforma World Liberty Financial, ya que poseen una participación de al menos el 60%.
***
- World Liberty ha recaudado USD $550 millones en dos ventas de su token WLFI.
- La familia Trump controla al menos el 60% del proyecto y podría quedarse con el 75% de los ingresos netos.
- Sus directivos originales ya no están a cargo del proyecto.
- Este cambio genera preocupaciones en torno a la centralización de la plataforma, así como la influencia de la familia Trump.
La plataforma de finanzas descentralizadas (DeFi) respaldada por el presidente estadounidense, World Liberty Financial, ha sido objeto de creciente atención mediática y del ecosistema cripto, esto tras consolidarse bajo el control de la familia Trump al tener una participación mayoritaria dentro del proyecto.
Según reportó Reuters, los cofundadores originales, Zak Folkman y Chase Herro, ya no figuran como los principales responsables del proyecto, y su lugar ha sido asumido por una nueva entidad liderada por allegados al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Este cambio de mando llega justo después de una exitosa segunda ronda de venta de tokens WLFI, en la que World Liberty recaudó otros USD $250 millones, sumando un total de USD $550 millones desde su lanzamiento.
Una estructura de control cada vez más centralizada
El nuevo vehículo empresarial que supervisa World Liberty se llama WLF Holdco LLC, y es propiedad en un 60% de DT Marks DeFi LLC, entidad vinculada directamente a Donald J. Trump y miembros de su familia. Este cambio dejó fuera a Folkman y Herro como “únicos directores y miembros” de la empresa World Liberty Financial Inc., según detalla el sitio web oficial del proyecto.
“DT Marks DEFI LLC, una entidad afiliada a Donald J. Trump y ciertos miembros de su familia, posee aproximadamente el 60% de los intereses en WLF Holdco LLC, la cual a su vez es titular del único interés en World Liberty Financial, Inc”, se lee en la página web.
Esto significa que la familia Trump, junto con su entidad de inversión DeFi, controla al menos 22.500 millones de tokens WLFI, dentro de un suministro total limitado a 100.000 millones.
Desde el inicio del proyecto, Donald Trump fue anunciado como su “principal defensor cripto”. Sus hijos Eric y Donald Jr. fueron etiquetados como “embajadores Web3”, mientras que el menor, Barron Trump, fue designado como “visionario en DeFi”.
El entorno del presidente también incluye al cofundador Zach Witkoff, hijo de un enviado de Trump en Medio Oriente, y a Rich Teo, quien anteriormente cofundó Paxos, empresa de infraestructura Blockchain. Eric Trump figura como uno de los gestores principales del consejo administrativo de WLF Holdco LLC.
El documento fundacional del proyecto (White Paper) estipula que la familia Trump podría quedarse con hasta el 75% de los ingresos netos derivados de la venta de tokens WLFI, una suma que se calcula ronda los USD $400 millones. Además, Reuters informa que tendrán derecho al 60% de las ganancias operativas una vez que el protocolo esté plenamente activo.
Finanzas, polémicas y conexiones estratégicas
La plataforma World Liberty se está desarrollando sobre una base de código inspirada en el protocolo de préstamos de Aave. Entre los desarrolladores listados están Octavian Lojnita y Bogdan Purnavel, quienes trabajaron previamente en Dough Finance, otro proyecto DeFi de los fundadores Folkman y Herro que fracasó tras un ataque.
A pesar de las críticas y las preocupaciones por el conflicto de intereses, más de 85.000 personas han participado en las dos ventas de tokens WLFI. Datos en cadena indican que el 70% del capital recaudado provino de wallets con compras superiores a los USD $100.000, y más del 50% se originó en compras de más de USD $1 millón.
Uno de los casos más notorios es el de Justin Sun, fundador de Tron, quien habría adquirido USD $75 millones en tokens WLFI, y figura como asesor del proyecto.
World Liberty ha declarado colaboraciones con startups como Movement, una nueva red Blockchain escalable, y Ondo Finance, firma de tokenización creada por ex empleados de Goldman Sachs. De hecho, datos de Arkham Intelligence muestran que World Liberty posee tokens MOVE y ONDO en su tesorería.
En su punto más alto, la tesorería del proyecto acumuló más de USD $360 millones en activos, incluyendo ETH, WBTC y stablecoins como USDT y USDC. Sin embargo, en una maniobra inesperada, el equipo vendió más del 90% de estos fondos. Actualmente, han retomado algunas compras y mantienen más de USD $80 millones en activos digitales.
A medida que el equipo detrás de World Liberty avanza hacia el lanzamiento de su mercado de préstamos y su futura app de finanzas personales, las inquietudes también aumentan. La idea de que figuras políticas capitalicen sobre la emisión de tokens ha generado críticas. Incluso Vitalik Buterin, fundador de Ethereum, ha expresado su preocupación por el uso de memecoins o lanzamientos cripto como métodos encubiertos para influir o encubrir sobornos.
Mientras tanto, World Liberty ha revelado que está preparando el lanzamiento de USD1, una stablecoin vinculada al dólar estadounidense que será emitida tanto en Ethereum como en Binance Smart Chain.
Artículo escrito por un redactor de contenido de IA. Editado por Angel Di Matteo / DiarioBitcoin
Imagen original de DiarioBitcoin, creada con inteligencia artificial, de uso libre, licenciada bajo Dominio Público.