Fabricantes urgen renovar flota vehicular para reducir emisiones
Forbes México. Fabricantes urgen renovar flota vehicular para reducir emisiones Se requieren políticas públicas, incentivos fiscales y combustibles verdes, dice la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones. Fabricantes urgen renovar flota vehicular para reducir emisiones Enrique Hernández

Forbes México.
Fabricantes urgen renovar flota vehicular para reducir emisiones

La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) afirmó que la descarbonización del transporte de mercancía y pasajeros requiere políticas públicas, incentivos fiscales y combustibles verdes para que se logre en el corto, mediano y largo plazo.
“La renovación de la flota vehicular no solo es una meta, sino una necesidad urgente para mejorar la calidad del aire, reducir las emisiones de gases contaminantes, fortalecer nuestra economía y garantizar un futuro más saludable para las generaciones venideras”, aseguró Rogelio Arzate, presidente ejecutivo del organismo en el Foro Descarbonización del Autotransporte de Pasajeros y Carga en México.
Los asociados de ANPACT coincidieron que la transición hacia la descarbonización debe incluir la coexistencia de tecnologías limpias, como los motores Euro VI EPA 10, que utilizan diésel ultrabajo en azufre.
Indicaron que para lograr la descarbonización de la flota de transporte también se requiere del suministro consistente, estratégico y de calidad de gas natural vehicular, electricidad, hidrógeno verde y biocombustibles.
Lee: Katya Somohano, una mujer que impulsa la energía limpia
Agregaron que la renovación de flota a nivel nacional es uno de los principales desafíos al considerar que la edad promedio de la flota oscila entre 18 y 29 años, por lo que “es fundamental contar con programas, políticas públicas, incentivos fiscales, reglas claras y metas basadas en la realidad para lograr los objetivos”.
“Con el fin de contribuir a la salud pública y a la reducción de emisiones contaminantes, la industria Automotriz de Vehículos Pesados delinea los objetivos y conjunta esfuerzos para desarrollar la hoja de ruta para la descarbonización del autotransporte de pasajeros y carga”, dijeron.
“Las discusiones y trabajos realizados en el foro contribuirán a desarrollar dicha hoja de ruta, así como objetivos, acciones e instrumentos a corto, mediano y largo plazo para transitar a la descarbonización del sector autotransporte”, agregaron.
“Solo a través de una colaboración estrecha entre todos los actores clave, se podrán alcanzar los objetivos que hemos trazado como país, en línea con la Agenda 2030 de las Naciones Unidas y los compromisos establecidos en el Plan México, que ha delineado la presidenta Claudia Sheinbaum, en busca de mitigar el cambio climático y avanzar hacia un transporte más sostenible”, afirmó Rogelio Arzate
“Abordaremos las diferentes tecnologías sustentables, considerando la infraestructura energética necesaria y las políticas públicas que respalden esta transición”, añadió.
Lee: El fracking de rocas calientes podría revolucionar la energía limpia, si Trump no se interpone
“Todo esto incluye el suministro consistente y estratégico de la fuente de energía, así como la implementación de incentivos e instrumentos financieros para facilitar la adopción de vehículos más sostenibles”, comentó.
Enfatizó que el trabajo conjunto es la clave para garantizar que el autotransporte del futuro sea eficiente, accesible y respetuoso con el medio ambiente.
Expertos participantes en el foro subrayaron la necesidad de avanzar en el suministro, generación y distribución de las fuentes de energía prioritarias, así como de la infraestructura energética e impulsar las acciones para incentivar la inversión pública y privada.
Pidieron fomentar inversiones conjuntas entre gobierno e iniciativa privada, así como certeza normativa para que llegue inversión, piso parejo entre los distintos actores de la cadena de valor y el desarrollo de patentes para dar visibilidad mundial a lo “Hecho en México”.
Síguenos en Google Noticias para mantenerte siempre informado
Fabricantes urgen renovar flota vehicular para reducir emisiones
Enrique Hernández